En plena cuarentena suspenden sueldo a 10 docentes de Lara

LA HUMANIDAD · 12 MAYO, 2020 20:30

Ver más de

Isabella Reimí │@isabellareimi


¿Cómo valoras esta información?

53
QUÉ CHÉVERE
4
QUÉ INDIGNANTE
4
QUÉ CHIMBO

Carmen Salazar, habitante de Carora, estado Lara, tiene 28 años de servicio en la educación pública. Desde enero de 2020 ha estado presentando sus papeles ante el Ministerio de Educación para tramitar su jubilación, sin embargo, en lugar de reconocerle su trayectoria, la zona educativa suspendió su salario y el de otros nueve profesores del Liceo Egidio Montesinos.

A través de las redes sociales y los medios de comunicación estos docentes denunciaron que, aun teniendo de por medio la medida de inamovilidad laboral durante el estado de alarma, a 10 educadores no le reconocen su salario desde la última quincena de abril.

Entre los afectados se encuentran cuatro profesores de inglés, dos de matemáticas, dos de lengua y literatura, una de historia y Salazar, que dicta educación física. Cuatro de ellos son madres solteras, que dependen de ese único salario para mantener el hogar.

Salazar atribuye esta medida arbitraria a la lucha gremial que inició en 2019 con el comienzo del año escolar, cuando los dirigentes sindicales se declararon en “asamblea permanente” por la reivindicación de su salario.

En abril, los docentes se habían agitado cuando se anunció que el Estado asignaría 40 mil bolívares por el “bono de Semana Santa”. Sus denuncias por redes sociales lograron que el bono se elevara a 350 mil bolívares, sin embargo, el 28 de abril los 10 profesores en cuestión no recibieron su pago.

“Ahí llamamos a la zona educativa y nos dijeron que podría ser una suspensión de salario”, narró Salazar. Para la segunda quincena de ese mes, tampoco recibieron el sueldo.

Después de emitir un comunicado al director de la institución, Luis Oropeza, éste respondió de forma privada a uno de los afectados que “le colocó abandono de cargo”.

En medio de cuarentena

De acuerdo a Salazar la lucha de los docentes nunca impidió que ellos asistieran a clases. Aun durante la cuarentena, mientras que el Estado no les proporcionó ayuda para que pudieran continuar a cabo el proceso educativo, los educadores siguieron trabajando.

Salazar se pregunta: “¿Cómo justifican el abandono de cargo cuando todos estamos trabajando a distancia?”, desde el 16 de marzo.

“Supuestamente”, dijo, «el director Oropeza informó a los 10 docentes que se reuniría el pasado lunes 11 con los supervisores de la zona educativa de Carora, Yanni Gómez y Wilmer Dávila». Sin embargo,  no se pronunció.

“Nos parece injusto porque el director no nos llamó uno a uno para notificarnos de ese expediente”, opinó. Agregó que “no nos van a doblegar porque nosotros estamos en una lucha sana, que es una lucha gremial”.

También aseguró que 80 % de los casi 70 profesores del Liceo Egidio Montesinos participan en las actividades sindicales y, sin embargo, seleccionaron a dedo a los 10 afectados “por venganza”.

Salazar, que es docente “tipo 6”, con la máxima jerarquía en el escalafón y trabaja 54 horas semanales, ganaba 650 mil bolívares quincenales en su último salario y con eso no pudo adquirir la canasta básica, que en marzo se situó por encima de los 30 millones de bolívares.

La docente se mantiene con la colaboración económica de sus sobrinos, pero garantizó que no todos sus colegas corren con la misma suerte, en especial esas cuatro madres solteras.

Además del salario, la lucha gremial incluye las denuncias por la inexistencia de transporte público para trasladarse al plantel, la dejadez en el mantenimiento de infraestructura, la escasez de agua y la exigencia de que los muchachos obtengan una comida balanceada por medio del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

LA HUMANIDAD · 12 MAYO, 2020

En plena cuarentena suspenden sueldo a 10 docentes de Lara

Texto por Isabella Reimí │@isabellareimi

Carmen Salazar, habitante de Carora, estado Lara, tiene 28 años de servicio en la educación pública. Desde enero de 2020 ha estado presentando sus papeles ante el Ministerio de Educación para tramitar su jubilación, sin embargo, en lugar de reconocerle su trayectoria, la zona educativa suspendió su salario y el de otros nueve profesores del Liceo Egidio Montesinos.

A través de las redes sociales y los medios de comunicación estos docentes denunciaron que, aun teniendo de por medio la medida de inamovilidad laboral durante el estado de alarma, a 10 educadores no le reconocen su salario desde la última quincena de abril.

Entre los afectados se encuentran cuatro profesores de inglés, dos de matemáticas, dos de lengua y literatura, una de historia y Salazar, que dicta educación física. Cuatro de ellos son madres solteras, que dependen de ese único salario para mantener el hogar.

Salazar atribuye esta medida arbitraria a la lucha gremial que inició en 2019 con el comienzo del año escolar, cuando los dirigentes sindicales se declararon en “asamblea permanente” por la reivindicación de su salario.

En abril, los docentes se habían agitado cuando se anunció que el Estado asignaría 40 mil bolívares por el “bono de Semana Santa”. Sus denuncias por redes sociales lograron que el bono se elevara a 350 mil bolívares, sin embargo, el 28 de abril los 10 profesores en cuestión no recibieron su pago.

“Ahí llamamos a la zona educativa y nos dijeron que podría ser una suspensión de salario”, narró Salazar. Para la segunda quincena de ese mes, tampoco recibieron el sueldo.

Después de emitir un comunicado al director de la institución, Luis Oropeza, éste respondió de forma privada a uno de los afectados que “le colocó abandono de cargo”.

En medio de cuarentena

De acuerdo a Salazar la lucha de los docentes nunca impidió que ellos asistieran a clases. Aun durante la cuarentena, mientras que el Estado no les proporcionó ayuda para que pudieran continuar a cabo el proceso educativo, los educadores siguieron trabajando.

Salazar se pregunta: “¿Cómo justifican el abandono de cargo cuando todos estamos trabajando a distancia?”, desde el 16 de marzo.

“Supuestamente”, dijo, «el director Oropeza informó a los 10 docentes que se reuniría el pasado lunes 11 con los supervisores de la zona educativa de Carora, Yanni Gómez y Wilmer Dávila». Sin embargo,  no se pronunció.

“Nos parece injusto porque el director no nos llamó uno a uno para notificarnos de ese expediente”, opinó. Agregó que “no nos van a doblegar porque nosotros estamos en una lucha sana, que es una lucha gremial”.

También aseguró que 80 % de los casi 70 profesores del Liceo Egidio Montesinos participan en las actividades sindicales y, sin embargo, seleccionaron a dedo a los 10 afectados “por venganza”.

Salazar, que es docente “tipo 6”, con la máxima jerarquía en el escalafón y trabaja 54 horas semanales, ganaba 650 mil bolívares quincenales en su último salario y con eso no pudo adquirir la canasta básica, que en marzo se situó por encima de los 30 millones de bolívares.

La docente se mantiene con la colaboración económica de sus sobrinos, pero garantizó que no todos sus colegas corren con la misma suerte, en especial esas cuatro madres solteras.

Además del salario, la lucha gremial incluye las denuncias por la inexistencia de transporte público para trasladarse al plantel, la dejadez en el mantenimiento de infraestructura, la escasez de agua y la exigencia de que los muchachos obtengan una comida balanceada por medio del Programa de Alimentación Escolar (PAE).