Las protestas por demanda de gas doméstico y el suministro de agua por tuberías no cesan en el país. Este martes, 10 de noviembre, habitantes de la ciudad de Mérida y Cumaná salieron a las calles para reclamar por la marcada escasez de estos servicios públicos que cada vez se agudiza en las comunidades.
En el estado Mérida continúan las protestas pacíficas para exigirle a las autoridades regionales la restitución del agua y el gas doméstico. Este martes se registraron dos manifestaciones en los sectores de Los Curos y Los Llanos tras varios meses sin los servicios.
Nuevamente la ciudad de Cumaná clama por la distribución del gas doméstico. En esta entidad oriental la situación del carburante es crítica, y los ciudadanos se han visto obligados a cocinar sus alimentos en fogones de leña tras la ausencia del servicio, lo que les ha generado enfermedades respiratorias y demás complicaciones por esta alternativa.
Habitantes del sector Los Curos, en el estado Mérida, protestaron por falta de gas doméstico. Los vecinos de la zona denunciaron que la mayoría de las viviendas cuentan con Bus Gas que prometió vender el carburante el día de ayer; sin embargo no cumplieron con la venta, este martes tampoco asistieron a la jornada de los cilindros, informó el periodista Leonardo León.
#10Nov..#Mérida..Vecinos de la comunidad de Los #Curos cierran la avenida principal en protesta por la falta de gas doméstico,varios meses sin recibir servicio..10:32am pic.twitter.com/P8FUIlfWI7
— Leonardo León (@leoperiodista) November 10, 2020
En la comunidad El Llamo salieron a las calles de manera pacífica para exigir la restitución del suministro de agua por tuberías. Los vecinos del sector denunciaron que llevan más de 12 días sin el servicio. León informó que la situación del agua es general en la ciudad de Mérida.
#10Nov..Vecinos del sector El Llano reclaman pacíficamente por la falta de agua potable desde hace más de 12 días..La ciudad de #Mérida en general esta en la misma condición pic.twitter.com/uOjRuwcdAZ
— Leonardo León (@leoperiodista) November 10, 2020
Por segundo día consecutivo, habitantes del Casco Histórico de Cumaná, en el estado Sucre, protestaron por las múltiples fallas de los servicios públicos, específicamente por la crisis del gas doméstico, así lo informó el medio digital VPItv.
Desde el puente Gómez Rubio, el ciudadano Sócrates Costópulos denunció que tienen tres meses sin recibir el servicio del carburante en los sectores San Francisco, Miramar, Mundo Nuevo, Mirador y Guarataro.
Otro ciudadano denunció que hay niños con “sarna y desnutrición” y la única respuesta que alegan las autoridades regionales es que no hay médicos en la entidad. También se refirió a la ausencia del gas doméstico, en su caso ya ha cancelado dos pedidos de bombonas de gas y no le ha llegado ninguna. “No es justo que pasemos por esto, donde está el respeto a los derechos humanos”.
#10Nov Protesta ciudadana en Cumaná, estado #Sucre: "Cómo es posible que hay niños con sarna, con desnutrición".
¡Conéctate ya! #EnVivo: https://t.co/KNB6OJp2i5 pic.twitter.com/9OV9vfceuX
— VPItv (@VPITV) November 10, 2020
En el informe publicado este lunes, 9 de noviembre, por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (Ovsp) señala que los servicios de agua potable y gas doméstico son los que menor valoración arrojaron debido a la deficiencia que sostiene en los hogares venezolanos.
Por lo menos 9 protestas pacíficas se registraron este martes hasta las 5:00 de la tarde, según el balance preliminar del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (Ovcs).
Desde el estado Amazonas hasta Mérida, la ONG que monitorea las manifestaciones de los ciudadanos venezolanos reportó un total de siete entidades que salieron a las calles a alzar sus voces ante la crisis de los servicios públicos, el derecho a la seguridad ciudadana y por el cumplimiento de los derechos laborales.
#10Nov Balance preliminar de protestas.
Hasta las 5 pm hemos registrado 9 protestas en:
1. Amazonas
2. Anzoátegui
3. Aragua
4. DC
5. Mérida
6. Monagas
7. SucreMotivo:
▶️Servicios básicos: agua y gas
▶️Derecho a la seguridad ciudadana
▶️Derechos laborales pic.twitter.com/StFoFwx3eN— Observatorio de Conflictos (@OVCSocial) November 10, 2020
Foto cortesía de: @jquinteronews
Quién es Vannesa Rosales y por qué su caso aviva el debate sobre el aborto en Venezuela
El grito ahogado de la dignidad: Descarga la edición 99 de Cocuyo #7
Vannesa Rosales recibe casa por cárcel mientras avanza proceso penal en su contra
Protestan en carretera vieja Petare-Guarenas y en Cumaná por fallas en servicios públicos
Capriles asegura que la oposición debe sentarse a negociar con el chavismo
SVI sobre el Carvativir: Desconocemos si hay algún estudio científico publicado
Reporte COVID-19 en Venezuela: Seis fallecidos más y 403 nuevos contagios este #25Ene
Alex Saab fue trasladado a su arresto domiciliario en Cabo Verde
Trump crea la “Oficina del expresidente” para organizar su activismo
Niña secuestrada en Táchira fue “vendida” por su tía, afirma Freddy Bernal