Con motivo de lo ocurrido en el estado Mérida por las torrenciales lluvias, el Dividendo Voluntario para la Comunidad (DVC) a través de su Banco de Alimentos, se suma a la iniciativa “Mérida nos necesita” de Cáritas de Venezuela, para asistir a los municipios más perjudicados: Tovar, Zea y Antonio Pinto Salinas, ubicados en el Valle del Mocotíes.
Según el Informe de Situación Especial elaborado por el quipo de Emergencia de Cáritas de Venezuela, las lluvias dejaron más de 400 familias afectadas y 18 fallecidos.
“El Dividendo Voluntario para la Comunidad siempre ha apoyado a Venezuela en momentos de desastres naturales. Ante esta difícil situación, se ha activado para funcionar como centro de recolección de donaciones e insumos y poder atender de manera eficiente la emergencia, utilizando la plataforma logística del Banco de Alimentos DVC”, explicó Carlos Dini, director ejecutivo.
Dijo que el DVC fortalece organizaciones como Cáritas que tiene años sumando con sus acciones. “Tenemos campañas de recaudación en supermercados, en farmacias y donaciones de empresas”.
Este año, el dividendo tiene en el ámbito central del país el Banco de Alimentos y en más de 15 estados programas de seguridad alimentaria.
Siguiendo los requerimientos de Cáritas, informó que -con mayor urgencia- se necesitan alimentos no perecederos, agua potable, productos de higiene, medicamentos, insumos médicos, kits de primeros auxilios, equipos de protección personal, ropa, mantas y zapatos en buen estado.
También se pueden hacer donaciones a través de transferencias bancarias a las cuentas disponibles.

Estos son las canales de contactos para concretar cualquier aporte:
• Celular: +58 412 3183540
• Correo electrónico: dvc.emergencia@dividendovoluntario.org
Para el próximo martes 31 de agosto se estima enviar una primera movilización de insumos, con todo lo recolectado hasta la fecha. “Mérida nos necesita y ¡juntos podemos hacer más!” es el lema que moviliza a los voluntarios.
