Usuarios de distintos estados de Venezuela reportan que el servicio de Digitel presenta fallas para este miércoles 17 de noviembre. Las irregularidades en la línea han sido notificadas desde Zulia, Falcón, Aragua, Anzoátegui, Sucre, Miranda y el Distrito Capital.
La ONG Ve Sin Filtro informó que los datos 3G y 4G LTE dejaron de funcionar por completo a las 6:00 a.m., lo que impidió que los afiliados pudiesen conectarse a Internet.
Digitel aseguró que el personal se encuentra trabajando para resolver la situación. Sin embargo, para las 11 a.m. de hoy, personas afiliadas seguían quejándose en redes sociales por la imposibilidad de conectarse desde sus celulares, en varias ciudades del país.
📉Reportamos que desde las 6AM (UTC-4) #Digitel presenta fallas en su servicio a internet.
— VE sin Filtro (@vesinfiltro) November 17, 2021
La conectividad ha caído hasta el 0%, dejando completamente desconectados de internet a sus usuarios por casi 3 horas #InternetVE#ReporteConectividad pic.twitter.com/06du8sNHmI
Digitel always haciéndonos la vida cuadritos, los datos no funcionan en toda Caracas. Tampoco los BAM.
— Luis J. Cardona (@ljosecard) November 17, 2021
De acuerdo con el periodista Arnaldo Espinoza, la compañía anunció que están presentando algunos inconvenientes motivado a un evento ocurrido en la plataforma de uno de los ISP (Proveedor de servicios de Internet).
Algunos usuarios también aseguran que no pueden recargar saldo a sus líneas desde las plataformas bancarias. Actualmente, la recarga mínima en Digitel es de 5 Bs. (1,07 dólares al cambio).
Las fallas en el servicio de telefonía móvil han aumentado en los últimos años en todo el país. De acuerdo con la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel), para 2019 había un total de 13.476.287 de líneas telefónicas activas en el territorio nacional.
Actualmente, las compañías que dominan el mercado son Movistar y Digitel. Según datos de la empresa de Telecomunicaciones TeleSemana, el primero abarca 62,7 % de usuarios, mientras que el segundo tiene 24,6 %.
El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP), realizó un estudio en 12 ciudades del país, siendo Ciudad Bolívar la que arrojó las peores valoraciones respecto a las líneas móviles, con un 59,3% de opiniones negativas. En Caracas, el porcentaje fue de 50,4 %.
La quejas se repiten por la poca señal en algunos sitios, la caída de datos y la corta duración de las recargas telefónicas.
Movilnet libera servicio de llamadas ante fallas de su plataforma de recargas
Por lo menos en seis regiones de Venezuela reportan fallas de luz este #27May
96 % de Venezuela están sin internet, según última medición de Netblocks
«Paguen lo que nos deben», trabajadores se concentran en tres puntos de Caracas este lunes
Trama de corrupción en Pdvsa: ¿A quién nombró el fiscal Saab y a quién no?
MAS pide a exministro de Petróleo aclarar caso de corrupción en Pdvsa
Oposición dispondrá de 49 millones de dólares del BCV para financiar el “fondo de liberación”
Fiscal dice que imputarán en las próximas horas a implicados en trama de corrupción de Pdvsa
Psuv destituye a Hugbel Roa como enlace territorial en Nueva Esparta
Usuarios de distintos estados de Venezuela reportan que el servicio de Digitel presenta fallas para este miércoles 17 de noviembre. Las irregularidades en la línea han sido notificadas desde Zulia, Falcón, Aragua, Anzoátegui, Sucre, Miranda y el Distrito Capital.
La ONG Ve Sin Filtro informó que los datos 3G y 4G LTE dejaron de funcionar por completo a las 6:00 a.m., lo que impidió que los afiliados pudiesen conectarse a Internet.
Digitel aseguró que el personal se encuentra trabajando para resolver la situación. Sin embargo, para las 11 a.m. de hoy, personas afiliadas seguían quejándose en redes sociales por la imposibilidad de conectarse desde sus celulares, en varias ciudades del país.
📉Reportamos que desde las 6AM (UTC-4) #Digitel presenta fallas en su servicio a internet.
— VE sin Filtro (@vesinfiltro) November 17, 2021
La conectividad ha caído hasta el 0%, dejando completamente desconectados de internet a sus usuarios por casi 3 horas #InternetVE#ReporteConectividad pic.twitter.com/06du8sNHmI
Digitel always haciéndonos la vida cuadritos, los datos no funcionan en toda Caracas. Tampoco los BAM.
— Luis J. Cardona (@ljosecard) November 17, 2021
De acuerdo con el periodista Arnaldo Espinoza, la compañía anunció que están presentando algunos inconvenientes motivado a un evento ocurrido en la plataforma de uno de los ISP (Proveedor de servicios de Internet).
Algunos usuarios también aseguran que no pueden recargar saldo a sus líneas desde las plataformas bancarias. Actualmente, la recarga mínima en Digitel es de 5 Bs. (1,07 dólares al cambio).
Las fallas en el servicio de telefonía móvil han aumentado en los últimos años en todo el país. De acuerdo con la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel), para 2019 había un total de 13.476.287 de líneas telefónicas activas en el territorio nacional.
Actualmente, las compañías que dominan el mercado son Movistar y Digitel. Según datos de la empresa de Telecomunicaciones TeleSemana, el primero abarca 62,7 % de usuarios, mientras que el segundo tiene 24,6 %.
El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP), realizó un estudio en 12 ciudades del país, siendo Ciudad Bolívar la que arrojó las peores valoraciones respecto a las líneas móviles, con un 59,3% de opiniones negativas. En Caracas, el porcentaje fue de 50,4 %.
La quejas se repiten por la poca señal en algunos sitios, la caída de datos y la corta duración de las recargas telefónicas.