Digitel presenta fallas en varios estados del país este #17Nov

LA HUMANIDAD · 17 NOVIEMBRE, 2021 11:53

Ver más de

Albany Andara Meza | @AlbanyAndara


¿Cómo valoras esta información?

3
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Usuarios de distintos estados de Venezuela reportan que el servicio de Digitel presenta fallas para este miércoles 17 de noviembre. Las irregularidades en la línea han sido notificadas desde Zulia, Falcón, Aragua, Anzoátegui, Sucre, Miranda y el Distrito Capital. 

La ONG Ve Sin Filtro informó que los datos 3G y 4G LTE dejaron de funcionar por completo a las 6:00 a.m., lo que impidió que los afiliados pudiesen conectarse a Internet.

Digitel aseguró que el personal se encuentra trabajando para resolver la situación. Sin embargo, para las 11 a.m. de hoy, personas afiliadas seguían quejándose en redes sociales por la imposibilidad de conectarse desde sus celulares, en varias ciudades del país. 

De acuerdo con el periodista Arnaldo Espinoza, la compañía anunció que están presentando algunos inconvenientes motivado a un evento ocurrido en la plataforma de uno de los ISP (Proveedor de servicios de Internet).

Algunos usuarios también aseguran que no pueden recargar saldo a sus líneas desde las plataformas bancarias. Actualmente, la recarga mínima en Digitel es de 5 Bs. (1,07 dólares al cambio).

Irregularidades en servicios de telefonía

Las fallas en el servicio de telefonía móvil han aumentado en los últimos años en todo el país. De acuerdo con la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel), para 2019 había un total de 13.476.287 de líneas telefónicas activas en el territorio nacional. 

Actualmente, las compañías que dominan el mercado son Movistar y Digitel. Según datos de la empresa de Telecomunicaciones TeleSemana, el primero abarca 62,7 % de usuarios, mientras que el segundo tiene 24,6 %. 

El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP), realizó un estudio en 12 ciudades del país, siendo Ciudad Bolívar la que arrojó las peores valoraciones respecto a las líneas móviles, con un 59,3% de opiniones negativas. En Caracas, el porcentaje fue de 50,4 %. 

La quejas se repiten por la poca señal en algunos sitios, la caída de datos y la corta duración de las recargas telefónicas. 

 

LA HUMANIDAD · 17 NOVIEMBRE, 2021

Digitel presenta fallas en varios estados del país este #17Nov

Texto por Albany Andara Meza | @AlbanyAndara

Usuarios de distintos estados de Venezuela reportan que el servicio de Digitel presenta fallas para este miércoles 17 de noviembre. Las irregularidades en la línea han sido notificadas desde Zulia, Falcón, Aragua, Anzoátegui, Sucre, Miranda y el Distrito Capital. 

La ONG Ve Sin Filtro informó que los datos 3G y 4G LTE dejaron de funcionar por completo a las 6:00 a.m., lo que impidió que los afiliados pudiesen conectarse a Internet.

Digitel aseguró que el personal se encuentra trabajando para resolver la situación. Sin embargo, para las 11 a.m. de hoy, personas afiliadas seguían quejándose en redes sociales por la imposibilidad de conectarse desde sus celulares, en varias ciudades del país. 

De acuerdo con el periodista Arnaldo Espinoza, la compañía anunció que están presentando algunos inconvenientes motivado a un evento ocurrido en la plataforma de uno de los ISP (Proveedor de servicios de Internet).

Algunos usuarios también aseguran que no pueden recargar saldo a sus líneas desde las plataformas bancarias. Actualmente, la recarga mínima en Digitel es de 5 Bs. (1,07 dólares al cambio).

Irregularidades en servicios de telefonía

Las fallas en el servicio de telefonía móvil han aumentado en los últimos años en todo el país. De acuerdo con la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel), para 2019 había un total de 13.476.287 de líneas telefónicas activas en el territorio nacional. 

Actualmente, las compañías que dominan el mercado son Movistar y Digitel. Según datos de la empresa de Telecomunicaciones TeleSemana, el primero abarca 62,7 % de usuarios, mientras que el segundo tiene 24,6 %. 

El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP), realizó un estudio en 12 ciudades del país, siendo Ciudad Bolívar la que arrojó las peores valoraciones respecto a las líneas móviles, con un 59,3% de opiniones negativas. En Caracas, el porcentaje fue de 50,4 %. 

La quejas se repiten por la poca señal en algunos sitios, la caída de datos y la corta duración de las recargas telefónicas. 

 

¿Cómo valoras esta información?

3

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO