El derrame petrolero detectado en Falcón el pasado fin de semana abarca más de 4 kilómetros de costa desde el Golfo Triste, amenaza ya la fauna y flora marina y va camino hacia el Parque Nacional Morrocoy.
Las autoridades venezolanas comenzaron las labores de saneamiento luego de que la mancha de petróleo emanada de un barco de Pdvsa se concentrara en la costa del estado Falcón, confirmó el Ministerio de Ecosocialismo el martes por la noche en un comunicado.
El gobierno de Nicolás Maduro no había comentado previamente el incidente ocurrido el fin de semana, mientras el Ministerio dijo que aún están investigando la causa del derrame.
Señaló que el Ministerio de Petróleo, Pdvsa y el gobierno local de Falcón, estado en el noroeste del país, así como funcionarios del Instituto Nacional de Parques y del servicio de inteligencia policial participaban en la limpieza y en una investigación del incidente.
Peligra la flora y fauna marina
Restos del derrame de hidrocarburo, denunciado el pasado fin de semana y que se hizo visible en la franja costera, alcanzaron los cayos Juanes, Playuela, Playa Sur y Boca Grande, ubicados dentro del parque nacional Morrocoy, según informaron pescadores de la zona, grupos ambientalistas e instituciones locales.
Entre tanto, la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional alertó que el derrame de petróleo se produjo por el colapso de la laguna de residuos de la Refinería El Palito.
Una imagen satelital publicada en Twitter por el servicio de rastreo de buques Tanker Trackers mostró la mancha negra acercándose a la costa al sur de Morrocoy, conocido por sus playas bordeadas de palmeras y frágiles manglares.
Victoria González, coordinadora de Fundación Azul Ambientalistas, grupo ecologista en Falcón, dijo que el derrame petrolero amenaza los pocos arrecifes que sobreviven en Morrocoy, así como a la fauna en tierra.
“En el caso del petróleo no basta una simple limpieza o saneamiento, ya que está demostrado la permanencia en el tiempo del petróleo en las costas y cuerpos acuáticos”, dijo.
Derrame petrolero afecta playa en Santa Cruz de Mara y Maracaibo
Alertan sobre derrame petrolero en río Seco, en costas de Falcón
Ministro de la Defensa reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción
Alto Comisionado para DDHH alerta sobre nuevas muertes en operativos de seguridad en Venezuela
Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la «triple crisis planetaria»
Perfil | Pedro Hernández, el alcalde chavista con supuestos tentáculos delictivos
Perfil | José Mascimino Márquez, el juez tras las rejas que condenó a presos políticos
El derrame petrolero detectado en Falcón el pasado fin de semana abarca más de 4 kilómetros de costa desde el Golfo Triste, amenaza ya la fauna y flora marina y va camino hacia el Parque Nacional Morrocoy.
Las autoridades venezolanas comenzaron las labores de saneamiento luego de que la mancha de petróleo emanada de un barco de Pdvsa se concentrara en la costa del estado Falcón, confirmó el Ministerio de Ecosocialismo el martes por la noche en un comunicado.
El gobierno de Nicolás Maduro no había comentado previamente el incidente ocurrido el fin de semana, mientras el Ministerio dijo que aún están investigando la causa del derrame.
Señaló que el Ministerio de Petróleo, Pdvsa y el gobierno local de Falcón, estado en el noroeste del país, así como funcionarios del Instituto Nacional de Parques y del servicio de inteligencia policial participaban en la limpieza y en una investigación del incidente.
Peligra la flora y fauna marina
Restos del derrame de hidrocarburo, denunciado el pasado fin de semana y que se hizo visible en la franja costera, alcanzaron los cayos Juanes, Playuela, Playa Sur y Boca Grande, ubicados dentro del parque nacional Morrocoy, según informaron pescadores de la zona, grupos ambientalistas e instituciones locales.
Entre tanto, la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional alertó que el derrame de petróleo se produjo por el colapso de la laguna de residuos de la Refinería El Palito.
Una imagen satelital publicada en Twitter por el servicio de rastreo de buques Tanker Trackers mostró la mancha negra acercándose a la costa al sur de Morrocoy, conocido por sus playas bordeadas de palmeras y frágiles manglares.
Victoria González, coordinadora de Fundación Azul Ambientalistas, grupo ecologista en Falcón, dijo que el derrame petrolero amenaza los pocos arrecifes que sobreviven en Morrocoy, así como a la fauna en tierra.
“En el caso del petróleo no basta una simple limpieza o saneamiento, ya que está demostrado la permanencia en el tiempo del petróleo en las costas y cuerpos acuáticos”, dijo.