Reinventarse, valorarse y anhelar el rencuentro, hablan docentes desde casa - currículo educativo
Tres docentes del país comparten sus experiencia durante la cuarentena por el COVID-19 y sobre cómo han asumido la educación a distancia

El mandatario Nicolás Maduro informó que el año escolar 2020-2021 iniciará el próximo 16 de septiembre con las modalidades tecnológicas. Aseguró que las clases a distancia se mantendrán en el país “hasta nuevo aviso”.

Ordenó que se continúe con el programa Cada familia una escuela, para cuidar la salud de niños y niñas.

El mandatario también instó a “usar más” el canal educativo Vive TV y las redes sociales para la educación durante la pandemia del COVID-19.

“Nada apunta que vamos a estar activando las aulas de clase, es un error que están cometiendo los países del mundo”, expresó e instó a usar medios digitales.

“Lo que hay es que mejorar el Internet“, admitió Maduro y aseguró que instruyó al jefe de Conatel “invertir cada vez más” en la materia.

Cierre del año escolar

El ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, aseguró que este período académico culminó con éxito y “la moral bien alta del magisterio”.

Dijo que este viernes, 10 de julio, culmina el proceso de evaluación de la educación especial, inicial y primaria, mientras que terminan las reparaciones de materias en bachillerato.

En educación media, explicó Istúriz, se entregarán las boletas del 13 al 24 de julio, mientras que los títulos de grado se otorgarán por secretaría entre el 30 y el 31 de este mes.

Universidades

El ministro de Educación Universitaria, César Trómpiz, recordó que el 14 de julio cierra la prórroga para el Registro Nacional de Ingreso a la Educación Universitaria, a través de la Opsu. Indicó que, a la fecha, se inscribió el 92% de la meta que establecieron y que al 8% restante los buscarán con apoyo de organizaciones estudiantiles.

La entrega de los títulos por secretaría se habilitó entre el 27 al 31 de julio. Dijo que las universidades con más de un núcleo, deberán crear una “secretaría ad-hoc” para entregar las certificaciones en cada sede, para evitar el traslado de los estudiantes entre un estado y otro.

Trómpiz aseguró que, este año, entregarán 70.944 títulos a profesionales de la educación pública y privada.

Anunció que del 13 al 23 de julio se realizará “una jornada especial de saberes” para evaluar avances y cosas que corregir para profundizar en el siguiente periodo de clases a distancia.

Escuche sus declaraciones completas aquí.

</div>