La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) emitió un comunicado en el que expresa su preocupación por la ausencia de políticas públicas y legislación que garanticen los derechos de las personas LGBTI (lesbianas, gay, bisexuales, pansexuales, trans, no binarias, de género diverso e intersex) en Venezuela.
Respecto al aumento de crímenes en contra de esta comunidad LGBTI en el país, la Cidh destaca la ausencia de políticas estatales para recopilar datos sobre actos de violencia contra personas LGBTI y la importancia de no dejar esta tarea solo manos de las organizaciones de la sociedad civil.
Además, advierte la ausencia de leyes que garantice el acceso de figuras jurídicas para asegurar la protección de los derechos en materia de identidad y planificación familiar.
Es por esto que la Cidh urge al Estado a:
“Emirlendris es inocente y apelaremos», hermana de comerciante condenada a 30 años
Espacio Público registra 28 violaciones a la libertad de expresión en julio
«Tiendo mi mano a Colombia y al presidente Petro para reconstruir hermandad», dice Maduro
Fiesta en la frontera de Colombia con Venezuela por la investidura de Petro
Petro deberá tomar en cuenta licencia Ofac antes de decidir sobre Monómeros, reitera diputado
Petro convoca a dejar las armas y propone construir «un país de la vida»
Francia Márquez es investida como la primera vicepresidenta afro de Colombia
El izquierdista Gustavo Petro jura como presidente de Colombia
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) emitió un comunicado en el que expresa su preocupación por la ausencia de políticas públicas y legislación que garanticen los derechos de las personas LGBTI (lesbianas, gay, bisexuales, pansexuales, trans, no binarias, de género diverso e intersex) en Venezuela.
Respecto al aumento de crímenes en contra de esta comunidad LGBTI en el país, la Cidh destaca la ausencia de políticas estatales para recopilar datos sobre actos de violencia contra personas LGBTI y la importancia de no dejar esta tarea solo manos de las organizaciones de la sociedad civil.
Además, advierte la ausencia de leyes que garantice el acceso de figuras jurídicas para asegurar la protección de los derechos en materia de identidad y planificación familiar.
Es por esto que la Cidh urge al Estado a: