Cidh pide a Trinidad y Tobago castigar a responsables por muerte de niño migrante venezolano

LA HUMANIDAD · 8 FEBRERO, 2022 18:43

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
1
QUÉ CHIMBO

La Comisión Interamericano de Derechos Humanos (Cidh) se sumó a los organismos internacionales que condenaron la muerte de un niño migrante venezolano a manos de la Guardia Costera de Trinidad y Tobago.

Este martes, 8 de febrero, exigieron a las autoridades de la isla del Caribe una investigación «pronta y exhaustiva«, castigar a los responsables del crimen y la «reparación de los familiares».

El pasado fin de semana, específicamente el 5 de febrero un patrullero guardacostas de Trinidad abrió fuego contra una embarcación en la que iban 20 migrantes venezolanos. Los disparos alcanzaron a un niño de un año y cuatro meses de edad de nombre Yaelvis Santoyo Sarabia, quien murió por el impacto del proyectil.

También hirieron a su madre que se recupera en un hospital de Trinidad, junto a otra hija que resultó ilesa.

Evitar uso de armas letales

Aunque la Guardia Costera trinitense se excusó por el incidente y alegó que lo hicieron en «defensa propia«, abogados venezolanos consideraron el hecho como «un homicidio intencional» y un acto desproporcionado contra una embarcación en la que iban migrantes.

La Cidh recordó este martes que los países miembros de la Organización de Estados Americanos deben ser garantes de derechos humanos, del cumplimiento de los pactos suscritos en el marco interamericano y especialmente de quienes migran.

«Los Estados deben garantizar a las personas migrantes rutas seguras e implementar protocolos de rescate que garanticen la protección de sus derechos, especialmente en situaciones de riesgo y evitar el uso de armas letales».

LA HUMANIDAD · 8 FEBRERO, 2022

Cidh pide a Trinidad y Tobago castigar a responsables por muerte de niño migrante venezolano

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

La Comisión Interamericano de Derechos Humanos (Cidh) se sumó a los organismos internacionales que condenaron la muerte de un niño migrante venezolano a manos de la Guardia Costera de Trinidad y Tobago.

Este martes, 8 de febrero, exigieron a las autoridades de la isla del Caribe una investigación «pronta y exhaustiva«, castigar a los responsables del crimen y la «reparación de los familiares».

El pasado fin de semana, específicamente el 5 de febrero un patrullero guardacostas de Trinidad abrió fuego contra una embarcación en la que iban 20 migrantes venezolanos. Los disparos alcanzaron a un niño de un año y cuatro meses de edad de nombre Yaelvis Santoyo Sarabia, quien murió por el impacto del proyectil.

También hirieron a su madre que se recupera en un hospital de Trinidad, junto a otra hija que resultó ilesa.

Evitar uso de armas letales

Aunque la Guardia Costera trinitense se excusó por el incidente y alegó que lo hicieron en «defensa propia«, abogados venezolanos consideraron el hecho como «un homicidio intencional» y un acto desproporcionado contra una embarcación en la que iban migrantes.

La Cidh recordó este martes que los países miembros de la Organización de Estados Americanos deben ser garantes de derechos humanos, del cumplimiento de los pactos suscritos en el marco interamericano y especialmente de quienes migran.

«Los Estados deben garantizar a las personas migrantes rutas seguras e implementar protocolos de rescate que garanticen la protección de sus derechos, especialmente en situaciones de riesgo y evitar el uso de armas letales».

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

1

QUÉ CHIMBO