Ir al cine es un lujo para un trabajador que gane sueldo mínimo. Ismael Blanco, empleado de la Misión Vivienda, veía anonadado junto a su novia este lunes, 17 de septiembre, la cartelera de Cines Unidos del centro comercial Sambil. “Solo tengo 146 soberanos y la entrada cuesta Bs.S 92.50 (lunes popular). No alcanza para comprar el boleto de mi novia”.
Para poder ver una película una persona debe pagar entre 185 bolívares soberanos (Bs.18.500.000) y Bs.S 254 (25.400.000), dependiendo al cine que visite. Efecto Cocuyo realizó un recorrido por tres centros comerciales de Caracas para conocer cuánto cuesta ver las últimas producciones cinematográficas.
A pesar de que las entradas estaban a mitad de precios, por ser lunes popular, este 17 de septiembre eran pocas las personas que hacían filas para comprar los boletos en el Cinex del centro comercial El Recreo. La misma escena se repitió en el centro comercial Sambil, en Chacao, y en el Líder, de La California.
Reibi Díaz, habitante de Los Valles Del Tuy (Miranda), va al cine porque sus familiares en el extranjero le envían dinero. “Con mi sueldo no pudiera venir a ver películas. Antes venía cada fin de semana. Ahora lo hago cada mes y prefiero los lunes populares”, dijo.
En Venezuela el salario mínimo es de 1.800 bolívares soberanos. Para que una familia ( mamá, papá e hijo) pueda ir a la sala de cine más económica, y compre tres entradas más un combo “Duo” de cotufas y refrescos, debe gastar alrededor de Bs.S 821 (82.100.000), que equivale a 45,6% del ingreso mínimo mensual oficial.
Eso lo sabe Yohana Galíndez, que ante el alto costo ha disminuido la frecuencia con la que asistía a una sala de cine. “Yo vengo una vez al mes y estoy asombrada por los precios. Lo bueno es que somos dos personas y nos dividimos los gastos, está muy costoso”, reiteró.
El servicio de caramelería suele ser el más caro en las salas de cine caraqueñas. El combo Duo cuesta entre 266 y 397 bolívares soberanos. Las cotufas solas varían entre 224 y 270 bolívares soberanos, mientras que un refresco cuesta entre 89 y 98 bolívares soberanos.
A Ronny Santaella, quien se encontraba en la sala de Cines Unidos del Centro Comercial Líder, le parece costoso el precio de la golosina. «Hoy me impresionó. Un amigo gastó 800 soberanos en una salida al cine. Yo puedo pagarlo porque trabajo por mi cuenta”.
Pocas ventas en el cine
Pese a las promociones que hacen los cines para no bajar las ventas, el número de visitantes ha disminuido en 50% en comparación con el año 2017. Así lo explicó un trabajador de la empresa Cinex que prefirió mantener su identidad en el anonimato. “Ha bajado la cantidad de usuarios después de la reconversión monetaria, está bastante desanimado. Hasta ahora ninguna franquicia de Cinex va a cerrar. Solo cerró la sala del centro comercial Concresa”, informó.
El empleado aseguró a Efecto Cocuyo que en la sala de cine de Cinex de El Recreo redujeron parte del personal de apoyo que tenían. «Antes de las medidas económicas teníamos 30 personas trabajando como personal de apoyo, ahora tenemos solo ocho personas». Precisó que a algunos se les venció el contrato.
Usuarios reportan apagones y fallas eléctricas en seis estados del país este #13Ago
Puerto Maya, Puerto Cruz, Socopó y Caracas afectados por fuertes lluvias
Invasores de la torre de David fueron desalojados pacíficamente, dijo Ceballos Ichaso
Al menos cinco muertos y 16 heridos por explosión en Guayaquil, Ecuador
Zulia: desmantelado laboratorio clandestino donde falsificaban y distribuían medicamentos
Vendedores ambulantes tuvieron riña por control de vagones en el Metro de Caracas
Ir al cine es un lujo para un trabajador que gane sueldo mínimo. Ismael Blanco, empleado de la Misión Vivienda, veía anonadado junto a su novia este lunes, 17 de septiembre, la cartelera de Cines Unidos del centro comercial Sambil. “Solo tengo 146 soberanos y la entrada cuesta Bs.S 92.50 (lunes popular). No alcanza para comprar el boleto de mi novia”.
Para poder ver una película una persona debe pagar entre 185 bolívares soberanos (Bs.18.500.000) y Bs.S 254 (25.400.000), dependiendo al cine que visite. Efecto Cocuyo realizó un recorrido por tres centros comerciales de Caracas para conocer cuánto cuesta ver las últimas producciones cinematográficas.
A pesar de que las entradas estaban a mitad de precios, por ser lunes popular, este 17 de septiembre eran pocas las personas que hacían filas para comprar los boletos en el Cinex del centro comercial El Recreo. La misma escena se repitió en el centro comercial Sambil, en Chacao, y en el Líder, de La California.
Reibi Díaz, habitante de Los Valles Del Tuy (Miranda), va al cine porque sus familiares en el extranjero le envían dinero. “Con mi sueldo no pudiera venir a ver películas. Antes venía cada fin de semana. Ahora lo hago cada mes y prefiero los lunes populares”, dijo.
En Venezuela el salario mínimo es de 1.800 bolívares soberanos. Para que una familia ( mamá, papá e hijo) pueda ir a la sala de cine más económica, y compre tres entradas más un combo “Duo” de cotufas y refrescos, debe gastar alrededor de Bs.S 821 (82.100.000), que equivale a 45,6% del ingreso mínimo mensual oficial.
Eso lo sabe Yohana Galíndez, que ante el alto costo ha disminuido la frecuencia con la que asistía a una sala de cine. “Yo vengo una vez al mes y estoy asombrada por los precios. Lo bueno es que somos dos personas y nos dividimos los gastos, está muy costoso”, reiteró.
El servicio de caramelería suele ser el más caro en las salas de cine caraqueñas. El combo Duo cuesta entre 266 y 397 bolívares soberanos. Las cotufas solas varían entre 224 y 270 bolívares soberanos, mientras que un refresco cuesta entre 89 y 98 bolívares soberanos.
A Ronny Santaella, quien se encontraba en la sala de Cines Unidos del Centro Comercial Líder, le parece costoso el precio de la golosina. «Hoy me impresionó. Un amigo gastó 800 soberanos en una salida al cine. Yo puedo pagarlo porque trabajo por mi cuenta”.
Pocas ventas en el cine
Pese a las promociones que hacen los cines para no bajar las ventas, el número de visitantes ha disminuido en 50% en comparación con el año 2017. Así lo explicó un trabajador de la empresa Cinex que prefirió mantener su identidad en el anonimato. “Ha bajado la cantidad de usuarios después de la reconversión monetaria, está bastante desanimado. Hasta ahora ninguna franquicia de Cinex va a cerrar. Solo cerró la sala del centro comercial Concresa”, informó.
El empleado aseguró a Efecto Cocuyo que en la sala de cine de Cinex de El Recreo redujeron parte del personal de apoyo que tenían. «Antes de las medidas económicas teníamos 30 personas trabajando como personal de apoyo, ahora tenemos solo ocho personas». Precisó que a algunos se les venció el contrato.