Aún reportan personas desaparecidas del naufragio en Güiria

LA HUMANIDAD · 18 DICIEMBRE, 2020 22:07

Ver más de

María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin


¿Cómo valoras esta información?

2
QUÉ CHÉVERE
3
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Seis días, 28 cadáveres. A casi una semana de aparecer los primeros fallecidos del naufragio en Güiria de una embarcación con rumbo a Trinidad y Tobago, aún se reportan personas desaparecidas.

Este jueves 17 de diciembre el fiscal general de la República, Tarek William Saab, dijo que por el caso estaban detenidos Luis Alí Martínez, a quien identificó como dueño del peñero que se hundió bautizado como Mis Recuerdos, y Luis Ramón López, propietario de la finca donde se embarcaron las víctimas.

Ambos fueron presentados e imputados por la presunta comisión de tráfico ilegal de personas y asociación para delinquir, el primero en grado de autor y el segundo en grado de cooperador inmediato.

Al hablar de Martínez, Saab expresó: «sobre este ciudadano, debo mencionar que su accionar ilegal ha resultado en una tragedia familiar, pues en el naufragio perdió a dos de sus hijos, situación que nos conmueve como venezolanos. Vean hasta dónde llega la irresponsabilidad».

El fiscal luego dijo que las Fiscalías 66ª Nacional con competencia plena y 2ª de Sucre identificaron a otros integrantes de la banda, por lo que solicitaron orden de aprehensión de Héctor Luis Martínez, Diego Andrés Martínez Brazón, Neison Luis Martínez López, y Lisandro del Valle Planites Sánchez.

Sin embargo María Martínez, profesora venezolana residenciada en Trinidad e hija de Luis Alí Martínez, dijo a la agencia AP que su primo Héctor Luis fue localizado y enterrado esta semana, mientras que los cuerpos de sus dos hermanos Diego y Neison aún no han sido hallados.

Ella también perdió a su hermano Luis Antonio Martínez, de 32 años de edad.

Reencuentro familiar y oportunidad de trabajo

La tía de Neison, Maribel López, contó a Efecto Cocuyo que era la primera vez que el joven de 20 años viajaría a Trinidad y Tobago. Contó que su hermana que tiene dos años en Trinidad le había conseguido un trabajo en una fábrica de telas.

«La mamá lo mandó, había dos hermanos por parte del papá y aprovechó», contó el miércoles 16 de diciembre.

La güireña criticó que tuvieran preso al papá de su sobrino y lo culparan de esas muertes. Señaló que en ese bote viajaban al menos ocho familiares de él, como hijos, yernas y nietos.

Señaló que eran los pescadores locales quienes, luego de protestar para que les dieran gasolina, se han encargado principalmente de las labores de búsqueda.

López insistió en que el pasado 6 de diciembre salieron de Güiria dos embarcaciones. «Ellos llegaron a Trinidad y Tobago», subrayó. Reiteró que en ese país los devolvieron y montaron a todos en una sola embaración.

«Ya esto es demasiado y ni siquiera el Presidente se ha pronunciado», dijo Luis Toporo, amigo de años de Neison. Estimó que faltan por aparecer unas 15 personas.

El hombre también cuestionó las acusaciones contra Luis Alí Martínez: «¿En qué cabeza cabe que un padre va a enviar a sus hijos a que se ahoguen».

Los primeros cuerpos los hallaron a unos 13 kilómetros de Güiria. Otros llegaron a verse desde las playas. Un par más fueron hallados cerca de Irapa, a más de 30 kilómetros de distancia.

LA HUMANIDAD · 18 DICIEMBRE, 2020

Aún reportan personas desaparecidas del naufragio en Güiria

Texto por María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin

Seis días, 28 cadáveres. A casi una semana de aparecer los primeros fallecidos del naufragio en Güiria de una embarcación con rumbo a Trinidad y Tobago, aún se reportan personas desaparecidas.

Este jueves 17 de diciembre el fiscal general de la República, Tarek William Saab, dijo que por el caso estaban detenidos Luis Alí Martínez, a quien identificó como dueño del peñero que se hundió bautizado como Mis Recuerdos, y Luis Ramón López, propietario de la finca donde se embarcaron las víctimas.

Ambos fueron presentados e imputados por la presunta comisión de tráfico ilegal de personas y asociación para delinquir, el primero en grado de autor y el segundo en grado de cooperador inmediato.

Al hablar de Martínez, Saab expresó: «sobre este ciudadano, debo mencionar que su accionar ilegal ha resultado en una tragedia familiar, pues en el naufragio perdió a dos de sus hijos, situación que nos conmueve como venezolanos. Vean hasta dónde llega la irresponsabilidad».

El fiscal luego dijo que las Fiscalías 66ª Nacional con competencia plena y 2ª de Sucre identificaron a otros integrantes de la banda, por lo que solicitaron orden de aprehensión de Héctor Luis Martínez, Diego Andrés Martínez Brazón, Neison Luis Martínez López, y Lisandro del Valle Planites Sánchez.

Sin embargo María Martínez, profesora venezolana residenciada en Trinidad e hija de Luis Alí Martínez, dijo a la agencia AP que su primo Héctor Luis fue localizado y enterrado esta semana, mientras que los cuerpos de sus dos hermanos Diego y Neison aún no han sido hallados.

Ella también perdió a su hermano Luis Antonio Martínez, de 32 años de edad.

Reencuentro familiar y oportunidad de trabajo

La tía de Neison, Maribel López, contó a Efecto Cocuyo que era la primera vez que el joven de 20 años viajaría a Trinidad y Tobago. Contó que su hermana que tiene dos años en Trinidad le había conseguido un trabajo en una fábrica de telas.

«La mamá lo mandó, había dos hermanos por parte del papá y aprovechó», contó el miércoles 16 de diciembre.

La güireña criticó que tuvieran preso al papá de su sobrino y lo culparan de esas muertes. Señaló que en ese bote viajaban al menos ocho familiares de él, como hijos, yernas y nietos.

Señaló que eran los pescadores locales quienes, luego de protestar para que les dieran gasolina, se han encargado principalmente de las labores de búsqueda.

López insistió en que el pasado 6 de diciembre salieron de Güiria dos embarcaciones. «Ellos llegaron a Trinidad y Tobago», subrayó. Reiteró que en ese país los devolvieron y montaron a todos en una sola embaración.

«Ya esto es demasiado y ni siquiera el Presidente se ha pronunciado», dijo Luis Toporo, amigo de años de Neison. Estimó que faltan por aparecer unas 15 personas.

El hombre también cuestionó las acusaciones contra Luis Alí Martínez: «¿En qué cabeza cabe que un padre va a enviar a sus hijos a que se ahoguen».

Los primeros cuerpos los hallaron a unos 13 kilómetros de Güiria. Otros llegaron a verse desde las playas. Un par más fueron hallados cerca de Irapa, a más de 30 kilómetros de distancia.

¿Cómo valoras esta información?

2

QUÉ CHÉVERE

3

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO