Nuevo pronunciamiento a favor del trabajo humanitario. Amnistía Internacional (AI) nombró presos de conciencia a los cinco miembros de Azul Positivo, ONG dedicada a la prevención del VIH. Estos trabajadores fueron detenidos hace una semana en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) de Maracaibo (Zulia).
La directora para las Américas de AI, Erika Guevara Rosas, dijo este martes 19 de enero que las autoridades de la gestión de Nicolás Maduro deben liberar inmediatamente a los detenidos y “poner fin al acoso, el enjuiciamiento y la censura de todas las organizaciones de la sociedad civil que trabajan para proteger derechos del pueblo venezolano”.
📢 El personal de @AzulPositivo está detenido por su labor humanitaria. Son presos de conciencia y tienen que ser liberados inmediata e incondicionalmente.@NicolasMaduro, la labor humanitaria no es un delito. Es admirable y necesaria.#SomosAzulPositivohttps://t.co/3odQGfT443 pic.twitter.com/nxyjX659h9
— Amnistía Internacional Américas (@AmnistiaOnline) January 19, 2021
El pasado 12 de enero, Johan León Reyes, Yordy Bermúdez, Layners Gutiérrez Díaz, Alejandro Gómez Di Maggio, Luis Ferrabuz y Miguel Guerra Raydan fueron detenidos en la sede de Azul Positivo en Maracaibo. En este a por efectivos de la Dgcim y del Servicio de Investigación Penal del estado Zulia (Sipez). Ferrabuz fue aprehendido en su domicilio. Horas después, Guerra Raidan fue liberado sin cargos.
A los trabajadores de la ONG se les inculpa de cargos relacionados con la Ley de Delitos Informáticos y la Ley contra la Delincuencia Organizada y el Financiamiento al Terrorismo.
El 14 de enero, un tribunal ordenó prisión preventiva para los cinco miembros de la ONG Azul Positivo, luego de ser acusados por la Fiscalía de varios delitos, entre ellos, asociación para delinquir.
La Comisión para los Derechos Humanos del estado Zulia (Codhez) alertó entonces sobre una “materialización de una agresión sin precedentes al espacio humanitario en Venezuela”. También pidió a las organizaciones internacionales que trabajan en el área en el país que se pronuncien ante la situación.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos manifestó su preocupación por los ataques a organizaciones de la sociedad civil, defensores de los derechos humanos y periodistas venezolanos. Instituciones nacionales e internacionales también han exigido la liberación de los detenidos.
Claves sobre la detención de los trabajadores humanitarios de la ONG Azul Positivo
Vuelve “Música x medicinas” en apoyo a Azul Positivo este #26Feb
Marabinos pedalean para exigir la libertad plena de miembros de Azul Positivo
AI pide a la CPI incluir ejecuciones de La Vega en examen preliminar sobre lesa humanidad en Venezuela
Expertos ONU piden retirar cargos a activistas de Azul Positivo liberados
Expulsión de embajadora de la UE afecta el diálogo y la ayuda humanitaria, señalan internacionalistas
UE pide a Venezuela que “revierta” la decisión de expulsar a su embajadora
Gobierno de Maduro da 72 horas para que embajadora de la EU salga de Venezuela
Alta movilidad anticipa un nuevo aumento de casos de COVID-19, alerta la Acfiman