Con la idea de buscar temas y enfoques que permitan una cobertura más amplia y precisa de la migración venezolana, los diarios Efecto Cocuyo, El Colombiano y El Tiempo realizarán un encuentro con 20 ciudadanos que hayan vivido una experiencia migratoria, bien sea venezolanos que abandonaron su país y se fueron a vivir a Colombia o que decidieron regresar al país.
La reunión se realizará el 3 de octubre en Caracas y en Medellín y ambos grupos de participantes podrán conectarse a través de videoconferencia con el objetivo de intercambiar vivencias y proponer temas para una mejor cobertura periodística.
Para el Guayoyo con migrantes en Caracas podrán postularse a través de este enlace https://forms.gle/
Para participar en el Guayoyo con migrantes en Medellín deben llenar el formulario en este enlace http://promociones.
Todos los participantes podrán contar su historia, ayudando de esta manera a comprender el fenómeno y buscar soluciones que puedan mitigar el estado de vulnerabilidad de la comunidad de migrantes.
La actividad forma parte de la alianza de tres medios de comunicación de impacto y sensibilidad social como lo son Efecto Cocuyo, El Colombiano y El Tiempo, los cuales han hecho un esfuerzo por ofrecer múltiples visiones de la migración en sus espacios editoriales.
“A veces dejamos a un lado aspectos que no estamos viendo, porque no estamos escuchando a los que padecen el problema sino como víctimas cuando ellos mismos pueden ser parte activa en la búsqueda de soluciones, por eso es importante que en la planificación editorial podamos incluir a los ciudadanos”, dijo la periodista Danisbel Gómez Morillo, directora de Estrategia de Efecto Cocuyo y coordinadora de los Encuentros Cocuyo con Guayoyo, un programa de interacción con audiencias que inició este medio en 2016.
Esta actividad no es auspiciada por ninguna organización internacional de ayuda humanitaria ni por entes gubernamentales, es una iniciativa de los periodistas de esta alianza con el único objetivo de ayudar a mitigar los efectos de la diáspora tanto en la población que migra como en la que recibe a los migrantes.
HRW: Más venezolanos cruzan el Darién por falta de opciones migratorias legales y seguras
Lo que se cuenta no se olvida: historias de aparecidos, desaparecidos y algunos espectros que sí son de temer
Viajar con niños, niñas y adolescentes: ¿cómo tramitar el pasaporte venezolano?
Chile admite «dificultades» con Venezuela para aceptar migrantes expulsados
Kiev sobre el plan de China: O Rusia se rinde o retira las tropas de Ucrania
Inameh: Cielo despejado y altas temperaturas para este lunes 20 de marzo
Con la idea de buscar temas y enfoques que permitan una cobertura más amplia y precisa de la migración venezolana, los diarios Efecto Cocuyo, El Colombiano y El Tiempo realizarán un encuentro con 20 ciudadanos que hayan vivido una experiencia migratoria, bien sea venezolanos que abandonaron su país y se fueron a vivir a Colombia o que decidieron regresar al país.
La reunión se realizará el 3 de octubre en Caracas y en Medellín y ambos grupos de participantes podrán conectarse a través de videoconferencia con el objetivo de intercambiar vivencias y proponer temas para una mejor cobertura periodística.
Para el Guayoyo con migrantes en Caracas podrán postularse a través de este enlace https://forms.gle/
Para participar en el Guayoyo con migrantes en Medellín deben llenar el formulario en este enlace http://promociones.
Todos los participantes podrán contar su historia, ayudando de esta manera a comprender el fenómeno y buscar soluciones que puedan mitigar el estado de vulnerabilidad de la comunidad de migrantes.
La actividad forma parte de la alianza de tres medios de comunicación de impacto y sensibilidad social como lo son Efecto Cocuyo, El Colombiano y El Tiempo, los cuales han hecho un esfuerzo por ofrecer múltiples visiones de la migración en sus espacios editoriales.
“A veces dejamos a un lado aspectos que no estamos viendo, porque no estamos escuchando a los que padecen el problema sino como víctimas cuando ellos mismos pueden ser parte activa en la búsqueda de soluciones, por eso es importante que en la planificación editorial podamos incluir a los ciudadanos”, dijo la periodista Danisbel Gómez Morillo, directora de Estrategia de Efecto Cocuyo y coordinadora de los Encuentros Cocuyo con Guayoyo, un programa de interacción con audiencias que inició este medio en 2016.
Esta actividad no es auspiciada por ninguna organización internacional de ayuda humanitaria ni por entes gubernamentales, es una iniciativa de los periodistas de esta alianza con el único objetivo de ayudar a mitigar los efectos de la diáspora tanto en la población que migra como en la que recibe a los migrantes.