Isabel Martínez pidió prestados 20 bolívares soberanos para trasladarse de Filas de Mariche hasta Chacao este lunes, 3 de septiembre. El dinero solo lo gastó en el pasaje para ir de su casa hasta la agencia del Banco Bicentenario del Centro Comercial San Ignacio, donde cobró los Bs.S 90 (9 millones de bolívares del cono saliente) que le corresponden en efectivo por el pago de su pensión.

La mujer llegó a la sucursal del banco a las 4:45 am para retirar por taquilla un monto que equivale a apenas a cuatro traslados desde Filas de Mariche hasta Chacao. “Yo tuve que pedir prestado a mis vecinos para poder pagar el pasaje porque ya no me quedaba nada de efectivo“, indicó a Efecto Cocuyo. “Los Bs.S 90 solo alcanzan para puro pasaje”.

Este lunes, primer día del cobro de la pensión en efectivo, los bancos de la capital amanecieron desbordados de gente. Desde las 6:00 pm del domingo, 2 de septiembre, los pensionados empezaron a hacer cola para retirar el primer pago por taquilla.

El depósito de la pensión llegó con más de 10 días de retraso y en medio de mucha confusión. Para el pasado sábado, 1 de septiembre, anunciaron el pago de las pensiones y el despliegue de un operativo especial para retirar efectivo en las entidades bancarias.

No obstante, los bancos no prestaron servicio durante el fin de semana. Esta situación ocasionó que los abuelos protestaran y trancaran las calles de distintas zonas de Caracas y otras ciudades del país. “Nos engañaron, se burlaron de nosotros”, denunciaron.

Lea también: “Se burlaron de nosotros”, abuelos que madrugaron para cobrar la pensión este #1Sep

Junto a Isabel estaba Guillermo Tatia, quien se trasladó de Turumo (estado Miranda) para poder hacerse con algo de efectivo. “Yo llegué aquí antes de las 5:00 am y ya había una persona esperando antes de mí. Pasó la noche acostado en el piso”, dijo el abuelo.

Aseguró que este pago causó confusión entre los pensionados porque “el Gobierno decía una cosa y los bancos decían otra”. También lamentó que la pensión por Bs.S 1.800 haya quedado fraccionada en tres partes y con límites para retirar efectivo.

“Tenemos el dinero en nuestras cuentas, pero no podemos utilizarlo de la forma que queremos”, afirmó Tatia.

Vicente, otro pensionado, acompañó a un amigo a cobrar el monto en el Banco Fondo Común de Chacao, en la avenida Francisco de Miranda. El límite de retiro en efectivo lo tomó por sorpresa. “Me pagaron la pensión mocha. Solo están dando Bs.S 90 en las agencias”, expresó.

Adela Millán, de 71 años, llegó a las 5:30 am a la cola para cobrar la pensión en el Banco Bicentenario de la avenida Urdaneta. Madrugó como muchas y así lograr retirar el poco efectivo y tener dinero suficiente para comprar a mejor precio en los mercardos municipales.

“Si uno paga las cosas en efectivo, todo sale más barato, pero ¿qué podemos hacer con 90 bolívares soberanos? Eso alcanza solamente para medio cartón de huevos y para comprar unos aliños”, lamentó.

Rosa, de 77 años, se movilizó desde el 23 de Enero hasta Altagracia para realizar el cobro en el Banco Fondo Común ubicado en la esquina Mijares. Esperaba en una silla que trajo consigo para sentarse mientras avanzaba la cola. Cuando llegó al sitio, la fila se extendía hasta la esquina Veroes, a unas dos cuadras de distancia de la sede bancaria. 

“Yo necesito el efectivo para pagar mi camioneta. Ya a los de la tercera edad no nos cobran la mitad como antes. Ahora tenemos que pagar completo”, resaltó, “con lo poco que voy a poder sacar solo me va a alcanzar para el pasaje“.

Este es el cronograma de pagos pautado para los pensionados y los trabajadores

Foto EFE