Colectivos golpearon y robaron a periodistas durante cobertura en la AN este #7Ene

LA HUMANIDAD · 7 ENERO, 2020 21:18

Ver más de

María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin

Foto por Mairet Chourio

¿Cómo valoras esta información?

3
QUÉ CHÉVERE
3
QUÉ INDIGNANTE
2
QUÉ CHIMBO

Ataques a la prensa. Este martes, 7 de enero, colectivos afectos al oficialismo asediaron y atacaron a varios reporteros que se encontraban en las inmediaciones de la Asamblea Nacional (AN) para cubrir la primera sesión ordinaria de este nuevo ciclo de sesiones.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) alertó, a través de su cuenta en Twitter, que cerca de las 11:00 am «colectivos armados» golpearon a los periodistas Francesco Manetto, corresponsal del diario El País, y Manuel Cobela, del canal privado Venevisión, a quienes también les robaron sus equipos y documentos personales.

La organización denunció que seguidores del chavismo intentaron quitarle el teléfono celular a la reportera Adriana Núñez: «La amedrentaron y le pidieron eliminar el material que había filmado con su equipo». También expusieron que escoltas del diputado Luis Parra patearon y amedrentaron a un grupo de comunicadores, incluyendo a la periodista Ana Rodríguez, corresponsal de Telemundo.

Ante el asedio y la inacción de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), los profesionales tuvieron que huir del lugar y resguardarse, mientras los negocios en la avenida Universidad de Caracas bajaron sus santamarías por temor a los disturbios.

Más temprano, frente al Palacio Legislativo, los grupos irregulares lanzaron piedras y rompieron los vidrios de una serie de vehículos que pasaba por el lugar y donde presuntamente se trasladaban varios de los diputados opositores.

Desde el domingo, 5 de enero, los periodistas que hacen cobertura de la fuente parlamentaria han sido objeto de agresiones en las inmediaciones de la AN por parte de los cuerpos de seguridad del Estado. Específicamente de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), quienes ese día impidieron el acceso de los diputados dirigidos por Juan Guaidó al hemiciclo para instalar la nueva junta directiva para el período 2020-2021, por lo que este acto se realizó en la sede del diario El Nacional.

LA HUMANIDAD · 7 ENERO, 2020

Colectivos golpearon y robaron a periodistas durante cobertura en la AN este #7Ene

Texto por María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin
Foto por Mairet Chourio

Ataques a la prensa. Este martes, 7 de enero, colectivos afectos al oficialismo asediaron y atacaron a varios reporteros que se encontraban en las inmediaciones de la Asamblea Nacional (AN) para cubrir la primera sesión ordinaria de este nuevo ciclo de sesiones.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) alertó, a través de su cuenta en Twitter, que cerca de las 11:00 am «colectivos armados» golpearon a los periodistas Francesco Manetto, corresponsal del diario El País, y Manuel Cobela, del canal privado Venevisión, a quienes también les robaron sus equipos y documentos personales.

La organización denunció que seguidores del chavismo intentaron quitarle el teléfono celular a la reportera Adriana Núñez: «La amedrentaron y le pidieron eliminar el material que había filmado con su equipo». También expusieron que escoltas del diputado Luis Parra patearon y amedrentaron a un grupo de comunicadores, incluyendo a la periodista Ana Rodríguez, corresponsal de Telemundo.

Ante el asedio y la inacción de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), los profesionales tuvieron que huir del lugar y resguardarse, mientras los negocios en la avenida Universidad de Caracas bajaron sus santamarías por temor a los disturbios.

Más temprano, frente al Palacio Legislativo, los grupos irregulares lanzaron piedras y rompieron los vidrios de una serie de vehículos que pasaba por el lugar y donde presuntamente se trasladaban varios de los diputados opositores.

Desde el domingo, 5 de enero, los periodistas que hacen cobertura de la fuente parlamentaria han sido objeto de agresiones en las inmediaciones de la AN por parte de los cuerpos de seguridad del Estado. Específicamente de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), quienes ese día impidieron el acceso de los diputados dirigidos por Juan Guaidó al hemiciclo para instalar la nueva junta directiva para el período 2020-2021, por lo que este acto se realizó en la sede del diario El Nacional.