Durante la tarde de este martes 15 de octubre (hora venezolana) Twitter quedó fuera de servicio dejando con ello incomunicados a millones de usuarios en distintos rincones del mundo. Hasta los momentos se desconoce la causa de esta caída global que ha tenido que ser reportada en otras redes sociales.
Cuando comenzó la falla, millares de usuarios reportaron el incidente, indicando que no podían ver actualizaciones en su timeline o tampoco podían subir tuits.
Por su parte, DownDetector informó del inconveniente, siendo Europa y América los continentes con mayor cantidad de reportes.
A mitad de la noche, Twitter solucionó el problema y descartó que haya sido por algún ataque en su contra.
“Tuvimos algunos problemas con nuestros sistemas internos y no tenemos ninguna evidencia de una violación de seguridad o hackeo”, aseguraron.

A lo largo de 2020, las plataformas sociales más populares del momento han presentado varias caídas a nivel global. Quizá Facebook e Instagram sean los casos más reiterados, pues los problemas de Twitter suelen estar ligados a territorios específicos.
La red social dirigida por Jack Dorsey se suma a las incontables desgracias del presente año.
Twitter has been down for many of you and we’re working to get it back up and running for everyone.
We had some trouble with our internal systems and don’t have any evidence of a security breach or hack.
— Twitter Support (@TwitterSupport) October 15, 2020
La interrupción ocurre unos meses después de un «hackeo» masivo de algunas de las cuentas más importantes de Twitter, incluidas las de Barack Obama, Joe Biden, Jeff Bezos y Kim Kardashian West, que según dijeron los reguladores de Nueva York esta semana se originaron en un fraude de soporte técnico.
Twitter, Facebook y otras plataformas de redes sociales están bajo una mayor presión para evitar que sus plataformas se vean comprometidas antes de las elecciones estadounidenses del 3 de noviembre.
Esto, mientras intentan poner freno a las teorías de desinformación y conspiración. También se está presionando a las empresas para que hagan más en regular el contenido que aparece en sus plataformas.
Y la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de EEUU se prepara para redactar reglamentos destinados a las empresas de redes sociales tras una petición a principios de este año de la administración Trump.