Sanciones a Rusia: Biden corta a Moscú del sistema financiero occidental y lo acusa de haber iniciado «una invasión a Ucrania»

INTERNACIONALES · 22 FEBRERO, 2022 17:15

Ver más de

BBC NEWS MUNDO | @bbcnewsmundo


¿Cómo valoras esta información?

3
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Las sanciones de Occidente han comenzado a caer sobre Rusia luego de que Vladimir Putin reconociera la independencia de las regiones ucranianas de Donetsk y Luhansk, y anunciara el envío de tropas de «pacificación» a esa zonas, lo que ha sido visto como el prólogo de una invasión.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes un paquete de medidas que incluyen «sanciones de bloqueos totales» a dos grandes instituciones financieras rusas, el banco militar ruso y el VEB, el banco estatal que encarga del apoyar el desarrollo de la economía, gestionar la deuda del Estado y los fondos de pensiones.

Biden anunció sanciones complementarias para golpear la deuda soberana de Rusia, «lo que implica que estamos cortando al gobierno ruso de las finanzas occidentales«.

«Rusia no podrá hacer dinero de Occidente y no podrá negociar su deuda en nuestros mercados o en mercados europeos», dijo.

El mandatario, que consideró que el paso tomado por Putin era «el inicio de una invasión rusa» y que equivalían a una «flagrante violación del derecho internacional».

«En pocas palabras, Rusia acaba de anunciar que se está tomando una gran parte de Ucrania. En mi opinión, está estableciendo una razón para tomar más territorio por la fuerza. Este es el comienzo de una invasión rusa de Ucrania, como (Putin) indicó, y pidió permiso para poder hacerlo a su Duma».

El presidente estadounidense anunció, además, que a partir de mañana también se impondrían sanciones a miembros de la familia de la elite rusa.

El Nordstream 2

Biden celebró que, a partir de la coordinación con el gobierno alemán, Berlín había cancelado los planes para aprobar la entrada en funcionamiento del gaseoducto Nordstream 2, que une Alemania con Rusia sin pasar por Ucrania.

El canciller alemán, Olaf Scholz, había anunciado en la mañana del martes la medida.

«Suena técnico, pero es un paso administrativo necesario para que no haya certificación del gasoducto y, sin esta certificación, Nord Stream 2 no puede empezar a operar«, manifestó el canciller.

Algunos políticos en Alemania son reacios a detener el gasoducto Nord Stream 2 debido al impacto negativo que tendría esto en la economía de Europa. Foto: Getty Images

El gasoducto fue terminado en septiembre de 2021, pero desde entonces ha estado pausado, pendiente de la certificación final de Alemania y la Unión Europea (UE), y en medio de la dura crisis energética que ha disparado los precios del gas por todo el continente.

El Nord Stream 2 ha sido un proyecto divisivo dentro de la UE y para el gobierno de Estados Unidosya que algunos consideran que el gasoducto incrementará la dependencia de Europa del gas ruso y hará a Ucrania más vulnerable a una invasión.

Por su parte, Dmitry Medvedev, vicepresidente del consejo de seguridad de Rusia, dijo que Alemania se estaba disparando en el pie.

«El canciller alemán Olaf Scholz ha pedido suspender la certificación de Nord Stream 2… bueno, bienvenidos al nuevo mundo donde pronto los europeos pagarán 2.000 euros por 1.000 cm3 de gas», escribió Medvedev en Twitter.

Aunque calificó las acciones de Putin como «agresión», Biden estimó que una salida diplomática todavía era posible.

«No hay duda de que Rusia es el agresorAsí que tenemos los ojos claros sobre los desafíos que enfrentamos», afirmó.»Sin embargo, todavía hay tiempo para evitar el peor de los casos que traerá un sufrimiento incalculable a millones de personas», agregó.

Más sanciones

La UE, por su parte, anunció que sancionaría a los 351 diputados de la Duma rusa que votaron este martes a favor de reconocer Donetsk y Lugansk como repúblicas independientes, así como contra 27 personas físicas y jurídicas.

Según explicó el jefe de la diplomacia europea, Joseph Borrell, se trata de «personas y entidades que están jugando un papel en socavar o amenazar la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania».

Borrell también dijo que la UE se enfocará en la capacidad del Estado y el gobierno rusos para acceder a servicios y mercados financieros y de capital europeo.

Reino Unido sancionó a cinco bancos y tres oligarcas rusos en respuesta a las últimas maniobras en Ucrania. Foto: Getty Images

Reino Unido también se unió este martes a la batería de sanciones.

El primer ministro, Boris Johnson, anunció sanciones contra cinco bancos rusos: Rossiya, IS Bank, General Bank, Promsvyazbank y Black Sea Bank.

Además, Johnson divulgó medidas contra tres individuos: los oligarcas Igor Rotenberg, Boris Rotenberg y Gennady Timchenko.

«Cualquier activo que tengan en Reino Unido será congelado. Los individuos implicados serán vetados para entrar aquí y prohibiremos que cualquier individuo británico y sus entidades tengan cualquier negocio con ellos», dijo el primer ministro.

«Este es el primer tramo, el primer bombardeo de lo que estamos preparados para hacer y tenemos más sanciones listas para ser implementadas«, añadió.

INTERNACIONALES · 22 FEBRERO, 2022

Sanciones a Rusia: Biden corta a Moscú del sistema financiero occidental y lo acusa de haber iniciado «una invasión a Ucrania»

Texto por BBC NEWS MUNDO | @bbcnewsmundo

Las sanciones de Occidente han comenzado a caer sobre Rusia luego de que Vladimir Putin reconociera la independencia de las regiones ucranianas de Donetsk y Luhansk, y anunciara el envío de tropas de «pacificación» a esa zonas, lo que ha sido visto como el prólogo de una invasión.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes un paquete de medidas que incluyen «sanciones de bloqueos totales» a dos grandes instituciones financieras rusas, el banco militar ruso y el VEB, el banco estatal que encarga del apoyar el desarrollo de la economía, gestionar la deuda del Estado y los fondos de pensiones.

Biden anunció sanciones complementarias para golpear la deuda soberana de Rusia, «lo que implica que estamos cortando al gobierno ruso de las finanzas occidentales«.

«Rusia no podrá hacer dinero de Occidente y no podrá negociar su deuda en nuestros mercados o en mercados europeos», dijo.

El mandatario, que consideró que el paso tomado por Putin era «el inicio de una invasión rusa» y que equivalían a una «flagrante violación del derecho internacional».

«En pocas palabras, Rusia acaba de anunciar que se está tomando una gran parte de Ucrania. En mi opinión, está estableciendo una razón para tomar más territorio por la fuerza. Este es el comienzo de una invasión rusa de Ucrania, como (Putin) indicó, y pidió permiso para poder hacerlo a su Duma».

El presidente estadounidense anunció, además, que a partir de mañana también se impondrían sanciones a miembros de la familia de la elite rusa.

El Nordstream 2

Biden celebró que, a partir de la coordinación con el gobierno alemán, Berlín había cancelado los planes para aprobar la entrada en funcionamiento del gaseoducto Nordstream 2, que une Alemania con Rusia sin pasar por Ucrania.

El canciller alemán, Olaf Scholz, había anunciado en la mañana del martes la medida.

«Suena técnico, pero es un paso administrativo necesario para que no haya certificación del gasoducto y, sin esta certificación, Nord Stream 2 no puede empezar a operar«, manifestó el canciller.

Algunos políticos en Alemania son reacios a detener el gasoducto Nord Stream 2 debido al impacto negativo que tendría esto en la economía de Europa. Foto: Getty Images

El gasoducto fue terminado en septiembre de 2021, pero desde entonces ha estado pausado, pendiente de la certificación final de Alemania y la Unión Europea (UE), y en medio de la dura crisis energética que ha disparado los precios del gas por todo el continente.

El Nord Stream 2 ha sido un proyecto divisivo dentro de la UE y para el gobierno de Estados Unidosya que algunos consideran que el gasoducto incrementará la dependencia de Europa del gas ruso y hará a Ucrania más vulnerable a una invasión.

Por su parte, Dmitry Medvedev, vicepresidente del consejo de seguridad de Rusia, dijo que Alemania se estaba disparando en el pie.

«El canciller alemán Olaf Scholz ha pedido suspender la certificación de Nord Stream 2… bueno, bienvenidos al nuevo mundo donde pronto los europeos pagarán 2.000 euros por 1.000 cm3 de gas», escribió Medvedev en Twitter.

Aunque calificó las acciones de Putin como «agresión», Biden estimó que una salida diplomática todavía era posible.

«No hay duda de que Rusia es el agresorAsí que tenemos los ojos claros sobre los desafíos que enfrentamos», afirmó.»Sin embargo, todavía hay tiempo para evitar el peor de los casos que traerá un sufrimiento incalculable a millones de personas», agregó.

Más sanciones

La UE, por su parte, anunció que sancionaría a los 351 diputados de la Duma rusa que votaron este martes a favor de reconocer Donetsk y Lugansk como repúblicas independientes, así como contra 27 personas físicas y jurídicas.

Según explicó el jefe de la diplomacia europea, Joseph Borrell, se trata de «personas y entidades que están jugando un papel en socavar o amenazar la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania».

Borrell también dijo que la UE se enfocará en la capacidad del Estado y el gobierno rusos para acceder a servicios y mercados financieros y de capital europeo.

Reino Unido sancionó a cinco bancos y tres oligarcas rusos en respuesta a las últimas maniobras en Ucrania. Foto: Getty Images

Reino Unido también se unió este martes a la batería de sanciones.

El primer ministro, Boris Johnson, anunció sanciones contra cinco bancos rusos: Rossiya, IS Bank, General Bank, Promsvyazbank y Black Sea Bank.

Además, Johnson divulgó medidas contra tres individuos: los oligarcas Igor Rotenberg, Boris Rotenberg y Gennady Timchenko.

«Cualquier activo que tengan en Reino Unido será congelado. Los individuos implicados serán vetados para entrar aquí y prohibiremos que cualquier individuo británico y sus entidades tengan cualquier negocio con ellos», dijo el primer ministro.

«Este es el primer tramo, el primer bombardeo de lo que estamos preparados para hacer y tenemos más sanciones listas para ser implementadas«, añadió.

¿Cómo valoras esta información?

3

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO