Los retratos de tres personas, señaladas como autores materiales del atentado en el aeropuerto de Cúcuta, fueron revelados este miércoles, 15 de diciembre, por el director nacional de la Policía, general Jorge Luis Vargas.
Con la divulgación de estas imágenes, el general Vargas recordó la recompensa de 100 millones de pesos por información sobre estos individuos, vinculados con las dos explosiones en las que murieron tres hombres: dos oficiales de la Policía y un civil, al parecer involucrado con el ataque.
Aunque las autoridades todavía no han divulgado al autor intelectual, todo sigue apuntando a alias Jhon Mechas, el líder del frente 33 de las disidencias de las Farc, quien ha sido responsabilizado de los otros dos atentados ocurridos en Cúcuta este año.
El general Vargas insistió en que “Jhon Mecestá está escondido en Venezuela, desde donde planea estas acciones y coordina el tráfico de coca.
Enfatizó que este disidente es el autor de otros hechos violentos registrados este año en la zona rural y urbana de Cúcuta, por lo que su responsabilidad en el suceso de este lunes 14 de dicimebre es la hipótesis más fuerte que tienen las autoridades.
Todavía no se ha logrado identificar al civil muerto en el atentado, y de quien se dice falleció cuando se le activó el explosivo que pretendía lanzar hacia la malla de un costado del aeropuerto internacional Camilo Daza.
En las labores de investigación, la Fiscalía tiene en sus manos un objeto que, según el general Vargas, es clave para el esclarecimiento del atentado.
En junio de este año se registraron dos grandes atentados con explosivos en Cúcuta: el carro bomba en la Brigada 30 del Ejército, que dejó 44 heridos el 15 de junio; y el atentado contra el helicóptero en el que aterrizaba el presidente Iván Duque, el 25 de junio.
Con información de El Colombiano.com
Taxistas de Cúcuta bloquean puente Atanasio Girardot en medio de reclamos por mejoras
Líder de la disidencia de las FARC ordena «evitar» enfrentamientos con fuerza pública
Colombia vincula formalmente a «Iván Márquez» en magnicidio de Álvaro Gómez
Petro convoca a dejar las armas y propone construir «un país de la vida»
Lvbp declara «no procedente» protesta de Tiburones de La Guaira en segundo juego de la final
Maduro revisa con alto comisionado de ONU el estatus de los DD. HH. en Venezuela
«Seguiremos uniéndonos a las protestas de nuestros profesores», dicen estudiantes de la FCU-UCV
Quién es María Fernanda Rodríguez, la activista de DDHH detenida este 27 de enero
Los retratos de tres personas, señaladas como autores materiales del atentado en el aeropuerto de Cúcuta, fueron revelados este miércoles, 15 de diciembre, por el director nacional de la Policía, general Jorge Luis Vargas.
Con la divulgación de estas imágenes, el general Vargas recordó la recompensa de 100 millones de pesos por información sobre estos individuos, vinculados con las dos explosiones en las que murieron tres hombres: dos oficiales de la Policía y un civil, al parecer involucrado con el ataque.
Aunque las autoridades todavía no han divulgado al autor intelectual, todo sigue apuntando a alias Jhon Mechas, el líder del frente 33 de las disidencias de las Farc, quien ha sido responsabilizado de los otros dos atentados ocurridos en Cúcuta este año.
El general Vargas insistió en que “Jhon Mecestá está escondido en Venezuela, desde donde planea estas acciones y coordina el tráfico de coca.
Enfatizó que este disidente es el autor de otros hechos violentos registrados este año en la zona rural y urbana de Cúcuta, por lo que su responsabilidad en el suceso de este lunes 14 de dicimebre es la hipótesis más fuerte que tienen las autoridades.
Todavía no se ha logrado identificar al civil muerto en el atentado, y de quien se dice falleció cuando se le activó el explosivo que pretendía lanzar hacia la malla de un costado del aeropuerto internacional Camilo Daza.
En las labores de investigación, la Fiscalía tiene en sus manos un objeto que, según el general Vargas, es clave para el esclarecimiento del atentado.
En junio de este año se registraron dos grandes atentados con explosivos en Cúcuta: el carro bomba en la Brigada 30 del Ejército, que dejó 44 heridos el 15 de junio; y el atentado contra el helicóptero en el que aterrizaba el presidente Iván Duque, el 25 de junio.
Con información de El Colombiano.com