El Reino Unido destinó este martes, 24 de septiembre, 30 millones de libras (37,3 millones de dólares estadounidenses) para apoyar a los venezolanos con necesidades urgentes en el marco de la crisis económica que afecta al país.
“El pueblo de Venezuela está sufriendo innecesariamente como resultado directo de la negativa de Maduro a aceptar la magnitud del deterioro de la crisis humanitaria de su país”, dijo el secretario de Desarrollo Internacional, Alok Sharma, en declaraciones recogidas en una nota de prensa.
La nueva asistencia ayudará solo a las organizaciones humanitarias en Venezuela a suministrar medicinas vitales y agua limpia. También proveerá apoyo a largo plazo a los países vecinos con migrantes venezolanos.
En total, el Reino Unido ha respondido con £44,5 millones al llamado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a otorgar 223 millones de dólares para el Plan de Respuesta Humanitaria para Venezuela y atender a 2,6 millones de venezolanos hasta diciembre de 2019.
“Los países vecinos ya han mostrado una generosidad inmensa y otros donantes deben ahora dar un paso hacia adelante, o esta crisis se profundizará aún más”, agregó Sharma.
Ya el Reino Unido había suministrado vacunas y atención a niños con desnutrición en algunas de las comunidades más vulnerables. En 2018, fue el mayor donante del Fondo Central de Respuesta a Emergencias (Cerf) de la ONU, el cual ha asignado un total de 32 millones de dólares a la región para atender la crisis venezolana, incluyendo 19 millones de dólares para ser usados dentro del país.
Con información de nota de prensa
Presidente de Colombia asegura que hechos en Apure es por conflicto Farc-Cartel de los Soles
La corrupción de Maduro agravó la crisis humanitaria en Venezuela, afirma Antony Blinken
“Grupos criminales no tendrán padrino que los proteja”, responde Colombia a Maduro
Suspende reunión de la OMC por desacuerdos entre EEUU y Venezuela
Fallece pediatra por COVID-19 en Anzoátegui, sexto trabajador sanitario que muere en abril
Medidas anunciadas por Maduro no sirven para reimpulsar la economía, advierten analistas
Refinería de Puerto La Cruz se reactiva tras cuatro años inoperante, informa Pdvsa
“16 % de niñas, niños y adolescentes con discapacidad dejaron de estudiar por la pandemia”, dice organización
Julio Borges anuncia el programa “Hermanos” de protección a migrantes venezolanos