EEl presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, destacó este sábado que la remodelación de su Ejecutivo supone un relevo generacional, ya que reduce la edad media de sus ministros de 55 a 50 años, y la mayor presencia de mujeres, que pasan a ocupar el 63 % de las carteras, frente al 54 %.
Abandonan el Gobierno español cuatro hombres y tres mujeres, mientras que habrá cinco nuevas ministras -tres de ellas ocupaban alcaldías-, por lo que sigue creciendo el peso de las mujeres en el Ejecutivo –catorce ministras, ocho ministros y el presidente-, un 63 por ciento.
En una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, la sede del Ejecutivo español en Madrid, Sánchez destacó que España vuelve a ser referente en igualdad de género y la incorporación de perfiles procedentes de la política municipal.
En esta remodelación, que no afecta a los cinco ministros designados por Unidas Podemos – los socios de los socialistas en el Gobierno de coalición-, destaca la salida de Carmen Calvo, hasta ahora la vicepresidente primera del Ejecutivo, y de José Luis Ábalos, ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, dos de los pesos pesados de Sánchez hasta ahora.
Destaca también el relevo del hasta hora jefe de gabinete de la Presidencia, Iván Redondo, mano derecha del presidente español, a quien sustituye Óscar López, exsecretario de Organización del Partido Socialista y ex secretario general de los socialistas en la región de Castilla y León (centro).
Gobierno de la recuperación
Aseguró, además que con la remodelación que ha acometido “hoy comienza el Gobierno de la recuperación”, integrado por “mujeres y hombres” cuya misión será superar “por completo” la “peor calamidad” vivida en décadas por la humanidad y por España.
La superación de la pandemia del coronavirus y sus consecuencias , dijo, abre también a los nuevos miembros del Ejecutivo una “oportunidad excepcional” para “poner en pie una España mejor”.
Desde hace varios días, medios españoles especulaban sobre la posibilidad de que Sánchez acometiera esta profunda remodelación, en la que Unidas Podemos, socios de los socialistas en el Gobierno de coalición español, no ha visto afectados sus ministerios.
Estos cambios de calado son los primeros en la legislatura después de los relevos de Salvador Illa, al frente del Ministerio de Sanidad, y la salida del Gobierno de Pablo Iglesias, hasta hace poco líder de Unidas Podemos y vicepresidente segundo del Ejecutivo.
Los que se van y las que llegan
Por Ábalos entró la alcaldesa de Gavá Raquel Sánchez Jiménez; la hasta ahora ministra de Exteriores, Arancha Sánchez también fue reemplazada. El nuevo titular de la cartera será José Manuel Albares, quien era el embajador español en Francia.
A Calvo la reemplaza Nadia Calviño, quien se desempeñó como vicepresidenta segunda y tendrá ahora la vicepresidencia primera, pero mantendrá las carteras de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Pilar Llop, quien estaba al frente del Senado, se suma al gobierno en sustitución de Juan Carlos Campo en Justicia; María Jesús Montero, aunque sigue como ministra de Hacienda ya no será la portavoz del gobierno; Pilar Alegría, quien era la delegada en Aragón, ahora será la ministra de Educación y Formación Profesional.
Otros cambios son la incorporación de la hasta ahora alcaldesa de Puerto Llano (Ciudad Real), quien será la nueva portavoz del Ejecutivo de Sánchez y la ministra de Política Territorial; Miquel Iceta pasó de Política Territorial a ministro de Cultura y Deporte, en detrimento de José Manuel Rodríguez; Diana Morant, otra alcaldesa, será la nueva ministra de Ciencia e Innovación;