El Congreso español rechazó este martes, 11 de febrero, por mayoría constituir una comisión de investigación del encuentro entre el ministro español de Transporte, José Luis Ábalos, y la vicepresidenta de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, hace tres semanas en el aeropuerto de Madrid.
El pasado enero medios españoles publicaron que Rodríguez había estado en el aeropuerto madrileño durante una escala aérea y que se había entrevistado con Ábalos, días antes de la llegada del líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por varios países, entre ellos España.
El asunto causó gran revuelo mediático y político, ya que Rodríguez es uno de los altos cargos venezolanos a los que la Unión Europea (UE) prohíbe la entrada en territorio de sus países miembros.
El ministro español explicó que no fue una reunión, sino un «encuentro» de 20 o 25 minutos para saludarla dentro del avión, mientras que el Gobierno, que preside el socialista Pedro Sánchez, insistió en que Rodríguez no entró en España.
La oposición parlamentaria de conservadores (Partido Popular) y liberales (Ciudadanos) habían solicitado una comisión de investigación, pero la mayoría de los grupos parlamentarios, con el Partido Socialista y Unidas Podemos (izquierda) a la cabeza, se ha opuesto a tramitar esta petición.
La Junta de Portavoces parlamentarios de hoy rechazó incluir este asunto en el orden del día del pleno del Congreso de la semana próxima.
A la mayoría del PSOE y de Unidas Podemos, que forman el Gobierno español de coalición, se sumaron partidos nacionalistas, como los vascos del PNV, e independentistas para oponerse.
Socialistas y Unidas Podemos reprocharon al PP que quiera hacer oposición con este asunto para desgastar al Ejecutivo de Sánchez.
Por su parte, la portavoz conservadora, Cayetana Álvarez de Toledo, mostró «desazón» y se mostró sorprendida de que el PNV se uniera al rechazo.
EFE
Tribunal archivó caso de escala de Delcy Rodríguez en Madrid
Fiscalía rechaza investigar a ministro español por verse con Delcy Rodríguez
España habría prohibido escala de Delcy Rodríguez en Madrid de haberlo sabido antes
Ministro español cree que Maduro ironizó sobre su encuentro con Rodríguez
Hombre más anciano del mundo llega a los 114 años y es venezolano
Inauguran en Caracas una exposición a favor de la prevención de la violencia en noviazgo
Elecciones en la UCV: qué falló y cuáles son sus posibles repercusiones
Tres personas fallecidas y ocho heridos tras accidente de tránsito en Aragua
Región norte costera del país es la más afectada por paso de onda tropical 1, dice Inameh
El Congreso español rechazó este martes, 11 de febrero, por mayoría constituir una comisión de investigación del encuentro entre el ministro español de Transporte, José Luis Ábalos, y la vicepresidenta de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, hace tres semanas en el aeropuerto de Madrid.
El pasado enero medios españoles publicaron que Rodríguez había estado en el aeropuerto madrileño durante una escala aérea y que se había entrevistado con Ábalos, días antes de la llegada del líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por varios países, entre ellos España.
El asunto causó gran revuelo mediático y político, ya que Rodríguez es uno de los altos cargos venezolanos a los que la Unión Europea (UE) prohíbe la entrada en territorio de sus países miembros.
El ministro español explicó que no fue una reunión, sino un «encuentro» de 20 o 25 minutos para saludarla dentro del avión, mientras que el Gobierno, que preside el socialista Pedro Sánchez, insistió en que Rodríguez no entró en España.
La oposición parlamentaria de conservadores (Partido Popular) y liberales (Ciudadanos) habían solicitado una comisión de investigación, pero la mayoría de los grupos parlamentarios, con el Partido Socialista y Unidas Podemos (izquierda) a la cabeza, se ha opuesto a tramitar esta petición.
La Junta de Portavoces parlamentarios de hoy rechazó incluir este asunto en el orden del día del pleno del Congreso de la semana próxima.
A la mayoría del PSOE y de Unidas Podemos, que forman el Gobierno español de coalición, se sumaron partidos nacionalistas, como los vascos del PNV, e independentistas para oponerse.
Socialistas y Unidas Podemos reprocharon al PP que quiera hacer oposición con este asunto para desgastar al Ejecutivo de Sánchez.
Por su parte, la portavoz conservadora, Cayetana Álvarez de Toledo, mostró «desazón» y se mostró sorprendida de que el PNV se uniera al rechazo.
EFE