Un avión Boeing 737 de la aerolínea ucraniana UIA (Ukraine International Airlines) se estrelló este miércoles, 8 de enero, cerca de Teherán, y todos sus pasajeros y tripulantes murieron, según la Organización de Emergencias de Irán.
El director de esta organización, Pir Hosein Kolivand, explicó a la agencia local Fars que las 176 personas (167 pasajeros y nueve miembros de la tripulación) que viajaban perecieron en el siniestro.
Nacionales de siete países, entre ellos 63 canadienses, murieron, informó el ministro de Exteriores ucraniano, Vadim Pristaiko. Según escribió el jefe de la diplomacia ucraniana en Twitter, entre las víctimas del siniestro hay además 82 iraníes, 11 ucranianos (2 pasajeros y 9 integrantes de la tripulación), 10 suecos, 4 afganos, 3 alemanes y 3 británicos.
El avión Boeing 737 salió del aeropuerto internacional iraní Imán Jomeiní con una hora de retraso y, debido a problemas técnicos, según las informaciones preliminares, se precipitó al suelo poco después del despegue con destino a Kiev.
El vicepresidente de la Media Luna Roja de la provincia de Teherán, Ebrahim Tayik Nurí, señaló que les fue comunicado el suceso a las 06:22 hora local y que unos 60 equipos de rescate se desplazaron inmediatamente al lugar del suceso.
A la zona, ubicada entre las localidades de Shahed y Parand, al sur de Teherán, fueron enviados también dos helicópteros y diez ambulancias, explicó Tayik Nurí.
El responsable de la Media Luna Roja indicó que lograron extinguir el incendio ocasionado y que están retirando los cuerpos.
La aerolínea UIA canceló por un tiempo «indefinido» sus vuelos a Teherán hasta aclarar las causas de la tragedia. En un comunicado, la compañía indicó que el avión accidentado había sido fabricado en 2016 y pasó su última revisión técnica el 6 de enero.
El fabricante Boeing afronta una profunda crisis tras los dos siniestros de su modelo estrella, el 737 MAX, que causaron 346 muertos y cuya producción está congelada.
El accidente aéreo más grave ocurrido recientemente en Irán ocurrió en febrero de 2018, cuando se estrelló un ATR-72 de la aerolínea iraní Aseman en una zona montañosa del centro de Irán, causando la muerte a los 59 pasajeros y los seis miembros de la tripulación que viajaban a bordo.
Con información de EFE.
Situación de los migrantes venezolanos no ha mejorado, afirma María Gabriela Trompetero #ConLaLuz
Alto Comisionado para DDHH alerta sobre nuevas muertes en operativos de seguridad en Venezuela
Un avión Boeing 737 de la aerolínea ucraniana UIA (Ukraine International Airlines) se estrelló este miércoles, 8 de enero, cerca de Teherán, y todos sus pasajeros y tripulantes murieron, según la Organización de Emergencias de Irán.
El director de esta organización, Pir Hosein Kolivand, explicó a la agencia local Fars que las 176 personas (167 pasajeros y nueve miembros de la tripulación) que viajaban perecieron en el siniestro.
Nacionales de siete países, entre ellos 63 canadienses, murieron, informó el ministro de Exteriores ucraniano, Vadim Pristaiko. Según escribió el jefe de la diplomacia ucraniana en Twitter, entre las víctimas del siniestro hay además 82 iraníes, 11 ucranianos (2 pasajeros y 9 integrantes de la tripulación), 10 suecos, 4 afganos, 3 alemanes y 3 británicos.
El avión Boeing 737 salió del aeropuerto internacional iraní Imán Jomeiní con una hora de retraso y, debido a problemas técnicos, según las informaciones preliminares, se precipitó al suelo poco después del despegue con destino a Kiev.
El vicepresidente de la Media Luna Roja de la provincia de Teherán, Ebrahim Tayik Nurí, señaló que les fue comunicado el suceso a las 06:22 hora local y que unos 60 equipos de rescate se desplazaron inmediatamente al lugar del suceso.
A la zona, ubicada entre las localidades de Shahed y Parand, al sur de Teherán, fueron enviados también dos helicópteros y diez ambulancias, explicó Tayik Nurí.
El responsable de la Media Luna Roja indicó que lograron extinguir el incendio ocasionado y que están retirando los cuerpos.
La aerolínea UIA canceló por un tiempo «indefinido» sus vuelos a Teherán hasta aclarar las causas de la tragedia. En un comunicado, la compañía indicó que el avión accidentado había sido fabricado en 2016 y pasó su última revisión técnica el 6 de enero.
El fabricante Boeing afronta una profunda crisis tras los dos siniestros de su modelo estrella, el 737 MAX, que causaron 346 muertos y cuya producción está congelada.
El accidente aéreo más grave ocurrido recientemente en Irán ocurrió en febrero de 2018, cuando se estrelló un ATR-72 de la aerolínea iraní Aseman en una zona montañosa del centro de Irán, causando la muerte a los 59 pasajeros y los seis miembros de la tripulación que viajaban a bordo.
Con información de EFE.