El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que Venezuela ha evitado el transporte de un promedio de 180 toneladas de droga a través del espacio aéreo en los últimos tres años.

Con “90 aeronaves inmovilizadas, inutilizadas, destruidas, capturadas, o siniestrada por la acción militar, hemos evitado que se haya transportado un promedio de 180 toneladas de drogas ilícitas a través de territorio venezolano”, dijo Padrino durante una rueda de prensa este miércoles 20 de mayo.

Informó que el Comando Estratégico Operacional (Ceofanb) ha disminuido en 80 % el tránsito de aeronaves que ingresan ilegalmente al espacio aéreo y que estarían vinculadas con el narcotráfico.

En el año 2010 “ingresaron 95 aeronaves. En el 2013 ingresaron 53 aeronaves. En el año 2014 se redujo la cantidad a 43 y este año y en este semestre vamos por 14 aeronaves”, dijo.

Las declaraciones del ministro fueron ofrecidas a propósito del hallazgo de una aeronave en territorio colombiano este miércoles, que, según Padrino, procedía de Centroamérica y paró en Venezuela para cargar un alijo de presunta cocaína.

De acuerdo con el ministro, la aeronave tipo Hawker 800 fue detectada por los radares venezolanos “específicamente a las 00.03 hora local e interceptada por una unidad del Ceofanb”.

“La Oficina Nacional Antidrogas (ONA) nos dio la información de que un avión proveniente de Centroamérica ingresaría al espacio aéreo venezolano”, indicó.

“Una vez aterrizada la aeronave al sur de Elorza ( Apure), carga la droga y de una vez son interceptados por nuestros aviones y comienza el proceso de identificación”, explicó.

La aeronave, según Padrino, no respondió a los llamados de la unidad militar venezolana y fue “impactada con cartuchos de 20 milímetros. “A partir de ese momento la aeronave empezó a descender vertiginosamente”, dijo el ministro venezolano, quien indicó que la acción “se le notificó a la defensa aérea de Colombia, a las 2.30 (hora local).

La aeronave fue hallada por las autoridades colombianas en el norte del país, según informó la Armada de Colombia.

“La aeronave, tipo HAWKER 800, fue detectada en la madrugada de hoy ( miércoles 20 de mayo) por el sistema de Defensa Aérea Nacional de la Fuerza Aérea Colombiana cuando ingresó de manera ilegal al espacio aéreo colombiano intentando efectuar un aterrizaje en el aeropuerto de Santa Marta”, reseñó en un comunicado.

Según la institución, que no comentó detalles de la actuación venezolana, el aparato se accidentó en el municipio de Puerto Colombia, en el departamento del Atlántico (norte) y fue hallado por unidades de la Estación de Guardacostas de Barranquilla.

Las primeras investigaciones apuntan que la aeronave era empleada para el tráfico de drogas, ya que, indicó la Armada, en el lugar de los hechos fueron hallados “una cantidad aún indeterminada de paquetes que al parecer contienen alcaloides”.

Unidades de Guardacostas encontraron además el cuerpo sin vida de un hombre sin identificar.

EFE

Deja un comentario