El secretario de Salud y Servicios Humanos de EEUU, Alex Azar, elogió en Colombia “el increíble trabajo” del USNS Comfort, que catalogó como “un triunfo de la cooperación humanitaria internacional” para ayudar a mitigar la crisis generada en la región debido “al fallido régimen” de Nicolás Maduro en Venezuela y dijo que la administración de Donald Trump también apoyará en “planificar la reconstrucción del sistema de salud de Venezuela”.
Azar, que participa este lunes, 26 de agosto, en Cúcuta en una reunión ministerial, resaltó a través de un comunicado que se trata de “un gran símbolo de la generosidad estadounidense” y puso el ejemplo de un hombre que recuperó la visión gracias a una cirugía practicada por médicos de la misión.
Azar argumentó que “bajo el actual régimen fallido, los venezolanos enfrentan enormes desafíos de salud, padecen enfermedades infecciosas y enfermedades crónicas no transmisibles que no están siendo tratadas porque el régimen de (Nicolás) Maduro ha destruido el sistema de salud de la nación”.
Explicó que la misión es necesaria no solo porque muchos refugiados venezolanos desplazados por la fuerza necesitan urgentemente atención médica, sino también porque los sistemas médicos de muchas naciones se han visto afectados por la llegada de estos refugiados.
Indicó que para el gobierno del presidente Donald Trump es de gran importancia “ayudar a nuestros vecinos en este momento de necesidad”.
“Estamos inspirados por la gran determinación de los refugiados venezolanos, que se ven obligados a huir del régimen de Maduro por su propia supervivencia y la supervivencia de sus familias”, expresó.
Azar dijo que la tripulación está compuesta por especialista no solo de EEUU, sino también de Canadá, México, Argentina, Brasil, Costa Rica y Perú.
La misión actual de USNS Comfort es coordinada junto a gobiernos de América Central, América del Sur y del Caribe, lo mismo en el mar que en tierra.
Azar resaltó la importancia de la cooperación incluso para “planificar la reconstrucción del sistema de salud de Venezuela, una vez que la democracia regrese al país”.
Comentó que llegado ese momento será necesario restablecer la infraestructura y los servicios públicos de hospitales y laboratorios, adquirir suministros y medicamentos básicos, y los profesionales de la salud venezolanos que se hayan visto obligados a huir de su país deberán ser devueltos.
“El fallido régimen de Maduro ha hecho un daño tremendo al sistema de salud de Venezuela, pero Estados Unidos y nuestros socios ya han comenzado a establecer el marco para la reconstrucción”, dijo Azar.
Sobre los esfuerzos de Colombia expresó: “Ha sido un socio fuerte para Estados Unidos en muchos temas, pero nos ha impresionado especialmente su liderazgo y generosidad al proporcionar los servicios de salud, servicios sociales y empleo que necesitan los refugiados venezolanos”.
Con información de VOA
Presidente de Colombia asegura que hechos en Apure es por conflicto Farc-Cartel de los Soles
La corrupción de Maduro agravó la crisis humanitaria en Venezuela, afirma Antony Blinken
“Grupos criminales no tendrán padrino que los proteja”, responde Colombia a Maduro
Suspende reunión de la OMC por desacuerdos entre EEUU y Venezuela
Diosdado Cabello sobre conflicto en Apure: “Los vamos a combatir llámense como se llamen”
Venezuela supera las 1.700 muertes y 170 mil contagios por COVID-19 este #7Abr
Piden ayuda para venezolana condenada en Perú por defenderse de acoso sexual
MP investiga a alcalde de Yaracuy por colocar carteles en casas de pacientes COVID
“Sentí que algo me quemaba por dentro”, cuenta joven acosada y drogada en Altamira