Avance de convoy ruso hacia Kiev queda estancado por resistencia, dice EEUU

INTERNACIONALES · 2 MARZO, 2022 17:26

Ver más de

Efe | @EFEnoticias


¿Cómo valoras esta información?

2
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El avance de un convoy militar ruso hacia Kiev quedó estancado entre las últimas 24 y 36 horas por la resistencia ucraniana y porque los rusos se estarían reagrupando y evaluando el progreso que no han logrado, dijo este miércoles el Pentágono.

«Tenemos algunos indicios, nada que podamos verificar independientemente al 100 %, pero son algunos indicios, de que los ucranianos han intentando, de hecho, ralentizar ese convoy», apuntó el portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, John Kirby, en una rueda de prensa.

El responsable estadounidense agregó que otro de los motivos del estancamiento de esa caravana castrense, que avanza desde el norte hacia la capital ucraniana, son «desafíos logísticos y de mantenimiento», que los rusos no habían anticipado.

Mientras, en el sur, «parece que las fuerzas rusas están afrontando en general menos resistencia que en el norte», indicó que portavoz.

Kirby apuntó que todavía existe una «batalla muy disputada» por la localidad ucraniana de Jersón, que Rusia asegura que ha tomado y hacia la que ha avanzado desde Crimea.

«Nos parece que los ucranianos ciertamente están luchando por esa ciudad», señaló.

Progreso ruso en Mariúpol

Respecto a la situación en Mariúpol, Kirby dijo que las fuerzas rusas están progresando: No obstante, «no creemos que (los rusos) estén en el centro de la ciudad, tenemos todo tipo de indicaciones de que Mariúpol será defendida», subrayó.

El portavoz del Ministerio ruso de Defensa, Ígor Konashénkov, anunció este miércoles que las fuerzas armadas rusas habían tomado el control total de Jersón.

Más al este, en Mariúpol, a orillas del mar de Azov y en la región de Donetsk, los separatistas prorrusos apoyados por el poderío militar ruso aseguraron hoy que sus fuerzas habían bloqueado la ciudad, según los medios rusos.

No obstante, el Ministerio del Interior ucraniano aseguró que «las batallas por Mariúpol continúan», ya que las unidades de la Guardia Nacional junto con las Fuerzas Armadas «mantienen la defensa de la ciudad». 

Blinken pide a estadounidenses no combatir en Ucrania

 El secretario de Estado de EU.UU., Antony Blinken, pidió este miércoles a los estadounidenses que no vayan a combatir a Ucrania y sugirió que hay otras maneras de apoyar al país europeo frente a la invasión rusa, como el trabajo humanitario.

«Hemos sido muy claros al pedir que se vayan los estadounidenses que viven en Ucrania y que los estadounidenses que piensen en viajar allí, no lo hagan», subrayó en rueda de prensa Blinken al ser preguntado sobre ciudadanos que pretenden alistarse en las fuerzas ucranianas.

«Para aquellos que quieran ayudar a Ucrania y a  su pueblo, hay muchas formas de hacerlo», añadió el jefe de la diplomacia estadounidense.

Subrayó que pueden cooperar con las ONG que hacen «trabajo humanitario» en Ucrania y que abogan por «una solución pacífica de esta crisis creada por Rusia».

«Esta es la forma más efectiva para la gente que quiera ayudar», dijo.

El Gobierno de Estados Unidos está apoyando a Ucrania con el envío de armas para que se defienda de la invasión rusa lanzada la semana pasada, pero no pretende desplegar soldados en el país europeo, pues no forma parte de la OTAN.

INTERNACIONALES · 2 MARZO, 2022

Avance de convoy ruso hacia Kiev queda estancado por resistencia, dice EEUU

Texto por Efe | @EFEnoticias

El avance de un convoy militar ruso hacia Kiev quedó estancado entre las últimas 24 y 36 horas por la resistencia ucraniana y porque los rusos se estarían reagrupando y evaluando el progreso que no han logrado, dijo este miércoles el Pentágono.

«Tenemos algunos indicios, nada que podamos verificar independientemente al 100 %, pero son algunos indicios, de que los ucranianos han intentando, de hecho, ralentizar ese convoy», apuntó el portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, John Kirby, en una rueda de prensa.

El responsable estadounidense agregó que otro de los motivos del estancamiento de esa caravana castrense, que avanza desde el norte hacia la capital ucraniana, son «desafíos logísticos y de mantenimiento», que los rusos no habían anticipado.

Mientras, en el sur, «parece que las fuerzas rusas están afrontando en general menos resistencia que en el norte», indicó que portavoz.

Kirby apuntó que todavía existe una «batalla muy disputada» por la localidad ucraniana de Jersón, que Rusia asegura que ha tomado y hacia la que ha avanzado desde Crimea.

«Nos parece que los ucranianos ciertamente están luchando por esa ciudad», señaló.

Progreso ruso en Mariúpol

Respecto a la situación en Mariúpol, Kirby dijo que las fuerzas rusas están progresando: No obstante, «no creemos que (los rusos) estén en el centro de la ciudad, tenemos todo tipo de indicaciones de que Mariúpol será defendida», subrayó.

El portavoz del Ministerio ruso de Defensa, Ígor Konashénkov, anunció este miércoles que las fuerzas armadas rusas habían tomado el control total de Jersón.

Más al este, en Mariúpol, a orillas del mar de Azov y en la región de Donetsk, los separatistas prorrusos apoyados por el poderío militar ruso aseguraron hoy que sus fuerzas habían bloqueado la ciudad, según los medios rusos.

No obstante, el Ministerio del Interior ucraniano aseguró que «las batallas por Mariúpol continúan», ya que las unidades de la Guardia Nacional junto con las Fuerzas Armadas «mantienen la defensa de la ciudad». 

Blinken pide a estadounidenses no combatir en Ucrania

 El secretario de Estado de EU.UU., Antony Blinken, pidió este miércoles a los estadounidenses que no vayan a combatir a Ucrania y sugirió que hay otras maneras de apoyar al país europeo frente a la invasión rusa, como el trabajo humanitario.

«Hemos sido muy claros al pedir que se vayan los estadounidenses que viven en Ucrania y que los estadounidenses que piensen en viajar allí, no lo hagan», subrayó en rueda de prensa Blinken al ser preguntado sobre ciudadanos que pretenden alistarse en las fuerzas ucranianas.

«Para aquellos que quieran ayudar a Ucrania y a  su pueblo, hay muchas formas de hacerlo», añadió el jefe de la diplomacia estadounidense.

Subrayó que pueden cooperar con las ONG que hacen «trabajo humanitario» en Ucrania y que abogan por «una solución pacífica de esta crisis creada por Rusia».

«Esta es la forma más efectiva para la gente que quiera ayudar», dijo.

El Gobierno de Estados Unidos está apoyando a Ucrania con el envío de armas para que se defienda de la invasión rusa lanzada la semana pasada, pero no pretende desplegar soldados en el país europeo, pues no forma parte de la OTAN.

¿Cómo valoras esta información?

2

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO