Un aniversario para hacer memoria de las promesas incumplidas. Hace diez años, un 30 de abril de 2011, fue lanzada oficialmente la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), uno de los programas bandera de las gestiones de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.
Desde su creación, mucha agua ha corrido. La opacidad y la falta de claridad en cifras y documentos oficiales han caracterizado este programa, incluso más que su principal objetivo: la edificación de casas para familias damnificadas y sin vivienda propia.
El Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela), el medio independiente Efecto Cocuyo y la organización Transparencia Venezuela realizaron el reportaje “10 años de la Gran Misión Vivienda Venezuela: Los oscuros cimientos de una promesa” que recopila las irregularidades que han rodeado a esta misión durante una década de operaciones.
Ejecución financiera
El reportaje de profundidad muestra que si bien este programa fue lanzado para atender a familias damnificadas, ha recibido denuncias sobre casos de corrupción y presuntos uso de control social.
Entre las irregularidades recopiladas están la asignación discrecional de contratos, presuntos sobreprecios y pago de sobornos, construcciones deficientes, obras inconclusas, hurto y desvío de materiales, así como solicitudes ilegales de dinero para asignar viviendas.
Según el trabajo de IPYS Venezuela, Efecto Cocuyo y Transparencia Venezuela, en la primera década de la Misión la ejecución financiera superó los 15 mil 500 millones de dólares, sin embargo el destino de los recursos “no está claro”.
Entre 2011 y 2019, Pdvsa aportó el 44.67% de la ejecución financiera en este programa. Pese a eso, el reportaje enfatiza que “no hay manera de hacer contraloría a la misión” y que “más allá de los anuncios, la ausencia de documentos oficiales que respalden las cifras levanta sospechas sobre su cumplimiento”.
De acuerdo con los datos recopilados, al menos 48 instituciones entre las que se cuentan ministerios, entes adscritos y compañías extranjeras participaron en la construcción de las viviendas. Además, las irregularidades de la Misión Vivienda han tenido alcance internacional.
Puede leer el trabajo completo dando click aquí.