Precio del jamón de espalda está en Bs.S 2.290 y el pimentón en Bs.S 2.800 este 29N #MercadoGuaicaipuro

ECONOMÍA · 29 NOVIEMBRE, 2018 22:31

Ver más de

Alejandro Benzecry


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La escalada de precios en los alimentos sigue sin parar. El kilo de jamón de espalda pasó a costar de 1.990 soberanos a 2.290, este jueves 29 de noviembre en el Mercado de Guaicaipuro; y el del pimentón de Bs.S 1.800 a Bs.S 2.800. Cerca del doble de un sueldo mínimo.

El costo de algunas verduras de la lista de la familia Quiroz -un referente de Efecto Cocuyo para medir la variación de precios desde hace casi cuatro años- triplican las cifras que se registaron el 15 de noviembre.

Hace 15 días, el kilogramo de ají costaba 320 bolívares soberanos. Hoy, 29 de noviembre, está en 1.000 bolívares soberanos (Bs. 100.000.000). Se multiplicó más de tres veces su valor en tan solo una quincena.

El kilo de remolacha también aumentó más de dos veces: pasó de Bs.S 360 a Bs.S 900. El repollo se desplazó de Bs.S 90 a Bs.S 180. Otro salto considerable lo dio el valor del céleri:  aumentó 108%, pues pasó de 1.300 a 2.700 soberanos.

La papa amarilla subió 30%, así como el pepino. El kilo de papa costaba Bs.S 150, ahora están en Bs.S 190, y el pepino casi dobla su precio: de Bs.S 65 a Bs.S 125.

El kilo de las berenjenas y el de vainitas criollas se sitúa en 250 soberanos el día de hoy. Esto significa que el precio de la primera ascendió 67% y el de la segunda más del doble, 178%. Al igual que las vainitas, el kg de calabacín aumentó 67%. Dos semanas atrás se podía compran en 75 soberanos, este jueves en 125 soberanos.

La curva del valor de la zanahoria es mínima. Hoy se consigue en el mercado a Bs.S 1.440, lo que equivale a un aumento del 7%.

Solo la cebolla y el tomate mantuvieron sus precios de la quincena pasada.

Proteínas y charcutería

Un comerciante de embutidos explicó que no ofrecen ni mortadela ni bologna con pimentón porque los proveedores prefieren no trabajar con precios justos. Pero el queso tipo paisa y el queso blanco sí se encuentran. El primero está en Bs.S 2.290 y el segundo en Bs.S 990. Esto equivale a un aumento del 16% en el precio del paisa y de 34% en el blanco.

Respecto de las proteínas, solo se encuentran los testimonios de sus vendedores. El carnicero afirmó que la última vez que llegaron carne y pollo a su puesto fue «hace más de ocho días». No sabe con exactitud cuándo puede recibirlos de nuevo.

En una de las pescaderías, la encargada indicó «es lo mismo de siempre». Pero esta vez, argumentó, la escasez en pescados como la merlusa y las sardinas se debe a que uno de los proveedores no trabajará hasta nuevo aviso. A esta lista de proteínas en escasez se le suman los huevos, las caraotas y las arvejas.

El precio de las frutas que más subió fue el de la guayaba: se elevó 38%, al pasar de 260 a 360 soberanos. La piña tuvo un aumento leve, de 6%. Hace 15 días estaba a Bs.S 160 y ahora en Bs.S 170.

La familia Quiroz necesitaría alrededor de 11 sueldos mínimos para adquirir solo los productos disponibles en el Mercado de Guaicaipuro este 29 de noviembre.

El monto necesario es de Bs.S 19.930 (Bs.F 19.930.000).

Foto: Herbalius 

Lea también:

 

Ni el supuesto anclaje al petro aguantó al bolívar en su caída

 

 

ECONOMÍA · 29 NOVIEMBRE, 2018

Precio del jamón de espalda está en Bs.S 2.290 y el pimentón en Bs.S 2.800 este 29N #MercadoGuaicaipuro

Texto por Alejandro Benzecry

La escalada de precios en los alimentos sigue sin parar. El kilo de jamón de espalda pasó a costar de 1.990 soberanos a 2.290, este jueves 29 de noviembre en el Mercado de Guaicaipuro; y el del pimentón de Bs.S 1.800 a Bs.S 2.800. Cerca del doble de un sueldo mínimo.

El costo de algunas verduras de la lista de la familia Quiroz -un referente de Efecto Cocuyo para medir la variación de precios desde hace casi cuatro años- triplican las cifras que se registaron el 15 de noviembre.

Hace 15 días, el kilogramo de ají costaba 320 bolívares soberanos. Hoy, 29 de noviembre, está en 1.000 bolívares soberanos (Bs. 100.000.000). Se multiplicó más de tres veces su valor en tan solo una quincena.

El kilo de remolacha también aumentó más de dos veces: pasó de Bs.S 360 a Bs.S 900. El repollo se desplazó de Bs.S 90 a Bs.S 180. Otro salto considerable lo dio el valor del céleri:  aumentó 108%, pues pasó de 1.300 a 2.700 soberanos.

La papa amarilla subió 30%, así como el pepino. El kilo de papa costaba Bs.S 150, ahora están en Bs.S 190, y el pepino casi dobla su precio: de Bs.S 65 a Bs.S 125.

El kilo de las berenjenas y el de vainitas criollas se sitúa en 250 soberanos el día de hoy. Esto significa que el precio de la primera ascendió 67% y el de la segunda más del doble, 178%. Al igual que las vainitas, el kg de calabacín aumentó 67%. Dos semanas atrás se podía compran en 75 soberanos, este jueves en 125 soberanos.

La curva del valor de la zanahoria es mínima. Hoy se consigue en el mercado a Bs.S 1.440, lo que equivale a un aumento del 7%.

Solo la cebolla y el tomate mantuvieron sus precios de la quincena pasada.

Proteínas y charcutería

Un comerciante de embutidos explicó que no ofrecen ni mortadela ni bologna con pimentón porque los proveedores prefieren no trabajar con precios justos. Pero el queso tipo paisa y el queso blanco sí se encuentran. El primero está en Bs.S 2.290 y el segundo en Bs.S 990. Esto equivale a un aumento del 16% en el precio del paisa y de 34% en el blanco.

Respecto de las proteínas, solo se encuentran los testimonios de sus vendedores. El carnicero afirmó que la última vez que llegaron carne y pollo a su puesto fue «hace más de ocho días». No sabe con exactitud cuándo puede recibirlos de nuevo.

En una de las pescaderías, la encargada indicó «es lo mismo de siempre». Pero esta vez, argumentó, la escasez en pescados como la merlusa y las sardinas se debe a que uno de los proveedores no trabajará hasta nuevo aviso. A esta lista de proteínas en escasez se le suman los huevos, las caraotas y las arvejas.

El precio de las frutas que más subió fue el de la guayaba: se elevó 38%, al pasar de 260 a 360 soberanos. La piña tuvo un aumento leve, de 6%. Hace 15 días estaba a Bs.S 160 y ahora en Bs.S 170.

La familia Quiroz necesitaría alrededor de 11 sueldos mínimos para adquirir solo los productos disponibles en el Mercado de Guaicaipuro este 29 de noviembre.

El monto necesario es de Bs.S 19.930 (Bs.F 19.930.000).

Foto: Herbalius 

Lea también:

 

Ni el supuesto anclaje al petro aguantó al bolívar en su caída

 

 

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO