Está previsto que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) instale en el país, este 25 de abril, mesas de negociación con trabajadores, empleadores y representantes del Estado, luego de casi 29 años.
En el encuentro estarán presentes siete directores del organismo internacional.
Jorge Roig, expresidente de Fedecámaras, aseguró en entrevista para Contrapunto que, la misión de esta delegación “es instalar unas mesas de diálogo social para ver cómo se cumplen con las recomendaciones de la Comisión de Encuestas”.
El empresario dijo al portal que lo más relevante de esta visita es que “se queda una asistencia permanente de la OIT. Esto no se queda en un tema de tres días, sino que hay un seguimiento hasta que se pueda salir, con unas mesas de diálogo, de los múltiples problemas que tenemos empleadores, trabajadores y Gobierno”.
La instalación oficial está prevista para el lunes 25 de abril y se espera la asistencia del Ministro del Trabajo, el presidente Nicolás Maduro o la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
Cutv denuncia exclusión
En una comunicación, de fecha 18 de abril de este año, dirigido a la Directora de la Oficina de Actividades para los Trabajadores de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Central Unitaria de Trabajadores de Venezuela (Cutv) solicitó su incorporación en los diálogos con el sector sindical que se desarrollarán en Caracas del 24 al 28 de abril
“La presente tiene el objeto de solicitar formalmente la inclusión de nuestra central sindical como participante en las actividades del Foro de Dialogo Social que se realizarán en Venezuela del 25 al 28 de abril del año en curso, incluyendo la reunión previa con las centrales sindicales, programada para el día 24 de abril”, se lee en el comunicado.
Las razones que plantan los directivos del comité para hacer esa solucitud, es que la Cutv no fue convocada a la apertura formal del diálogo social celebrada el pasado 7 de marzo y, por tanto, no aparece en la lista de las organizaciones sindicales venezolanas que participarán en el proceso tripartito.
“La Cutv, afiliada a la Federación Sindical Mundial (FSM), es una central obrera constituida desde 1963, con historia en el movimiento sindical venezolano y a la que le ha correspondido, en distintos momentos, ejercer representación ante la Conferencia Internacional del Trabajo. Nuestra central desarrolla una labor organizativa, de formación y de luchas sindicales entre trabajadores y trabajadoras, tanto del sector público como del privado, aunque ha sido afectada en los últimos años por una conducta discriminatoria por parte de las autoridades gubernamentales, en virtud de nuestra actuación independiente y autónoma”.
La organización, apelando a la necesidad del desarrollo de un diálogo social tripartito incluyente con garantías y pleno respeto a la autonomía y representación plural de las organizaciones de trabajadores, insiste en solicitar la inclusión plena en dicho evento que contará con la presencia y asistencia técnica de la OIT.
(Zolpidem)