El Consorcio de Oleaginosas Portuguesa SA (Coposa) fue ocupado temporalmente por 180 días. Así lo anunció la vicepresidenta ejecutiva de la administración de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez.

La medida se decidió tras una orden de Maduro de “atacar la especulación” y el incremento de precios de los productos alimenticios, que se han producido en los últimos días con el aumento del dólar paralelo en Venezuela.

Rodríguez aseguró que la ocupación de Coposa se realiza apegados a la Ley Orgánica de Precios Justos y “busca garantizar la producción”.

Además informó que se harán ventas supervisadas de las empresas Alimentos Polar, Plumrose y en el Matadero de Turmero, este último en el estado Aragua.

“Este mecanismo busca que se preserven y se respeten los precios acordados de los productos que se están fabricando”, explicó la vicepresidenta.

Críticas a Polar

En las últimas semanas las críticas de dirigentes del chavismo contra Lorenzo Mendoza, dueño de Empresas Polar, han ido en aumento. Uno de los más incisivos ha sido el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, quien le recriminó al empresario por el foco de contagio del COVID-19 dentro de una de las fábricas de este conglomerado, el más importante de Venezuela.

Incluso este miércoles, 22 de abril, advirtió a los empresarios del país. En su programa semanal, Cabello les dijo “no abusen del pueblo, no se la den de vivos“.

Sobre Mendoza añadió que sus cuestionamientos no eran personales, sino por lo que representaba el empresario.

Mesa de trabajo con supermercados

La vicepresidenta Rodríguez también dio a conocer la instalación de una mesa de trabajo con los representantes de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (Ansa), con quienes discutieron que se respetara el precio acordado de 27 rubros.

“En la sede de la vicepresidencia se realizó una reunión con la asociación nacional de automercados y autoservicios. Se estableció una mesa para los precios acordados de 27 rubros. Habrá importantes anuncios la semana que viene. Vamos a unirnos, no es el momento de la confrontación entre los venezolanos”, dijo la funcionaria.

Qué es Coposa

Coposa se dedica a la fabricación y comercialización de margarina y aceite. Su sede está en el estado Portuguesa y fue fundada en el año de 1974.

En su perfil de Linkedin dicen que “atiende el sector industrial de alimentos, resinas y pinturas con aceites líquidos a granel y grasas especiales en presentaciones industriales”.

Entre sus marcas comerciales están Coposa, Naturoil, Mirasol, Bonna y Bonarina.

Sobre la producción de alimentos aseguran que tienen “capacidad de almacenamiento de semillas oleaginosas de 30.000 toneladas y de procesamiento total en sus dos plantas de 1.200 toneladas por día de semillas oleaginosas para la extracción de aceite. Y una capacidad de refinacion y envasado de 18.000 toneldas mensuales de aceites, margarinas y mantecas en sus distintas presentaciones”.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.