El dólar paralelo se ubicó en 1.037.026,44 bolívares este jueves 26 de noviembre. Esto se traduce en que el salario mínimo en Venezuela y las pensiones de vejez equivalen a 1,16 dólares.
El aumento se produce solo tres días después de que la tasa de cambio superara los Bs. 900.000 por dólar el 23 de noviembre, de acuerdo a las publicaciones de la cuenta en Instagram de Monitor Dólar (@EnParaleloVzla).
Esto significa que en apenas 72 horas el bolívar se devaluó 13,21 % respecto al dólar paralelo.
Tomando en cuenta las dos reconversiones monetarias que ha habido en el país (en 2008 cuando le quitaron tres ceros a la moneda y luego en 2018, cuando le quitaron cinco ceros), un dólar este jueves equivale a 100 billones de bolívares “de los viejos” (Bs. 100.000.000.000.000).
El Banco Central de Venezuela (BCV), sin embargo, continúa marcando este jueves el tipo de cambio en Bs. 925.505,89 por dólar. Tomando en cuenta este valor el salario mínimo en el país es de 1,29 dólares, mientras que el salario integral (que incluye el cestaticket) equivaldría a 2,59 dólares.
El economista y socio de la empresa Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, advirtió el 19 de noviembre que el precio del dólar o el tipo de cambio continuaría en ascenso hasta que se corrijan los desequilibrios de la economía venezolana.
Durante un seminario web organizado por el Observatorio de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), el especialista explicó que existen tres causas principales por las que la depreciación del bolívar o el aumento del dólar paralelo ha sido tan evidente este mes:
1️⃣ Caída de los ingresos por las exportaciones de petróleo. Hay menos divisas en la economía venezolana
2️⃣ Hiperinflación que “pulveriza” el valor del bolívar
3️⃣ Mayor demanda de dólares, pero menos cantidad presiona a que suba el tipo de cambio
Del 4,30 al paralelo: la breve historia del dólar en los bolsillos venezolanos
El bolívar pierde 24,51 % de su valor frente al dólar en una semana
Hasta 15 dólares cuesta un pan de jamón tradicional en Caracas este #27Nov
Caos sanitario prosigue en Manaos pese a movilización de todo Brasil
Comité de Afectados: Más de 157.700 apagones hubo en Venezuela durante el 2020
“No es hora de renunciar, es hora de luchar”, dicen docentes en protesta frente al Palacio de Justicia (Fotos)
Terremoto en Indonesia de magnitud 6,2 deja al menos 34 muertos