24,8%. Ese fue el porcentaje de inflación que la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN) registró durante el mes de junio de 2019. Si bien es menor al estimado para mayo, que llegó a 31,3%, no indica que el país haya superado la hiperinflación ni se haya producido una recuperación económica en razón de esta desaceleración sostenida en los últimos tres meses.
En el primer semestre del año, la inflación acumulada es de 1.145% y la interanual, registrada entre junio de 2018 y 2019, representa 445.482%.
Por el contrario y como explicación de por qué no se ha conseguido una desaceleración similar en el costo de la vida, el diputado Ángel Alvarado precisó que el Gobierno de Nicolás Maduro recurre a una política de restricción a la liquidez en bolívares para frenar el aumento de los precios y la devaluación de la moneda nacional.
Se trata del alto encaje legal que mantiene el Banco Central de Venezuela (BCV) sobre la banca nacional, que los obliga a congelar la mayoría de sus fondos en cuentas inamovibles del ente emisor. Esta medida, a juicio de Alvarado, disminuye los créditos y acelera aún más la contracción económica.
«Para reducir la inflación se escogió el camino más duro, a través de la restricción«, dijo el parlamentario y explicó que resulta una propuesta totalmente distinta a la planteada en el Plan País: eliminar la inflación a través de la reactivación de la producción nacional.
El salario mínimo de 40.000 bolívares soberanos solo alcanza para adquirir el 3,8% de la canasta alimentaria, según la medición de la AN. En dicha canasta se incluyen distintos rubros alimenticios que la Comisión de Finanzas mide en precios mensualmente.
«El salario de hambre es el reflejo de la caída de la actividad económica del país y de la inflación», expresó el parlamentario.
Entre los sectores más impactados por la inflación en junio se encuentran: el de los alimentos, con un aumento de 22%; y el de transporte, con 26,4% de incremento.
Lea también:
Precio del kilo de cebolla se dispara a Bs. 12.600 #MercadoGuaicaipuro
Kilo de bologna pimentón duplica su precio en una quincena #MercadoGuaicaipuro
Precio del kilo de berenjena se duplica en una quincena y se ubica en Bs. 9 #MercadoGuaicaipuro
Precio del kilo de arvejas partidas se incrementa a Bs. 24,70 #MercadoGuaicaipuro
Policía confirma que son 21 las víctimas fatales de masacre en escuela de Texas
Cuba, Venezuela y Nicaragua reúnen a la ALBA a días de Cumbre de las Américas
Joven de 18 años es el autor de la masacre en escuela de Texas
«El Estado nos condena a morir prematuramente»: personas con cáncer exigen medicinas y equipos
Marino Alvarado: el Estado debe cesar la persecución contra los defensores de DD. HH. #ConLaLuz
Cómo es y en qué consiste la estructura organizativa del Psuv que Maduro pide «simplificar»