Casi tres salarios mínimos vale un cartón de huevo #MercadoGuaicaipuro

¡Reaparecieron! Un cartón de huevos vale Bs.S 10.000 en el Mercado Guaicaipuro este viernes 1 de febrero, 83 veces más costoso que la última vez que se registró, hace cuatro meses. En ese entonces, el 4 de octubre 2018, marcaba un precio de Bs.S 120.

No es la única proteína de la lista de compras de la familia Quiroz, referencia para Efecto Cocuyo desde hace cuatro años, que incrementó su precio en apenas una quincena. El kilo de carne molida pasó de Bs.S 7.190 a Bs.S 9.800, lo que representa un aumento del 36%.

Los quesos y los embutidos también aumentaron su precio. Un kilo de queso blanco duro está a Bs.S 14.590, siete veces más costoso que el precio que marcaba en el último recorrido en el que se observó, el 20 de diciembre de 2018, a Bs.S 1.990. El kilo de queso tipo paisa subió 6%. Cuesta Bs.S 17.990. El kilo de jamón de espalda quintuplicó su precio en 15 días. Este viernes vale Bs.S 18.990.

Hiperinflación

El costo de las verduras continúa su escalada. La berenjena y el calabacín triplicaron su precio en dos semanas. Un kilo de la primera pasó de Bs.S 600 a Bs.S 2.000. El kilo de calabacín subió a Bs.S 2.000. El kilo de pepino duplicó su valor. Este viernes cuesta Bs.S 2.000. Un kilo de repollo está en Bs.S 800, reportó un aumento del 60%.

Un kilo de cebolla cuesta Bs.S 5.000, 54% más que hace dos semanas. El kilo de ají aumentó 44% su valor, ubicándose en Bs.S 6.500. El precio del kilo de remolacha registró un incremento del 33%, marca un precio de Bs.S 2.000. La zanahoria y la vainita criolla subieron 25% su valor. Un kilo cuesta Bs.S 2.500, respectivamente.

La papa es una de las hortalizas más costosas de la lista de compras de la familia Quiroz. En contraste, es uno de los alimentos que registró el menor porcentaje de aumento. Vale Bs.S 6.500, subió “apenas” 18%.

El kilo de pimentón está a Bs.S 3.500, uno de tomate cuesta Bs.S 5.200 y uno de céleri vale Bs.S 2.500.

Todas las frutas aumentaron su costo. Un kilo de cambur vale Bs.S 1.800, 82% más costoso que hace 15 días. El kilo de guayaba marca un precio de Bs.S 2.500, 67% por encima del precio de hace dos semanas: Bs.S 1.500. La piña subió 23%. Este viernes está a Bs.S 1.600.

En total, para adquirir todos los alimentos de la lista de compras de la familia Quiroz se necesitan Bs.S 135.870, equivalente a poco más de siete sueldos mínimos.

Al cierre del año 2018, la inflación alcanzó la histórica cifra de 1.698.488%. A juicio de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), la hiperinflación la causa el déficit fiscal que el Ejecutivo Nacional hace a través del Banco Central de Venezuela (BCV). A su vez, esto sucede por la escasez de divisas por la caída de la producción petrolera en Venezuela.

El gobernante Nicolás Maduro prometió, en su mensaje de fin de año del 31 de diciembre de 2018, crecimiento económico y detener la “inflación criminal” para 2019. Aseguró que la última meta se consolidaría en el primer semestre del año.

Lea también:

Conozca la nueva tasa de interés para TDC y cuánto aumentaron las comisiones bancarias

</div>