Cómo trabajará la banca por la reconversión monetaria
Cómo trabajará la banca por la reconversión monetaria (Foto: Iván Reyes) Credit: Iván E. Reyes | @IvanEReyes

Los bancos privados y estatales se preparan por la reconversión monetaria, la tercera en la era del chavismo, que regirá en Venezuela a partir de este viernes 1 de octubre.

Las entidades financieras del país tendrán una especie de apagón (pausa operativa) por varias horas, entre la noche del 30 de septiembre y la madrugada del 1 de octubre.

Algunas de ellas informan a través de correos privados y en redes sociales cómo operarán para hacer el cambio de reexpresión monetaria, ya que a partir del viernes, el bolívar tendrá seis ceros menos.

Banco Mercantil

El Banco Mercantil informó que su servicio Mercantil en Línea Personas dejará de estar operativo entre las 8:00 de la noche del jueves y las 6:00 de la mañana del viernes.

Lo mismo ocurrirá con sus aplicaciones Mercantil Móvil Personas, el pago móvil y el portal de pagos.

Su red de oficinas, aunque es semana flexible, no operará desde el 29 de septiembre a la 1:00 de la tarde. Retomarán operaciones físicas a partir del lunes 4 de octubre, a pesar de que es semana radical.

Las transferencias entre el mismo banco se suspenderán en el mismo horario, mientras que las transferencias a otros bancos nacionales funcionarán hasta el 29 de septiembre a las 8:00 de la mañana. Se retomarán desde el 1 de octubre a la 1:00 de la tarde.

Banesco

Esta banca privada también estará “en una pausa operativa” entre las 8:00 de la noche del jueves 30 de septiembre y las 6:00 de la mañana del viernes 1 de octubre.

Como el resto de la banca nacional no prestará servicios en sus oficinas hasta la próxima semana.

Provincial

Las oficinas al público estarán cerradas desde la 1:00 de la tarde de este 29 de septiembre hasta la próxima semana.

Como el Mercantil y Banesco sus servicios online estarán fuera de servicio entre las 8:00 de la noche del jueves 30 de septiembre hasta las 6:00 de la mañana del 1 de octubre.

Banca Amiga

En su sitio web explica, a través de una serie de preguntas y respuestas, las principales dudas que hay sobre la reconversión.

“Los servicios de nuestra plataforma electrónica tendrán una pausa operativa a partir del 30 de septiembre de 2021 desde las 8:00 p.m. comenzando su reactivación el 01 de octubre de 2021 durante la mañana y de manera progresiva”, señalan.

También recuerdan que las transferencias podrán hacerse antes de las 8:00 p.m. del jueves y después a partir de las 7:00 a.m. del viernes 1 de octubre.

Quienes deseen participar en las mesas de cambio sólo podrán hacerlo hasta este miércoles 29 de septiembre antes de las 8:00 de la noche y para acceder nuevamente a ellas deberán esperar hasta el lunes 4 de octubre.

Banco Plaza

BNC

El BNC envía a un link desde sus redes sociales para informar la suspensión de sus canales electrónicos por la adecuación a la reconversión monetaria.

Fondo Común

“Adecuándonos a la Nueva Expresión Monetaria, te informamos que nuestros Canales y Servicios entran en pausa desde el #30Sep a las 08:00 p.m. hasta el viernes #01Oct a las 07:00 a.m.”, dicen en su Twitter.

Aclaran que su portal BFC en Línea Persona y Empresa, BFC Móvil, TUBFC, Pago Móvil (P2P, P2C, C2P), estarán inactivos desde el jueves 30 de septiembre a las 08:00 p.m. hasta el viernes 01 de octubre a las 07:00 a.m.

Los servicios Cantv, Cantv.net, Movilnet, Movistar, Digitel, Inter, Carnet de la Patria y Corpoelec, estarán inactivos desde el lunes 27 de septiembre a las 08:00 p.m. hasta el viernes 01 de octubre a las 07:30 a.m.

Para más información ir a este link: https://www.bfc.com.ve/interna.aspx?page=676

Pausa operativa

El gobierno de Nicolás Maduro anunció hace dos días la “pausa operativa” de la banca venezolana por la reconversión monetaria y este proceso de adecuación.

“Esto quiere decir que durante algunas horas van a estar sin sistema digital para el uso de la población, pero a partir del viernes 1 de octubre se irán incorporando los distintos sistemas”, indicó la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Economía y Finanzas Delcy Rodríguez.

Rodríguez señaló que desde el lunes 4 de octubre hasta el viernes 10 de octubre, las agencias bancarias podrán abrir sus puertas a pesar de que es semana de cuarentena radical por el COVID-19.

</div>