¿Cómo comprar dólares en efectivo en las casas de cambio?

ECONOMÍA · 23 NOVIEMBRE, 2020 06:30

Ver más de

Margaret López


¿Cómo valoras esta información?

154
QUÉ CHÉVERE
6
QUÉ INDIGNANTE
9
QUÉ CHIMBO

Publicar un mensaje en WhatsApp o pedirle ayuda a un familiar o un compañero de trabajo no es la única manera de comprar dólares en efectivo en Venezuela. Las casas de cambio ofrecen el servicio de venta tanto de dólares como de euros y lejos de lo que suele pensarse, se trata de un proceso sencillo que puede completarse durante cualquier semana de flexibilización.

Zoom e Italcambio son dos de las casas de cambio que venden dólares en efectivo tanto en Caracas como en sus oficinas del interior del país. Este servicio comenzó en mayo del año pasado, a pesar de que todavía son pocos los venezolanos que suelen acudir a los mecanismos oficiales para comprar sus divisas.

La cédula de identidad vigente es el único requisito que se solicita a quienes deseen comprar estos dólares. En algunos casos también se requiere presentar una copia del Registro de Información Fiscal (RIF) vigente.

En Efecto Cocuyo se hizo un recorrido por las taquillas de estas casas de cambio y aquí les presentamos un resumen con los datos claves para efectuar la operación.

1️⃣ Completar la ficha del cliente

Antes de poder acercarse a la taquilla para retirar los dólares en efectivo, ambas casas de cambio exigen completar un formulario con los datos personales. Se pregunta el número celular, el correo electrónico, la dirección del domicilio y los datos laborales básicos como el nombre de la empresa y el monto promedio de ingresos mensuales.

Esta ficha de cliente se completa una sola vez. En el caso de Italcambio puede hacerse directo en las oficinas al presentar la copia de la cédula. Mientras que en Zoom Casa de Cambio es necesario llenar el formulario online en el portal de clientes de la empresa.

2️⃣ Compra mínima de 10 dólares

Quienes deseen adquirir estos dólares en efectivo pueden hacerlo en montos pequeños: 10 dólares en el caso de Zoom Casa de Cambio y de 20 dólares en Italcambio.

Ambas empresas trabajan en modalidades diferentes. Italcambio ofrece el servicio de forma inmediata y eso supone que no hay que efectuar ningún paso previo al acercarse a las oficinas. Sin embargo, la venta de las divisas depende de la disponibilidad de los dólares que tenga esa taquilla. Lo más común es que cuenten con billetes de 10, 20 y 50 dólares.

En Zoom Casa de Cambio, el proceso necesita más de un día. El primer paso es hacer la solicitud de compra de los dólares en efectivo que se quieran. Los montos disponibles comienzan en 10 dólares y van hasta un máximo de 500 dólares en efectivo en un mismo día.

El cliente escoge la taquilla de su conveniencia y debe esperar a que se le envíe una notificación por mensaje de texto y correo electrónico de que su solicitud fue aceptada. Si bien este paso puede tomar más de un día, lo bueno es que la empresa garantiza que los billetes solicitados están en la taquilla escogida en la solicitud online.

Chacaíto, Bello Campo, La Urbina, La California, San Martín y Parque Humboldt, por ejemplo, son las oficinas habilitadas de Zoom para estas operaciones con efectivo. En el interior del país también cuentan con taquillas, por ejemplo, en Los Teques, Barquisimeto, Maracaibo,  Ciudad Ojeda, San Cristóbal y Porlamar. Mientras que Italcambio también cuenta con una variedad de oficinas en las regiones.

3️⃣ Comisión adicional

Todas las operaciones en las casas de cambio se rigen por la tasa oficial de cambio fijada por el Banco Central de Venezuela (BCV) a diario. Aunque antes de acercarse a comprar estas divisas también es necesario incluir el importe por la comisión adicional.

En Italcambio, por ejemplo, cobran 2% del monto total de la operación y una comisión adicional equivalente a 5 dólares por los gastos administrativos. Mientras que en Zoom Casa de Cambio solo fijan una comisión neta de 6,05% por cada dólar comprado.

Dólar oficial

Por ejemplo, si una persona quiere comprar 20 dólares en Zoom Casa de Cambio, entonces, necesitará tener 15.073.979,20 bolívares si se sigue la tasa de cambio fijada por el BCV para este viernes 20 de noviembre, cuando cotizó en 710.701,52 bolívares. Este monto ya incluye la comisión adicional.

Ambas casas de cambio cuentan con un punto de venta en las oficinas para realizar el pago, aunque también es posible hacer una transferencia bancaria por la web y llevar impresos los comprobantes. En el caso de Zoom ofrece, además, la opción del pago móvil para completar la operación.

Después de 16 años de férreo control cambiario, las casas de cambio en el país apenas ahora es que pueden ofrecer el servicio que es común en el resto del mundo. Esta opción implica dejar un rastro oficial de la compra de divisas, pero también brinda una mayor seguridad que seguir la operación en algunos canales informales.

Foto principal: Zoom Casa de Cambio

ECONOMÍA · 23 NOVIEMBRE, 2020

¿Cómo comprar dólares en efectivo en las casas de cambio?

Texto por Margaret López

Publicar un mensaje en WhatsApp o pedirle ayuda a un familiar o un compañero de trabajo no es la única manera de comprar dólares en efectivo en Venezuela. Las casas de cambio ofrecen el servicio de venta tanto de dólares como de euros y lejos de lo que suele pensarse, se trata de un proceso sencillo que puede completarse durante cualquier semana de flexibilización.

Zoom e Italcambio son dos de las casas de cambio que venden dólares en efectivo tanto en Caracas como en sus oficinas del interior del país. Este servicio comenzó en mayo del año pasado, a pesar de que todavía son pocos los venezolanos que suelen acudir a los mecanismos oficiales para comprar sus divisas.

La cédula de identidad vigente es el único requisito que se solicita a quienes deseen comprar estos dólares. En algunos casos también se requiere presentar una copia del Registro de Información Fiscal (RIF) vigente.

En Efecto Cocuyo se hizo un recorrido por las taquillas de estas casas de cambio y aquí les presentamos un resumen con los datos claves para efectuar la operación.

1️⃣ Completar la ficha del cliente

Antes de poder acercarse a la taquilla para retirar los dólares en efectivo, ambas casas de cambio exigen completar un formulario con los datos personales. Se pregunta el número celular, el correo electrónico, la dirección del domicilio y los datos laborales básicos como el nombre de la empresa y el monto promedio de ingresos mensuales.

Esta ficha de cliente se completa una sola vez. En el caso de Italcambio puede hacerse directo en las oficinas al presentar la copia de la cédula. Mientras que en Zoom Casa de Cambio es necesario llenar el formulario online en el portal de clientes de la empresa.

2️⃣ Compra mínima de 10 dólares

Quienes deseen adquirir estos dólares en efectivo pueden hacerlo en montos pequeños: 10 dólares en el caso de Zoom Casa de Cambio y de 20 dólares en Italcambio.

Ambas empresas trabajan en modalidades diferentes. Italcambio ofrece el servicio de forma inmediata y eso supone que no hay que efectuar ningún paso previo al acercarse a las oficinas. Sin embargo, la venta de las divisas depende de la disponibilidad de los dólares que tenga esa taquilla. Lo más común es que cuenten con billetes de 10, 20 y 50 dólares.

En Zoom Casa de Cambio, el proceso necesita más de un día. El primer paso es hacer la solicitud de compra de los dólares en efectivo que se quieran. Los montos disponibles comienzan en 10 dólares y van hasta un máximo de 500 dólares en efectivo en un mismo día.

El cliente escoge la taquilla de su conveniencia y debe esperar a que se le envíe una notificación por mensaje de texto y correo electrónico de que su solicitud fue aceptada. Si bien este paso puede tomar más de un día, lo bueno es que la empresa garantiza que los billetes solicitados están en la taquilla escogida en la solicitud online.

Chacaíto, Bello Campo, La Urbina, La California, San Martín y Parque Humboldt, por ejemplo, son las oficinas habilitadas de Zoom para estas operaciones con efectivo. En el interior del país también cuentan con taquillas, por ejemplo, en Los Teques, Barquisimeto, Maracaibo,  Ciudad Ojeda, San Cristóbal y Porlamar. Mientras que Italcambio también cuenta con una variedad de oficinas en las regiones.

3️⃣ Comisión adicional

Todas las operaciones en las casas de cambio se rigen por la tasa oficial de cambio fijada por el Banco Central de Venezuela (BCV) a diario. Aunque antes de acercarse a comprar estas divisas también es necesario incluir el importe por la comisión adicional.

En Italcambio, por ejemplo, cobran 2% del monto total de la operación y una comisión adicional equivalente a 5 dólares por los gastos administrativos. Mientras que en Zoom Casa de Cambio solo fijan una comisión neta de 6,05% por cada dólar comprado.

Dólar oficial

Por ejemplo, si una persona quiere comprar 20 dólares en Zoom Casa de Cambio, entonces, necesitará tener 15.073.979,20 bolívares si se sigue la tasa de cambio fijada por el BCV para este viernes 20 de noviembre, cuando cotizó en 710.701,52 bolívares. Este monto ya incluye la comisión adicional.

Ambas casas de cambio cuentan con un punto de venta en las oficinas para realizar el pago, aunque también es posible hacer una transferencia bancaria por la web y llevar impresos los comprobantes. En el caso de Zoom ofrece, además, la opción del pago móvil para completar la operación.

Después de 16 años de férreo control cambiario, las casas de cambio en el país apenas ahora es que pueden ofrecer el servicio que es común en el resto del mundo. Esta opción implica dejar un rastro oficial de la compra de divisas, pero también brinda una mayor seguridad que seguir la operación en algunos canales informales.

Foto principal: Zoom Casa de Cambio