Casas de Cambio y Casas de Bolsa abren sus oficinas este #15Jun

ECONOMÍA · 15 JUNIO, 2020 10:30

Ver más de

Margaret López

Foto por AFP

¿Cómo valoras esta información?

10
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Las casas de cambio, las sociedades de corretaje y la Bolsa de Valores de Caracas abrirán sus oficinas para atender tanto a personas naturales como a empresas desde este lunes 15 de junio. El horario de atención será desde las 9:00 am hasta la 1:00 pm y estarán activas hasta el venidero viernes 19 de junio, para luego entrar en la cuarentena y la suspensión de actividades de nuevo.

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban) confirmó en la circular N° SIB-DSB-CJ-OD-02885 que cuatro empresas están autorizadas para abrir sus oficinas en todo el país: Zoom Casa de Cambio, Italcambio, Insular y Angulo López Casa de Cambio.

La cotización para este lunes 15 de junio en estas casas de cambio será de 203.257,51 bolívares por dólar y de 228.451,28 por euro, más la comisión asociada por el servicio.

Quienes deseen vender y comprar dólares o euros en las taquillas, así como presentarse para recibir remesas de sus familiares en el extranjero deberán seguir el protocolo de prevención contra el COVID-19 que exige:

1️⃣ Utilizar el tapabocas o mascarilla de forma obligatoria en la oficina
2️⃣ Permitir que le tomen la temperatura corporal a la entrada del establecimiento
3️⃣ Echarse el gel antibacterial en las manos a la entrada de la oficina
4️⃣ Mantener una distancia de 1,50 metros con el personal y otros usuarios presentes

Estas normas de prevención contra el nuevo coronavirus también son obligatorias para las oficinas de las sociedades de corretaje de valores, las casas de valores y las cajas de valores que hasta ahora estuvieron operativas solo de forma remota desde mediados de marzo, cuando empezó la cuarentena nacional.

Igual el sistema de atención por canales electrónicos de las casas de cambio seguirá activo. Por ejemplo, así empezó a trabajar Italcambio desde el 18 de marzo, mientras que el Grupo Zoom se sumó a la semana siguiente durante el 25 de marzo.

Desinfección de las oficinas  

La Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval) estableció, además, que las empresas dedicadas al mundo bursátil deberán “redoblar las medidas de limpieza, desinfección e higiene” dentro de sus oficinas. Esto incluye la constante desinfección de elementos considerados de alto contacto como los pasamanos, las puertas, los baños y los ascensores de los edificios.

Casas de Bolsa

En las tres páginas de la circular N° DSNV/CJU/005201 se hace énfasis en que las casas de bolsa son las responsables por asegurarse que se respete la distancia de mínima de 1,50 metros entre los integrantes del personal y luego, entre ellos y los usuarios que se reciban en las oficinas.

Aunque no se hace ninguna mención especial de higiene para los sistemas de aires acondicionados de las oficinas, que son equipos que necesitan captar suficiente aire desde el exterior para garantizar un adecuado reflujo del aire como lo sostuvieron la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) y la Sociedad Española de Sanidad Ambiental (Sesa) en un informe de mayo pasado.

Foto principal: AFP

ECONOMÍA · 15 JUNIO, 2020

Casas de Cambio y Casas de Bolsa abren sus oficinas este #15Jun

Texto por Margaret López
Foto por AFP

Las casas de cambio, las sociedades de corretaje y la Bolsa de Valores de Caracas abrirán sus oficinas para atender tanto a personas naturales como a empresas desde este lunes 15 de junio. El horario de atención será desde las 9:00 am hasta la 1:00 pm y estarán activas hasta el venidero viernes 19 de junio, para luego entrar en la cuarentena y la suspensión de actividades de nuevo.

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban) confirmó en la circular N° SIB-DSB-CJ-OD-02885 que cuatro empresas están autorizadas para abrir sus oficinas en todo el país: Zoom Casa de Cambio, Italcambio, Insular y Angulo López Casa de Cambio.

La cotización para este lunes 15 de junio en estas casas de cambio será de 203.257,51 bolívares por dólar y de 228.451,28 por euro, más la comisión asociada por el servicio.

Quienes deseen vender y comprar dólares o euros en las taquillas, así como presentarse para recibir remesas de sus familiares en el extranjero deberán seguir el protocolo de prevención contra el COVID-19 que exige:

1️⃣ Utilizar el tapabocas o mascarilla de forma obligatoria en la oficina
2️⃣ Permitir que le tomen la temperatura corporal a la entrada del establecimiento
3️⃣ Echarse el gel antibacterial en las manos a la entrada de la oficina
4️⃣ Mantener una distancia de 1,50 metros con el personal y otros usuarios presentes

Estas normas de prevención contra el nuevo coronavirus también son obligatorias para las oficinas de las sociedades de corretaje de valores, las casas de valores y las cajas de valores que hasta ahora estuvieron operativas solo de forma remota desde mediados de marzo, cuando empezó la cuarentena nacional.

Igual el sistema de atención por canales electrónicos de las casas de cambio seguirá activo. Por ejemplo, así empezó a trabajar Italcambio desde el 18 de marzo, mientras que el Grupo Zoom se sumó a la semana siguiente durante el 25 de marzo.

Desinfección de las oficinas  

La Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval) estableció, además, que las empresas dedicadas al mundo bursátil deberán “redoblar las medidas de limpieza, desinfección e higiene” dentro de sus oficinas. Esto incluye la constante desinfección de elementos considerados de alto contacto como los pasamanos, las puertas, los baños y los ascensores de los edificios.

Casas de Bolsa

En las tres páginas de la circular N° DSNV/CJU/005201 se hace énfasis en que las casas de bolsa son las responsables por asegurarse que se respete la distancia de mínima de 1,50 metros entre los integrantes del personal y luego, entre ellos y los usuarios que se reciban en las oficinas.

Aunque no se hace ninguna mención especial de higiene para los sistemas de aires acondicionados de las oficinas, que son equipos que necesitan captar suficiente aire desde el exterior para garantizar un adecuado reflujo del aire como lo sostuvieron la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) y la Sociedad Española de Sanidad Ambiental (Sesa) en un informe de mayo pasado.

Foto principal: AFP

¿Cómo valoras esta información?

10

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO