El Departamento del Tesoro de Estados Unidos extendió la licencia que permitirá a Chevron seguir en Venezuela, por lo menos hasta el 3 de junio de 2021.
Este martes, 17 de noviembre, la licencia de exención indica que se extiende la medida solo para “el mantenimiento limitado de operaciones esenciales en Venezuela o la liquidación de operaciones para determinadas entidades”.
Además de Chevron la medida beneficiará a Halliburton, Baker Hughes y Weatherford International.
La decisión abarca aquellas operaciones para garantizar la seguridad o preservación de activos de esas empresas en el país, la seguridad del personal y de sus operaciones. Otras son “el pago de impuestos locales y compra de servicios públicos en Venezuela; y pago de salarios a empleados y contratistas”, en el país.
Sin embargo, señalan que el pago de facturas a terceros por transacciones deben ser las que se autorizaron antes del 21 de abril de 2020.
Desde que la administración de Donald Trump impuso sanciones a Pdvsa y la comercialización del petróleo venezolano en el año 2019, periódicamente el Departamento del Tesoro ha extendido las exenciones, aunque a principios de este año se había informado que no las alargarían más.
Las medidas contra la estatal petrolera venezolana incluyen la prohibición de importaciones de petróleo venezolano y las transacciones realizadas en dólares estadounidenses.
En el caso de Chevron, la petrolera norteamericana tiene participación en varias empresas mixtas con Pdvsa: Petropiar y Petroindependencia en la Faja Petrolífera del Orinoco, así como Petroboscán y Petroindependiente en el estado Zulia.
De acuerdo con Reuters, un reporte de septiembre pasado, indica que la mayoría de las empresas que aún comercializan petróleo venezolano comenzaron a reducir aún más sus compras por las sanciones y presiones de EEUU.
Entre ellas, la agencia mencionó a la italiana Eni, la española Repsol, la india Reliance Industries y la tailandesa Tipco Asphalt. Según ese reporte, el pasado mes de octubre realizarían sus envíos finales.
En abril pasado el Departamento del Tesoro extendió las exenciones para Chevron y el resto de las empresas de servicios petroleros que tienen de nuevo el visto bueno para seguir operando en el país con limitaciones.
El plazo era que cerraran todas sus operaciones en el país el venidero 1 de diciembre, pero ahora tendrán hasta junio de 2021 para continuar con sus actividades. En el caso de Chevron, la estadounidense dejó de comercializar crudo venezolano el pasado mes de marzo.
EEUU sanciona a tres empresarios vinculados con red de comercialización de petróleo venezolano
Cien registros del país que somos: Descarga la edición aniversario de Cocuyo #7