El Banco Central de Venezuela (BCV) recordó que desde este miércoles primero de agosto, los precios de los productos, bienes y servicios en el país deben expresarse tanto en bolívares como en bolívares soberanos, a la espera de que entre en vigencia la reconversión monetaria el próximo 20 de agosto.
“A partir del 1° de agosto de 2018 y hasta que el BCV, mediante resolución disponga otra cosa, todos los instrumentos por los cuales se ofertan los precios de bienes y servicios así como otros que expresen importes monetarios, emplearán en su referencia tanto la unidad de cuenta previa a la reexpresión a que se contrae el artículo 1° del presente Decreto, como la resultante de esta última”, recuerda el instituto emisor venezolano.
En anaqueles, mostradores, pendones y en cualquier otro espacio publicitario, los comerciantes deben informar al público los dos valores.
La reconversión monetaria que debía entrar en vigencia el pasado 4 de junio tras el anuncio de su aplicación en marzo, fue pospuesta a petición de la Asociación Bancaria de Venezuela que solicitó aplazarla tres meses, aunque el Gobierno solo dio dos y la oficializó para el 4 de agosto.
Sin embargo, la semana pasada fue aplazada hasta el 20 de agosto y en vez de quitarle tres ceros al bolívar fuerte, le quitará cinco, por lo que 100 mil bolívares actuales pasarán a ser desde esa fecha un bolívar soberano.
El nuevo cono monetario estará conformado por 8 billetes (Bs.S 2, Bs.S 5, Bs.S 10, Bs.S 20, Bs.S 50, Bs.S 100, Bs.S 200 y Bs.S 500) y dos monedas (50 céntimos y Bs.S 1).
Lea también:
Los nuevos billetes y monedas que circularán #20Ago con la reconversión (Fotos)
Maduro autoriza apertura de cuentas en divisas convertibles en el Banco del Tesoro
Venezuela produjo 600.000 barriles diarios de petróleo en enero, dicen Maduro y El Aissami
El plan de Maduro para que los dólares retornen en grandes cantidades a los bancos de Venezuela
Venezuela suma seis nuevos fallecimientos por COVID-19 este 4 de marzo
Alerta en Chile, El Salvador y Guatemala por amenaza de tsunami tras terremoto en Nueva Zelanda
ONG en EEUU solicita a Joe Biden abrir TPS para venezolanos por 18 meses