Se acabó la sequía. 28 años tuvo que esperar Argentina para volver a ganar un título mundial. La selección de fútbol dirigida por Lionel Scaloni le puso fin a la sequía de títulos, nada más y nada menos que ante Brasil, su más acérrimo rival.
Argentina ganó el partido 1-0 con gol de Ángel Di María en el minuto 22 de partido. La pincelada de “Angelito” fue suficiente para que Messi alzara el trofeo de la Copa América y ganara su primer título internacional con la selección mayor. Una deuda que ahora está saldada.
Brasil revivió el Maracanazo, aunque en lugar de más de cien mil personas, esta vez eran poco más de siete mil fanáticos en el mítico estadio carioca. El equipo de Scaloni venció al de Tité en un partido que no tuvo tanta emoción como lo que se habría anticipado, pero que dejó un resultado histórico.
La selección argentina ya se había enfrentado a Brasil en finales de Copa América. Por mencionar las más recientes, en Perú 2004 y en Venezuela 2007. Ambas terminaron con victoria brasilera, la primera en penales y la segunda un contundente 3-0. Luego, Argentina llegó a las finales de Chile 2015 y la Copa América Centenario en 2016. Ambas las perdió. Tanta era la frustración de Argentina y de Messi, que salió la famosa frase “no sé qué pasa, pero no se me da”, dijo Lionel Andrés sobre su suerte en las finales con su selección. Vale recordar que, en 2014, Argentina perdió 1-0 contra Alemania en la final de la Copa del Mundo.
La atropellada Copa América 2021 no parecía ser el momento para Messi y Argentina. El torneo iba a ser jugado en Colombia y Argentina, pero la pandemia por la COVID-19 movió los planes. Ni Colombia ni Argentina asumieron la Copa América y salió Brasil a decir que la podía armar en cuestión de un mes. Ya Brasil había tenido Copa América, fue en 2019 y la ganó sin problemas. Parecía que la selección “verdeamarelha” podía lograr otro bicampeonato de América.
Brasil no tuvo muchos problemas en las rondas previas a la final. Avanzó sin inconvenientes. Quizá el partido contra Colombia que terminó 2-1 a favor de los brasileros, la única vez que estuvieron por debajo en el marcador. Argentina tampoco sufrió. Llegó a la final y estaba servida la escena para que Messi y su selección cortaran una sequía de 28 años ante su rival histórico.
Ángel Di María le dio el título a Argentina en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Medalla dorada para esa selección que ya tenía a Messi. El gol de Di María fue por encima del portero nigeriano y el partido terminó 1-0. Fue el último título alzado por esta selección argentina.
🔙 Este gol ya lo vimos…
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) July 11, 2021
🇦🇷 Ángel Di María#JuegosOlímpicos #CopaAmérica pic.twitter.com/HzIgkxcgzc
Corría el minuto 21 del partido. Rodrigo de Paul manda un trazo largo. El defensor brasilero, Renán Lodi, falla en despejar la pelota y ahí estaba Di María. Con clase, la controla con la izquierda y avanza. La pelota rebota y Di María ve adelantado a Éderson, el portero brasilero. Con un gesto que pareciera natural, Di María elevó la pelota y marcó el gol por encima del guardameta. Argentina lo ganaba 1-0.
El gol de Di María, otro que veremos mil veces. El que cortó una racha de 28 años sin títulos. El que le dio por primera vez un campeonato a la Selección Argentina en el Maracana pic.twitter.com/Leq39x0rvR
— VarskySports (@VarskySports) July 11, 2021
El partido tuvo ciertas emociones, pero no tantas. Emiliano Martínez, arquero argentino, detuvo par de disparos brasileros. Neymar y Tité se mostraban desesperados; reclamaban todas las infracciones y las jugadas. Pero no hubo espacio para más. Brasil con hambre, pero sin claridad, se acordó tarde de buscar el partido.
Sonó el pitazo final y Messi se dejó caer al suelo. Finalmente ganó su título con la selección. Ahora solo le queda la última prueba, Catar 2022. Pero para eso falta un año y cinco meses.
Lionel Messi fue abrazado por todos sus compañeros
Lionel Messi alzó el trofeo de la Copa América y Argentina sumó el título número 15, igualando a Uruguay como los máximos ganadores de este histórico torneo.
El 16 de julio de este año se cumplen 71 años del Maracanazo. Aquel juego en el que Uruguay silenció a más de cien mil personas en el estadio brasilero, en la final de la Copa Mundial de Brasil.
Messi vuelve a entrenarse con el PSG tras unos días de descanso en Argentina
Yulimar Rojas y Lionel Messi son los mejores deportistas americanos de 2022
Cecodap recurrirá de nuevo ante el TSJ para pedir gratuidad de pasaportes a niños y adolescentes
Presidente de Irán viajará a Venezuela, Nicaragua y Cuba la próxima semana
Petro busca apoyo popular para sus reformas en medio de investigaciones en su contra
A estos venezolanos le dieron protección humanitaria en España entre enero y mayo
¿A quién beneficia la rotura de la represa de Ucrania por la que Kyiv y Moscú se culpan mutuamente?
Se acabó la sequía. 28 años tuvo que esperar Argentina para volver a ganar un título mundial. La selección de fútbol dirigida por Lionel Scaloni le puso fin a la sequía de títulos, nada más y nada menos que ante Brasil, su más acérrimo rival.
Argentina ganó el partido 1-0 con gol de Ángel Di María en el minuto 22 de partido. La pincelada de “Angelito” fue suficiente para que Messi alzara el trofeo de la Copa América y ganara su primer título internacional con la selección mayor. Una deuda que ahora está saldada.
Brasil revivió el Maracanazo, aunque en lugar de más de cien mil personas, esta vez eran poco más de siete mil fanáticos en el mítico estadio carioca. El equipo de Scaloni venció al de Tité en un partido que no tuvo tanta emoción como lo que se habría anticipado, pero que dejó un resultado histórico.
La selección argentina ya se había enfrentado a Brasil en finales de Copa América. Por mencionar las más recientes, en Perú 2004 y en Venezuela 2007. Ambas terminaron con victoria brasilera, la primera en penales y la segunda un contundente 3-0. Luego, Argentina llegó a las finales de Chile 2015 y la Copa América Centenario en 2016. Ambas las perdió. Tanta era la frustración de Argentina y de Messi, que salió la famosa frase “no sé qué pasa, pero no se me da”, dijo Lionel Andrés sobre su suerte en las finales con su selección. Vale recordar que, en 2014, Argentina perdió 1-0 contra Alemania en la final de la Copa del Mundo.
La atropellada Copa América 2021 no parecía ser el momento para Messi y Argentina. El torneo iba a ser jugado en Colombia y Argentina, pero la pandemia por la COVID-19 movió los planes. Ni Colombia ni Argentina asumieron la Copa América y salió Brasil a decir que la podía armar en cuestión de un mes. Ya Brasil había tenido Copa América, fue en 2019 y la ganó sin problemas. Parecía que la selección “verdeamarelha” podía lograr otro bicampeonato de América.
Brasil no tuvo muchos problemas en las rondas previas a la final. Avanzó sin inconvenientes. Quizá el partido contra Colombia que terminó 2-1 a favor de los brasileros, la única vez que estuvieron por debajo en el marcador. Argentina tampoco sufrió. Llegó a la final y estaba servida la escena para que Messi y su selección cortaran una sequía de 28 años ante su rival histórico.
Ángel Di María le dio el título a Argentina en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Medalla dorada para esa selección que ya tenía a Messi. El gol de Di María fue por encima del portero nigeriano y el partido terminó 1-0. Fue el último título alzado por esta selección argentina.
🔙 Este gol ya lo vimos…
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) July 11, 2021
🇦🇷 Ángel Di María#JuegosOlímpicos #CopaAmérica pic.twitter.com/HzIgkxcgzc
Corría el minuto 21 del partido. Rodrigo de Paul manda un trazo largo. El defensor brasilero, Renán Lodi, falla en despejar la pelota y ahí estaba Di María. Con clase, la controla con la izquierda y avanza. La pelota rebota y Di María ve adelantado a Éderson, el portero brasilero. Con un gesto que pareciera natural, Di María elevó la pelota y marcó el gol por encima del guardameta. Argentina lo ganaba 1-0.
El gol de Di María, otro que veremos mil veces. El que cortó una racha de 28 años sin títulos. El que le dio por primera vez un campeonato a la Selección Argentina en el Maracana pic.twitter.com/Leq39x0rvR
— VarskySports (@VarskySports) July 11, 2021
El partido tuvo ciertas emociones, pero no tantas. Emiliano Martínez, arquero argentino, detuvo par de disparos brasileros. Neymar y Tité se mostraban desesperados; reclamaban todas las infracciones y las jugadas. Pero no hubo espacio para más. Brasil con hambre, pero sin claridad, se acordó tarde de buscar el partido.
Sonó el pitazo final y Messi se dejó caer al suelo. Finalmente ganó su título con la selección. Ahora solo le queda la última prueba, Catar 2022. Pero para eso falta un año y cinco meses.
Lionel Messi fue abrazado por todos sus compañeros
Lionel Messi alzó el trofeo de la Copa América y Argentina sumó el título número 15, igualando a Uruguay como los máximos ganadores de este histórico torneo.
El 16 de julio de este año se cumplen 71 años del Maracanazo. Aquel juego en el que Uruguay silenció a más de cien mil personas en el estadio brasilero, en la final de la Copa Mundial de Brasil.