El venezolano José Celestino López alcanzó un récord que solo poseían peloteros como Ichiro Suzuki e Hideki Matsui. El sábado 31 de octubre, López se convirtió en el tercer beisbolista en lograr al menos mil hits en las dos ligas más exigentes del mundo: las Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés) y la Liga Japonesa de Béisbol Profesional (NPB, por sus siglas en inglés). López, lógicamente, es el primer venezolano en lograr este hito en las dos ligas más importantes en el mundo del béisbol.
El oriundo de Anzoátegui jugó en la MLB con los Seattle Mariners, Colorado Rockies, Florida Marlins, Cleveland Indians y Chicago White Sox. El debut de López en “la gran carpa” se produjo el 31 de julio de 2004 con el equipo de Seattle y se mantuvo en el béisbol norteamericano hasta 2012. Luego, en 2013 llegó la béisbol nipón y se ha convertido en una superestrella de la pelota asiática.
Son varios los venezolanos que han dejado huella en el béisbol japones. El recordado Roberto Petagine fue el primer venezolano en participar en la liga de Japón y su paso marcó años de éxito para el criollo. El paso de Petagine fue seguido por toleteros como Alexander Ramírez, quien fue el primer extranjero en sumar más de 2.000 hits en la NPB.
Otro de los recordados en este béisbol es Álex Cabrera, quien incluso llegó a rechazar ofertas de equipos como los New York Yankees para permanecer en la pelota japonesa.
Aunque estos venezolanos dejaron una huella imborrable en el béisbol del país asiático, es José Celestino López el que deja una marca que solo había sido alcanzada por dos peloteros japoneses. Los mil hits de López en la NPB más los 1.005 logrados en la MLB lo convierten en, apenas, el tercer jugador en la historia en lograr tal hito. Sus predecesores son, nada más y nada menos, que Ichiro Suzuki e Hideki Matsui, dos de los mejores peloteros en la historia de Japón.
Ichiro Suzuki, particularmente, también es reconocido como uno de los mejores peloteros de la historia y su ingreso al Salón de la Fama parece ser un hecho en los años venideros.
El récord de López fue celebrado por los seguidores del Yokohama DeNA BayStars, equipo en el que milita el criollo desde 2015.
#ロペス 選手から皆様へ感謝のメッセージ😊💡#NPB1000安打 #MLB1000安打#baystars
記念グッズはこちら✨https://t.co/dNa4aFli3V pic.twitter.com/WOdfPjyuDE
— 横浜DeNAベイスターズ (@ydb_yokohama) October 31, 2020
Celestino López, de 36 años de edad, fue homenajeado por su equipo tras haber conseguido este histórico récord.
Caribes de Anzoátegui es el primer equipo clasificado a las semifinales del béisbol venezolano
Caribes y Cardenales son los mejores equipos del béisbol venezolano en la mitad de temporada 2020-2021
MLB investiga a Omar Vizquel por acusaciones de su esposa Blanca
Terremoto en Indonesia de magnitud 6,2 deja al menos 34 muertos
El otro virus que preocupa en Asia (y cómo trabajan los científicos para que no provoque otra pandemia)
Tribunal dicta privativa de libertad contra miembros de ONG Azul Positivo