Colombianos y argentinos podrán disfrutar de la Copa América 2020. El torneo de fútbol de selecciones más importante de América se disputará en estos dos países que, a pesar de la distancia, lograron que la propuesta fuera aprobada por el Consejo de la Conmebol este martes, 9 de abril, en Río de Janeiro.
Los participantes serán divididos por zonas. La zona norte estará integrada por Brasil, Ecuador, Perú, Venezuela y Colombia. Mientras tanto, la zona sur será compuesta por Bolivia, Chile, Uruguay, Paraguay y Argentina. En ambas zonas será agregada una selección invitada que todavía no ha sido definida.
La Copa América cambia de formato
El torneo americano de fútbol ya había sufrido algunas modificaciones para la edición centenaria de 2016. Se jugó en Estados Unidos y se incluyeron a más equipos de lo acostumbrado, sin embargo, la final fue definida entre equipos de Conmebol que volvieron a dominar el escenario.
Ahora, el torneo que se celebrará entre junio y julio de 2020, durará un mes y tendrá doce partidos más de lo acostumbrado. Además, se jugará por zonas, al menos durante la edición 2020.
Cada zona clasificará a cuatro equipos para la etapa final del torneo. Luego de la primera fase, se jugará cuartos de final; semifinal y final. El nuevo formato de la Copa América permitirá jugar un total de 38 partidos, y asegura que cada selección disputará, al menos, 5 compromisos.
Se conoció que las sedes aprobadas para Colombia son Cali, Bogotá, Medellín, y Barranquilla. Sin embargo, no se descartó la opción de agregar otra ciudad. Hasta el momento, la final del torneo se jugaría en Argentina en el mes de julio.
Vale recordar que habrá una edición de Copa América este año en Brasil, pero la misma se jugará con el formato habitual.