Un total de 653 fallecidos por COVID-19 y 78.434 contagios reporta el Gobierno de Nicolás Maduro este domingo 4 de octubre. Los casos positivos registrados en las últimas 24 horas ascienden a 788, según el balance correspondiente al día 203 de la pandemia.
De los 78.434 contagios, 8.864 están activos y 68.917 recuperados. Se distribuyen de la siguiente manera: 6.879 en hospitales, 1.739 en Centros de Diagnóstico Integral y 246 en clínicas.

El ministro de Comunicación de Nicolás Maduro, Freddy Ñañez, informó el deceso de cuatro venezolanos a causa del virus: dos hombres de 71 y 83 años en Táchira, una mujer de 67 años y un hombre de 68 años en Apure.

Distrito Capital es la entidad más afectada con 114 contagios por COVID-19 este domingo. Le siguen Carabobo (84), Táchira (77), Lara (77), Yaracuy (67), Miranda (61), Aragua (48), Zulia (39), Cojedes (38), Falcón (33), Trujillo (31), Portuguesa (18), Mérida (18), La Guaira (18), Nueva Esparta (13), Apure (9), Bolívar (9), Sucre (6), Barinas (3) y Monagas (3).

El funcionario aseguró que las autoridades sanitarias han realizado 1.965.367 pruebas diagnósticas, lo que representa 65.512 pruebas por millón de habitantes.
Un nuevo esquema “7+7 plus”
Este domingo, el gobernante Nicolás Maduro anunció una nueva fase de flexibilización de la cuarentena por COVID-19 a la que llamó “7+7 plus”, aunque no aclaró en qué se diferencia este esquema del anterior que contempla siete días de cuarentena radical y siete días de cuarentena flexible. Solo indicó que “será una etapa que preparará las navidades felices en pandemia”.
El nuevo nombre parece estar asociado al inicio de la fase clínica de la vacuna rusa Sputnik V que llegó al país, este 2 de octubre.
“La vacuna es absolutamente segura, genera hasta 1.6 de inmunización, muy superior a la defensa que surge de quienes han tenido el coronavirus. Se coloca la primera dosis el día 0 y la segunda el día 21. Estamos en la fase clínica, cuando termine esta fase viene la fase de vacunación masiva y voluntaria”, afirmó.