Como si fuese una cadena de WhatsApp, pero a través de una llamada telefónica, los adultos mayores difundían el mensaje al salir de cada centro de vacunación este miércoles 22 de septiembre.
Llamaban a familiares, amigos y hasta vecinos para que acudieran a ponerse la segunda dosis de la vacuna Sputnik V. Y es que, a pesar de las largas filas, muchos coincidían que había más organización que cuando les pusieron la primera dosis.
En el centro de vacunación de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), de Los Chaguaramos en Caracas, estaba Alejandro Urbina de 63 años. El martes se vino de Barlovento al enterarse que había llegado la segunda dosis de la Sputnik. Barlovento fue el lugar donde se resguardó tres meses esperando por el segundo componente.
“Cuando me vacunaron salí contento a pesar de que estuve más de 10 horas en cola, pero cuando volví a los 21 días a ponerme la segunda dosis y no había, dije me voy a seguir cuidando y me fui a Barlovento”.
En esta oportunidad Urbina no madrugó, empezó a hacer la cola a las 7:00 de la mañana y a las 10:00 entró a la universidad.

A las afueras de la UBV se forman tres filas: una para la primera dosis con la vacuna de Sinopharm y las otras dos para segunda dosis de los dos productos. Y aunque la prioridad para la segunda dosis de la rusa la tienen los que se hayan inmunizado en junio, en la cola había personas del mes de agosto y les aseguraron que iban a hacer atendido de igual manera.
De prisa caminaban el estacionamiento del Ipsfa, en la parroquia El Valle, Yajaira Puentes y su papá, con la esperanza de que no fuese muy tarde y poder vacunarse. A media mañana recibió la llamada de una amiga para que acudiera al centro de vacunación; no lo pensaron mucho y apenas al colgar el teléfono de una vez salieron de la casa.
“Nosotros somos unos viejitos, no teníamos que pensar nada porque llevamos mucho rato esperando por la segunda dosis”.
En el Ipsfa solo para vacunados en junio
En el Ipsfa la mañana de este miércoles una centena de adultos mayores sentados bajo techo esperaban por la segunda dosis, pero en este centro si era exclusivo para las personas inmunizadas en junio.
Para Mercedes Gutiérrez haber esperado tres meses por la segunda dosis fue inhumano.
“Un familiar murió teniendo solo la primera dosis, a unos amigos les dio covid con síntomas fuertes, esto fue una irresponsabilidad”, se quejó.
Gutiérrez, sentada junto a su mamá en unas de las aceras cerca del hotel Alba Caracas, comentó que la desinformación que maneja la GNB hace se forme el desorden.

Igual que en el Ipsfa, en el hotel Alba Caracas hasta el momento solo pueden acudir para recibir la segunda dosis las personas vacunadas en el mes de junio.
Por el pasillo cerca de la estación del metro de Bellas Artes se forman dos filas para segunda dosis, tanto la de Sinopharm como la Sputnik V. Yolanda Ocando a las 7 de la mañana era una de las últimas en la cola del producto elaborado en Rusia.
“Anoche una vecina me llamó me dijo que ya había llegado la rusa que fuera a otro centro, pero yo le dije a mi hijo que venía al Alba porque aquí me pusieron la primera dosis, tuve paciencia y ya salí”.
A mediodía al frente del hotel llamó a su hijo para decirle que ya la habían vacunado.
Vacunación sin mensaje
Este martes 21 de septiembre el ministro de Salud de Nicolás Maduro, Carlos Alvarado, informó que a partir de este miércoles las personas que recibieron la primera dosis antes del 30 de junio recibirían las segundas dosis de Sputnik V en Caracas, Miranda, Aragua y Vargas, sin necesidad de mensajes.
Según Alvarado, a partir del viernes 24 de septiembre la vacunación con segundas dosis de Sputnik V se ampliará a todos los estados del país para aquellos vacunados antes del 30 de junio.
“A partir del próximo lunes, todos los que están esperando segunda dosis de Sputnik V pueden acudir sin cita a cualquier centro de vacunación donde se colocaron la primera dosis para recibir su segunda dosis. Con esto estamos completando las segundas dosis de una buena cantidad de adultos y adultas mayores”, dijo.
