Sectores de Vargas en cuarentena por coronavirus y sin servicio de agua

CORONAVIRUS · 16 MARZO, 2020 14:25

Ver más de

Reynaldo Mozo Zambrano | @reymozo


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
2
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado el lavado de manos con frecuencia como una de las medidas más efectivas para prevenir la infección por coronavirus. Esa recomendación en el estado Vargas, una de las siete regiones en cuarentena por el COVID-19, se estrella con una fuerte barrera: muchos sectores están sin agua.

De tres meses a 20 días tienen algunas comunidades sin recibir el servicio. La profesora Yoleida Gómez, habitante del sector Quebrada de Germán en La Guaira, denunció que en su casa no recibe agua potable desde diciembre del año pasado.

“Hemos tenido agua porque cada 15 días tenemos que comprar una cisterna para llenar los tanques. Pero en este momento que declararon la cuarentena no nos queda mucha agua y no sabemos cuánto tiempo estaremos sin salir”, dijo Gómez.

El panorama es similar para Francy Hernández, una varguense residente del barrio Punta de Mulatos, donde desde hace dos meses no tiene servicio de agua potable por los grifos y tiene que ir hasta el sector El Rincón, ubicado a tres kilómetros, a buscar agua.

“Estamos secos. Nos estamos abasteciendo con un pelín que queda en el pipote; cuando llueve siempre agarramos agua, pero no ha llovido desde hace tiempo”, dijo Hernández.

En la parroquia Carlos Soublette, los vecinos también se han visto afectados por la falta del servicio básico. Las comunidades del sector Montesano tienen más de 20 días sin que les llegue el agua por las tuberías.

A Isnardo Díaz, habitante del sector, la faltra de agua le preocupa por la propagación del coronavirus. “Por la televisión nos dicen que nos lavemos las manos, pero ni siquiera agua tenemos”.

A los sectores populares Canaima, Marlboro, Simetaca, La Alcabala, La Pedrera y El Trébol nos les llega agua desde hace 20  días. “Hidrocapital no manda agua, yo tengo que comprar un tanque pequeño de agua que me dura una semana y cuesta 7 dólares. Hoy lo llené porque me da miedo quedarme sin agua y que no pueda salir de mi casa”, dijo una vecina del sector Simetaca.

En el sector La Cervecería de la parroquia Maiquetía también sufren por la falta del suministro de agua potable. Andres López, habitante del sector asegura que tiene tres meses sin que le llegue agua en su casa.

López cuenta que para tener agua tiene que cargarla en pipotes. “Vamos a cargar hasta Agua Mineral Quenépe, a veces nos trasladamos a tres kilómetros cerro arriba para cargar con pimpinas y como última opción se le pide la colaboración a los bomberos que nos dan dos jarrones”.

Se espera que en las próximas horas la empresa estatal HidroCapital inicie la distribución de agua potable en estos sectores. Las autoridades piden a los vecinos no salir de sus casas, pero tras la falta del líquido son muchos los que deambulan por las calles vacías con una pimpina.

CORONAVIRUS · 16 MARZO, 2020

Sectores de Vargas en cuarentena por coronavirus y sin servicio de agua

Texto por Reynaldo Mozo Zambrano | @reymozo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado el lavado de manos con frecuencia como una de las medidas más efectivas para prevenir la infección por coronavirus. Esa recomendación en el estado Vargas, una de las siete regiones en cuarentena por el COVID-19, se estrella con una fuerte barrera: muchos sectores están sin agua.

De tres meses a 20 días tienen algunas comunidades sin recibir el servicio. La profesora Yoleida Gómez, habitante del sector Quebrada de Germán en La Guaira, denunció que en su casa no recibe agua potable desde diciembre del año pasado.

“Hemos tenido agua porque cada 15 días tenemos que comprar una cisterna para llenar los tanques. Pero en este momento que declararon la cuarentena no nos queda mucha agua y no sabemos cuánto tiempo estaremos sin salir”, dijo Gómez.

El panorama es similar para Francy Hernández, una varguense residente del barrio Punta de Mulatos, donde desde hace dos meses no tiene servicio de agua potable por los grifos y tiene que ir hasta el sector El Rincón, ubicado a tres kilómetros, a buscar agua.

“Estamos secos. Nos estamos abasteciendo con un pelín que queda en el pipote; cuando llueve siempre agarramos agua, pero no ha llovido desde hace tiempo”, dijo Hernández.

En la parroquia Carlos Soublette, los vecinos también se han visto afectados por la falta del servicio básico. Las comunidades del sector Montesano tienen más de 20 días sin que les llegue el agua por las tuberías.

A Isnardo Díaz, habitante del sector, la faltra de agua le preocupa por la propagación del coronavirus. “Por la televisión nos dicen que nos lavemos las manos, pero ni siquiera agua tenemos”.

A los sectores populares Canaima, Marlboro, Simetaca, La Alcabala, La Pedrera y El Trébol nos les llega agua desde hace 20  días. “Hidrocapital no manda agua, yo tengo que comprar un tanque pequeño de agua que me dura una semana y cuesta 7 dólares. Hoy lo llené porque me da miedo quedarme sin agua y que no pueda salir de mi casa”, dijo una vecina del sector Simetaca.

En el sector La Cervecería de la parroquia Maiquetía también sufren por la falta del suministro de agua potable. Andres López, habitante del sector asegura que tiene tres meses sin que le llegue agua en su casa.

López cuenta que para tener agua tiene que cargarla en pipotes. “Vamos a cargar hasta Agua Mineral Quenépe, a veces nos trasladamos a tres kilómetros cerro arriba para cargar con pimpinas y como última opción se le pide la colaboración a los bomberos que nos dan dos jarrones”.

Se espera que en las próximas horas la empresa estatal HidroCapital inicie la distribución de agua potable en estos sectores. Las autoridades piden a los vecinos no salir de sus casas, pero tras la falta del líquido son muchos los que deambulan por las calles vacías con una pimpina.

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

2

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO