Venezuela reporta ocho fallecidos y 851 casos de coronavirus este #14Ago
Venezuela reporta ocho fallecidos y 851 casos de coronavirus este #14Ago Credit: EFE

Por tercer día seguido, las cifras oficiales del COVID-19 han mostrado una tendencia a la baja, con ya menos de mil casos en 24 horas y también hubo descensos en el número de fallecidos.

Según el balance reportado este miércoles 4 de agosto, en Venezuela hubo un total de 12 decesos y 763nuevos casos de coronavirus, según reportó la Comisión Presidencial contra el COVID-19.

El ministro de Comunicación e Información del gobierno de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, ofreció el balance del COVID-19 de la jornada.

Detalló que se oficializaron las muertes de cuatro mujeres de 75, 65, 63 y 55 años en Anzoátegui; dos mujeres de 87 y 78 años y un hombre de 76 años de Aragua; una mujer de 61 años y un hombre de 84 años de Lara, dos hombres de 72 y 62 años de Yaracuy y un hombre de 77 años del Zulia.

Con estos 12 decesos Venezuela llegó a 3.649 fallecidos en 16 meses de pandemia.

Nueva Esparta el estado con más casos del día

Sobre el número de casos, Ñáñez informó que fueron 763 de transmisión comunitaria y 3 importados. Estos últimos corresponden a viajeros que ingresaron al país por el Aeropuerto de Maiquetía, en el estado Vargas, desde Panamá. Eran una mujer y dos hombres.

Este 4 de agosto la entidad venezolana con más casos de transmisión local fue Nueva Esparta con 138 contagios en 10 de sus 11 municipios: Arismendi (34), Maneiro (25), Díaz (21), Mariño (18), Antolín del Campo (15), Península de Macanao (13), García (5), Gómez (4), Tubores (2), Marcano (1).

Las demás regiones donde diagnosticaron infecciones fueron Caracas (128), Miranda (113), Vargas (94), Yaracuy (79), Zulia (57), Carabobo (38), Mérida (26), Guárico (22), Sucre (13), Falcón (12), Anzoátegui (11), Aragua (11), Monagas (5), Bolívar (4), Portuguesa (4), Apure (3), Amazonas (2), Cojedes (2) y Lara (1).

Los afectados fueron 420 mujeres y 343 hombres. Había en este total, 54 menores de 18 años.

Desde la llegada del coronavirus al país en marzo de 2020 hay acumulados 309.218 casos, de los que 294.607 se han recuperado.

Hay activos 10.962 casos. De ellos, hay 5.561 pacientes asintomáticos, 4.487 con insuficiencia respiratoria aguda leve, 681 con insuficiencia respiratoria aguda moderada y 233 en unidades cuidados intensivos.

Venezuela recibirá 3,2 millones de vacunas

Este miércoles la Organización Panamericana de la Salud informó que durante este mes y septiembre, Venezuela recibirá 2.600.000 vacunas de Sinopharmam y 600 mil de Coronavac, como parte de la compra que hizo el gobierno de Nicolás Maduro al mecanismo Covax.

“El mecanismo Covax ha confirmado que en esta ronda de distribución de vacunas, Venezuela recibiría aproximadamente 2,6 millones de vacunas de Sinopharm y aproximadamente 600 mil dosis de vacunas de Sinovac. Estas vacunas han sido autorizadas por Venezuela y hay una autorización de importación de estas vacunas”, dijo el director de Emergencias en Salud de la OPS, Ciro Ugarte, durante la conferencia de prensa semanal de la organización.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.