La jefa de la Comisión Presidencial para la Atención, Control y Prevención del COVID-19, Delcy Rodríguez, reportó 14 decesos y 882 nuevos contagios en Venezuela este martes 4 de agosto.
Los decesos se registraron en las siguientes entidades del país:
Aragua (4): tres hombres de 61, 58 y 55 años y una mujer de 46 años
Miranda (3): mujer de 62 años y dos hombres de 54 y 43 años
Sucre (2): hombre de 73 años y mujer de 60 años
Yaracuy (2): hombres de 88 y 86 años
Zulia (2): hombre de 85 años y mujer de 56 años
Caracas (1): mujer de 68 años
Venezuela, desde la llegada de la pandemia del coronavirus en marzo de 2020, acumula 3.637 decesos. Las primeras cinco regiones con más fallecidos son Caracas (463), Miranda (402), Zulia (277), Lara (260) y Apure (256).
Rodríguez también informó que en las últimas 24 horas, los casos fueron todos de transmisión comunitaria. Se trató de 432 mujeres y 450 hombres. Entre ellos había 30 personas menores de edad.
La región venezolana con más infecciones fue Monagas con 245 en 10 de sus 13 municipios: Maturín (179), Cedeño (23), Sotillo (9), Ezequiel Zamora (8), Aguasay (5), Acosta (4), Piar (2), Libertador (1), Bolívar (1) y Santa Bárbara (1). Además, captaron 12 casos de residentes de otros estados en esta entidad oriental.
Los demás estados con casos fueron: Falcón (181), Miranda (77), Guárico (70), Yaracuy (63), Caracas (54), Aragua (51), Mérida (50), Amazonas (29), Zulia (27), Nueva Esparta (13), Bolívar (7), Cojedes (4), Anzoátegui (3), Portuguesa (3), Táchira (2), Sucre (1), apure (1) y Barinas (1).
Sobre el número de casos, dijo que hay acumulados 308.452, pero solo están activos 11.143, mientras que las personas recuperadas por la enfermedad son 293.672, que representan el 95 % del total de afectados.
Los pacientes se encuentran recluidos en hospitales (6.660), CDI (4274) y clínicas (209).
Venezuela se encuentra en una nueva semana flexible, dentro del esquema 7+7, pese a la presencia de seis casos de la variante delta en el territorio nacional.
COVID-19 en Venezuela: 11 nuevos casos se reportan en Venezuela este 21 de marzo
Seis nuevos casos de COVID-19 se registran en Venezuela este 17 de marzo
Instituto de Higiene emite alerta sanitaria por lotes falsificados de Herceptin en Venezuela
Hay minas antipersonal en rutas del Tapón del Darién, dice Procuraduría colombiana
Plataforma Unitaria: El pueblo mira indignado este nuevo saqueo madurista a la Nación
La jefa de la Comisión Presidencial para la Atención, Control y Prevención del COVID-19, Delcy Rodríguez, reportó 14 decesos y 882 nuevos contagios en Venezuela este martes 4 de agosto.
Los decesos se registraron en las siguientes entidades del país:
Aragua (4): tres hombres de 61, 58 y 55 años y una mujer de 46 años
Miranda (3): mujer de 62 años y dos hombres de 54 y 43 años
Sucre (2): hombre de 73 años y mujer de 60 años
Yaracuy (2): hombres de 88 y 86 años
Zulia (2): hombre de 85 años y mujer de 56 años
Caracas (1): mujer de 68 años
Venezuela, desde la llegada de la pandemia del coronavirus en marzo de 2020, acumula 3.637 decesos. Las primeras cinco regiones con más fallecidos son Caracas (463), Miranda (402), Zulia (277), Lara (260) y Apure (256).
Rodríguez también informó que en las últimas 24 horas, los casos fueron todos de transmisión comunitaria. Se trató de 432 mujeres y 450 hombres. Entre ellos había 30 personas menores de edad.
La región venezolana con más infecciones fue Monagas con 245 en 10 de sus 13 municipios: Maturín (179), Cedeño (23), Sotillo (9), Ezequiel Zamora (8), Aguasay (5), Acosta (4), Piar (2), Libertador (1), Bolívar (1) y Santa Bárbara (1). Además, captaron 12 casos de residentes de otros estados en esta entidad oriental.
Los demás estados con casos fueron: Falcón (181), Miranda (77), Guárico (70), Yaracuy (63), Caracas (54), Aragua (51), Mérida (50), Amazonas (29), Zulia (27), Nueva Esparta (13), Bolívar (7), Cojedes (4), Anzoátegui (3), Portuguesa (3), Táchira (2), Sucre (1), apure (1) y Barinas (1).
Sobre el número de casos, dijo que hay acumulados 308.452, pero solo están activos 11.143, mientras que las personas recuperadas por la enfermedad son 293.672, que representan el 95 % del total de afectados.
Los pacientes se encuentran recluidos en hospitales (6.660), CDI (4274) y clínicas (209).
Venezuela se encuentra en una nueva semana flexible, dentro del esquema 7+7, pese a la presencia de seis casos de la variante delta en el territorio nacional.