Los primeros camiones con la vacuna contra el COVID-19 de Moderna abandonaron este domingo los almacenes donde estaba siendo almacenada para dirigirse a los hospitales de EEUU y otros puntos del país, donde el lunes comenzará a ser distribuida.
Los camiones salieron de los almacenes custodiados por un fuerte dispositivo de seguridad, integrado entre otros por vehículos del Cuerpo de Alguaciles del país, según mostraron televisiones estadounidenses, que retransmitieron en directo este importante momento dentro de la pandemia.
En un comunicado, el operador logístico FedEx anunció que había comenzado el transporte de la vacuna de Moderna y que los camiones ya estaban saliendo de las instalaciones que tiene en diferentes puntos del país el gigante estadounidense McKesson, dedicado a la distribución de medicamentos.
En los almacenes de McKesson, los trabajadores pasaron el sábado y el domingo empaquetando las vacunas en cajas refrigeradas.
Esas cajas, que contienen cada una 100 dosis, tienen previsto viajar durante la próxima semana por aire y por tierra a 3.700 puntos del país, una labor que recae tanto en FedEX como en UPS, otro gran operador logístico de EE.UU.
Esos 3.700 puntos incluyen hospitales y farmacias, ya que los sanitarios tienen prioridad a la hora de recibir las primeras dosis.
Esa operación para transportar la vacuna a más de 3.700 puntos de Estados Unidos es mucho mayor que la que se organizó para repartir en 636 localizaciones el suero de la farmacéutica Pfizer y su socio alemán BioNTech, el primero aprobado por las autoridades y que comenzó a distribuirse esta semana en EE.UU.
Esos 3.700 puntos incluyen hospitales y farmacias, ya que los sanitarios tienen prioridad a la hora de recibir las primeras dosis
La enorme diferencia en el número de puntos de distribución (de 636 a 3.700) se debe a los requisitos de conservación para cada vacuna.
El suero de Moderna está siendo transportado en unas pequeñas cajas refrigeradas que deben mantener una temperatura de -20 grados centígrados; mientras que la vacuna de Pfizer necesita unos arcones de mayor tamaño ya que debe ir rodeada de hielo seco para mantenerse en el rango de entre -60 y -80 grados.
EE.UU. se convertirá el lunes en el único país del mundo que tiene dos vacunas contra el COVID-19.
La llegada de estas vacunas se produce en el peor momento de la pandemia para EE.UU., que acumula más de 17,6 millones de casos y 316.000 fallecidos, más que ningún otro país en términos absolutos, según la Universidad Johns Hopkins.
Con información y fotos de Efe
Casos de variante brasileña en Bolívar provienen de El Callao y Tumeremo, afirma autoridad de Salud
Variante brasileña en Venezuela: Lo que se conoce hasta ahora de la P.1
Siete fallecidos por COVID-19 registra Venezuela en las últimas 24 horas
En Venezuela hay violencia de Estado contra las mujeres, afirma Delsa Solórzano
Opositoras conmemoran el Día Internacional de la Mujer con protesta este #8Mar
17 muertos y más de 400 heridos tras explosiones en Bata, Guinea Ecuatorial
Restricciones aéreas logran crecimiento de Conviasa en 85 %, afirma Bloomberg