El gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, pidió al Ministerio Público investigar al profesor de la Universidad del Zulia (LUZ), Freddy Pachano, por denunciar casos sospechosos de coronavirus en la entidad occidental.
En una declaración que ofreció a los medios de comunicación este lunes, 9 de marzo, Prieto desmintió que haya casos sospechosos de COVID-19 en Maracaibo como circuló en medios regionales y redes sociales durante el fin de semana.
«No les extrañe que traten de inventar noticias como estas que son para nosotros temas de seguridad de Estado y que tienen que ser investigados», dijo el gobernador chavista de la entidad zuliana.
Añadió que el profesor, quien es jefe de posgrado de LUZ, debe dar la cara para que diga dónde están esos casos que menciona.
«Este señor Pachano tiene que ser investigado; la investigación es para que nos informe. Ahora si es falsa la información y está comunicándola abiertamente, yo le voy a pedir inmediatamente a un fiscal del Ministerio Público que levante un procedimiento contra ese señor».
Prieto insistió en que fue desmentido un caso sospechoso de la enfermedad que ha llegado a 102 países y supera los 109 mil contagios en el mundo.
La ONG Espacio Público denunció al mandatario zuliano por ordenar la investigación contra el docente universitario.
La organización Aula Abierta detalló que Pachano es el jefe de posgrado de Medicina de la Universidad del Zulia y ha denunciado casos sospechosos de coronavirus en el Hospital Universitario de Maracaibo.
Más temprano, la vicepresidenta ejecutiva de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, dijo que al país no ha llegado la enfermedad. Además detalló que todo el sistema de salud, tanto público como privado, cuenta con los protocolos para actuar en caso de que existan casos sospechosos.
Confirmó que es el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel donde se realizarán las pruebas para descartar la enfermedad y dijo que en los puertos, aeropuertos y puestos fronterizos hay un «estricto control y vigilancia epidemiológica».
Gobernador Omar Prieto impone horario laboral hasta las 2 p. m. en Zulia
Gobernador Omar Prieto y su esposa hospitalizados por tener COVID-19
Karim Khan sostuvo agenda de encuentros con el Gobierno de Maduro este 8 de junio
Provea espera que visita de Khan permita activar oficina de la CPI en Venezuela
FCU-UCV: Comisión Electoral entregó la totalidad del material electoral a las facultades
Escasez de gasolina en Falcón impacta todo el país y puede extenderse durante junio
Andrés Caleca presenta su candidatura para participar en las primarias de la oposición
El gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, pidió al Ministerio Público investigar al profesor de la Universidad del Zulia (LUZ), Freddy Pachano, por denunciar casos sospechosos de coronavirus en la entidad occidental.
En una declaración que ofreció a los medios de comunicación este lunes, 9 de marzo, Prieto desmintió que haya casos sospechosos de COVID-19 en Maracaibo como circuló en medios regionales y redes sociales durante el fin de semana.
«No les extrañe que traten de inventar noticias como estas que son para nosotros temas de seguridad de Estado y que tienen que ser investigados», dijo el gobernador chavista de la entidad zuliana.
Añadió que el profesor, quien es jefe de posgrado de LUZ, debe dar la cara para que diga dónde están esos casos que menciona.
«Este señor Pachano tiene que ser investigado; la investigación es para que nos informe. Ahora si es falsa la información y está comunicándola abiertamente, yo le voy a pedir inmediatamente a un fiscal del Ministerio Público que levante un procedimiento contra ese señor».
Prieto insistió en que fue desmentido un caso sospechoso de la enfermedad que ha llegado a 102 países y supera los 109 mil contagios en el mundo.
La ONG Espacio Público denunció al mandatario zuliano por ordenar la investigación contra el docente universitario.
La organización Aula Abierta detalló que Pachano es el jefe de posgrado de Medicina de la Universidad del Zulia y ha denunciado casos sospechosos de coronavirus en el Hospital Universitario de Maracaibo.
Más temprano, la vicepresidenta ejecutiva de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, dijo que al país no ha llegado la enfermedad. Además detalló que todo el sistema de salud, tanto público como privado, cuenta con los protocolos para actuar en caso de que existan casos sospechosos.
Confirmó que es el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel donde se realizarán las pruebas para descartar la enfermedad y dijo que en los puertos, aeropuertos y puestos fronterizos hay un «estricto control y vigilancia epidemiológica».