Gobierno de Costa Rica firma decreto sobre obligatoriedad de vacuna anticovid
Gobierno de Costa Rica firma decreto sobre obligatoriedad de vacuna anticovid (Foto: Efe) Credit: Efe

El doctor Julio Castro aseguró este lunes 15 de febrero que en “los próximos díascomenzará la vacunación del personal de salud contra el COVID-19 en Venezuela.

Castro, médico infectólogo y miembro de la Comisión de Expertos de la Salud para atender la pandemia del coronavirus de la Asamblea Nacional de 2015, hizo la afirmación en su cuenta de Twitter la tarde de este lunes de carnaval.

El pasado sábado arribaron al país las primeras 100.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V, con las que se espera inicie la inmunización contra la enfermedad que produce el virus SARS-CoV-2 en Venezuela.

10 consejos sobre vacunación

En su Twitter, Castro dio 10 consejos de vacunación que deben seguir las personas a recibir las primeras inmunizaciones en el país, donde hasta el 14 de febrero hay 133.218 casos de COVID-19 y 1.279 muertes por la enfermedad.

Los consejos son los siguientes:

1️⃣ La vacuna es segura y efectiva: Los datos publicados son comparables con el resto de las vacunas en uso.

2️⃣ Mantén las medidas de protección: Aún después de ser vacunado puedes adquirir la enfermedad leve y transmitir el virus a tu familia.

3️⃣ Se considera que tiene inmunidad a partir de la tercera semana desde la última dosis.

4️⃣ Personas que no deben vacunarse: Embarazadas o en lactancia materna, pacientes con enfermedades de inmunosupresión; personas con infecciones activas (TBC, neumonía, COVID-19) o con historia de reacciones tipo anafilaxia; contactos cercanos de COVID-19 en las últimas dos semanas.

5️⃣ Los efectos secundarios son locales y transitorios: se manifiestan en el sitio de la inyección y son temporales.

6️⃣ Hay más de 130 millones de personas vacunadas con seguridad.

7️⃣ Mientras más rápida sea la vacunación más rápido volveremos a la normalidad.

8️⃣ No genera ninguna señal en resultados de PCR o antígeno.

9️⃣ Recuerda regresar para la segunda dosis: Si tu esquema es de dos dosis, regresa en el intervalo convenido.

? No limita ningún tipo de actividad física o mental.

Mesa nacional por el Covax

Aunque aún no se sabe la fecha del inicio de vacunación contra el COVID-19 del personal de salud venezolano, se espera que la administración de Nicolás Maduro haga el anuncio oficial.

La semana pasada, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó la instalación de una mesa nacional en Venezuela para lograr que la oposición y el gobierno de Maduro lleguen a un acuerdo para permitir la compra de más de 1,4 millones de vacunas para el país, gracias a la alianza mundial Covax.

El país tiene garantizadas este mínimo de dosis y la OPS pidió flexibilidad para que las autoridades puedan llegar a una solución que logre la compra de las dosis de AstraZeneca.

En el país el personal de salud ha sido uno de los más afectados por el COVID-19. Pese a que el gobierno de Maduro reconoce una veintena de muertes, la cifras no oficiales indican más de 300 trabajadores que han fallecido por la enfermedad.

</div>