Gobernadora de Monagas: Todas las camas de terapia intensiva en clínicas de Maturín están llenas
Gobernadora de Monagas: Todas las camas de terapia intensiva en clínicas de Maturín están llenas (Foto: Gobernación de Monagas)

La gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, reconoció que las camas de terapia intensiva de las clínicas privadas en la entidad, están copadas.

Durante una alocución que ofreció este viernes, 7 de agosto, confirmó las denuncias del diputado a la Asamblea Nacional y médico, José Manuel Olivares.

El parlamentario alertó este jueves, 6 de agosto, sobre la capacidad de los centros hospitalarios en el país, por la pandemia del coronavirus.

Olivares afirmó que “las unidades de terapia intensiva en Venezuela están llegando al máximo de su capacidad”. Y en el caso de Monagas dijo que ya no tenía capacidad en terapia intensiva.

Esta lámina la colocó el diputado Olivares en su Twitter

Todas las clínicas de Monagas están full. Todas las camas, tanto de terapia intensiva como las camas para pacientes normales”, dijo Santaella.

Además, el área de terapia intensiva del Hospital Universitario Manuel Núñez Tovar (Humnt), el centro centinela, no está habilitada por completo. Le hace falta un aire acondicionado.

“Estamos reactivando uno de los aires acondicionados para colocar todas las camas operativas de terapia intensiva, porque la fase final es la terapia intensiva”, expresó.

Recordó que además del Humnt, tiene el Servicio Autónomo de Traumatología del estado Monagas (Satramo) y el Centro Cardiovascular de Maturín, donde tienen pacientes con COVID-19, pero no especificó la cantidad.

Según el Sistema Patria, Monagas tiene 304 casos confirmados de coronavirus. El último balance regional se ofreció hace una semana, cuando se habló de 241 contagios confirmados, de los cales 92 se habían recuperado

La mandataria regional reiteró a los monaguenses la necesidad de permanecer en sus casas porque dijo que en agosto “pudieran dispararse los niveles de contagio”. Pidió a quien tiene síntomas llamar al 911 o acudir a un CDI para que le administren tratamiento y no aislarse sin atención médica.

“Hay otros que se han encerrado por miedo, por prejuicio. Aquí no hay que tener prejuicio. Si usted presenta fiebre así sea de un día, no importa, inmediatamente usted debe comunicarse al 911 o ir a un CDI que tenga cercano para que lo vea un médico y pueda comenzar su tratamiento en fase 1, para que no llegue a la fase 2 ni la fase 3. Cuando acude con la fase 3, va ya a terapia intensiva y no tenemos tanta cama para tanta gente”, advirtió.

Hijo de la gobernadora contagiado

La gobernadora también dio a conocer que otros funcionarios de su gestión se contagiaron de coronavirus. Entre ellos nombró al secretario de gobierno, Carlos Flores; Ernesto Luna y Diosdado Lanz. Además están el jefe de la Zodi-Monagas, Alfredo Parra Yarza y el jefe del Comando de Zona 51 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Rafael Rodríguez Sánchez.

Otros funcionarios con el virus son la diputada regional y jefa de los Clap en la región, Beatriz Jiménez, y el director de Protección Civil, Raúl González.

Santaella también dio a conocer que su hijo se encuentra recluido en una clínica porque contrajo la enfermedad.

Aseguró que se están recuperando de la enfermedad y que muchos de ellos se contagiaron cuando hacían colas para surtir combustible.

No habrá gasolina en Monagas

Santaella anunció la suspensión del despacho de gasolina para la población. “He tomado la decisión de cerrar las estaciones de combustible. No hay combustible”, insistió.

Solo serán abastecidos los funcionarios de las instituciones del Estado que atienden la emergencia por coronavirus.

“Estamos en una situación de pandemia, la situación es que no hay combustible y si usted logró poner combustible, entonces úselo racionalmente”, destacó.

Ataque a medio regional

En los minutos finales de su alocución, la gobernadora se dedicó a criticar al medio regional El Periódico de Monagas, por titular una noticia sobre las fallas de agua en Maturín.

“El Periódico de Monagas dice agua con charco es lo que llega a los sectores de Maturín; los primeros que se tienen que bañar en ese charco son ellos”, expresó.

E insistió: “Báñense ustedes con esa agua de charco”. Aseguró que la falta del servicio en la capital monaguense obedece a la alta sedimentación del río Guarapiche por las lluvias, pero no por fallas en la planta potabilizadora del Bajo Guarapiche.

Informó que en el sector Amana del Tamarindo, en el sur de Maturín, se inundaron “algunas viviendas” por las lluvias de las últimas horas, pero no especificó el número de personas afectadas.

Foto: Gobernación de Monagas

</div>