En Monagas sólo hay 137 casos activos de COVID-19, según la gobernación

CORONAVIRUS · 10 SEPTIEMBRE, 2020 17:21

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

7
QUÉ CHÉVERE
2
QUÉ INDIGNANTE
15
QUÉ CHIMBO

Un total de 137 casos activos de COVID-19 registra el estado Monagas, según la autoridad única de salud de la entidad, María Solarte.

Este jueves, 10 de septiembre, la funcionaria detalló que de los 981 casos de coronavirus que hay en el estado, solo el 14 % está activo.

“Tenemos a estos 137 pacientes en aislamiento y recibiendo tratamiento”, destacó en declaraciones que ofreció en el programa semanal de la gobernadora Yelitze Santaella.

De los enfermos, dijo que hay cinco en unidades de cuidados intensivos y 32 tienen insuficiencia respiratoria moderada. En total los que tienen «condiciones críticas» son 71 pacientes.

Solarte ratificó el deceso de un hombre de 52 años por las complicaciones asociadas al COVID-19 que dio a conocer la Comisión Presidencial la noche del 9 de septiembre.

Tres miembros del personal de salud

Pese a que en la cifra oficial solo hay dos decesos, dos médicos en Monagas han fallecido por la enfermedad del nuevo coronavirus. La primera fue la pediatra y jefa de Neonatología del Hospital Universitario «Dr. Manuel Núñez Tovar», Luz Duque, y el segundo es el gastroenterólogo Juan Osuna.

Además, el pasado 2 de septiembre se informó el deceso de la técnica en laboratorio, Westalia Gimón, quien tenía 71 años y era de un laboratorio en una clínica privada de Maturín.

Comunidad árabe hace misa por fallecidos en pandemia

Ante la falta de resultados oficiales, en Monagas se han registrado fallecimientos de miembros de la comunidad árabe  por complicaciones asociadas al COVID-19.

El más reciente fue de uno de los dueños del medio regional El Periódico de Monagas, Nicolás El Chaer, que ocurrió a principios de esta semana.

Este jueves invitaron a una misa virtual para recordar a quienes se han «ido en medio de la pandemia», una lista en la que incluyeron a 39 personas, la mayoría de esta comunidad en Monagas.

Foto: Gobernación de Monagas

CORONAVIRUS · 10 SEPTIEMBRE, 2020

En Monagas sólo hay 137 casos activos de COVID-19, según la gobernación

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

Un total de 137 casos activos de COVID-19 registra el estado Monagas, según la autoridad única de salud de la entidad, María Solarte.

Este jueves, 10 de septiembre, la funcionaria detalló que de los 981 casos de coronavirus que hay en el estado, solo el 14 % está activo.

“Tenemos a estos 137 pacientes en aislamiento y recibiendo tratamiento”, destacó en declaraciones que ofreció en el programa semanal de la gobernadora Yelitze Santaella.

De los enfermos, dijo que hay cinco en unidades de cuidados intensivos y 32 tienen insuficiencia respiratoria moderada. En total los que tienen «condiciones críticas» son 71 pacientes.

Solarte ratificó el deceso de un hombre de 52 años por las complicaciones asociadas al COVID-19 que dio a conocer la Comisión Presidencial la noche del 9 de septiembre.

Tres miembros del personal de salud

Pese a que en la cifra oficial solo hay dos decesos, dos médicos en Monagas han fallecido por la enfermedad del nuevo coronavirus. La primera fue la pediatra y jefa de Neonatología del Hospital Universitario «Dr. Manuel Núñez Tovar», Luz Duque, y el segundo es el gastroenterólogo Juan Osuna.

Además, el pasado 2 de septiembre se informó el deceso de la técnica en laboratorio, Westalia Gimón, quien tenía 71 años y era de un laboratorio en una clínica privada de Maturín.

Comunidad árabe hace misa por fallecidos en pandemia

Ante la falta de resultados oficiales, en Monagas se han registrado fallecimientos de miembros de la comunidad árabe  por complicaciones asociadas al COVID-19.

El más reciente fue de uno de los dueños del medio regional El Periódico de Monagas, Nicolás El Chaer, que ocurrió a principios de esta semana.

Este jueves invitaron a una misa virtual para recordar a quienes se han «ido en medio de la pandemia», una lista en la que incluyeron a 39 personas, la mayoría de esta comunidad en Monagas.

Foto: Gobernación de Monagas