Un total de 69 casos de coronavirus se detectaron en Venezuela este martes 29 de noviembre.
La vicepresidenta ejecutiva y jefa de la Comisión presidencial para la Atención, Control y Prevención del COVID-19, Delcy Rodríguez, dijo que se registraron 20 casos por transmisión comunitaria y 49 importados.
Los contagios detectados a su llegada a Venezuela, por el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, corresponden a 30 hombres y 19 mujeres. Los países son Panamá (27), República Dominicana (8), España (4), Colombia (4), Cuba (4) y México (2).
En el territorio nacional, Caracas fue la región con más infecciones reportados con un total de seis en cinco de sus 22 parroquias. Se contagiaron personas en Santa Rosalía (2), El Recreo (1), San Bernardino (1), La Pastora (1) y San Juan (1).
Rodríguez, en su cuenta Twitter, detalló que en el resto del país se diagnóstico la enfermedad en pacientes del Zulia (5), Bolívar (4), Miranda (2), Monagas (1), Aragua (1) y Lara (1). El virus lo contrajeron 13 mujeres y 7 hombres, entre quienes había cinco niñas, niños o adolescentes.
Durante el 29 de noviembre no se registraron fallecidos en el territorio venezolano, por lo que la cifra de decesos se mantiene en 5.828.
Estas son las cifras oficiales del coronavirus en Venezuela en el día 989 de pandemia:
COVID-19 en Venezuela: casos activos llegan a 599 tras dos nuevos contagios
Dos nuevos contagios de COVID-19 elevan a 636 los casos activos en el país
Reportan 11 nuevos casos de COVID-19 en el país este jueves 2 de febrero
China a punto de superar a EEUU como país con más casos de COVID-19 en el mundo
Aún no hay avances sobre el acuerdo humanitario firmado en México, asegura Feliciano Reyna #ConLaLuz
Rescatan a recién nacida dentro de escombros del terremoto entre Turquía y Siria
Colegio de Médicos de Aragua: No hay nuevos casos de salmonela hasta este 7 de febrero
AN de 2020 autoriza nombramiento de Manuel Vadell como embajador ante Brasil
Un total de 69 casos de coronavirus se detectaron en Venezuela este martes 29 de noviembre.
La vicepresidenta ejecutiva y jefa de la Comisión presidencial para la Atención, Control y Prevención del COVID-19, Delcy Rodríguez, dijo que se registraron 20 casos por transmisión comunitaria y 49 importados.
Los contagios detectados a su llegada a Venezuela, por el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, corresponden a 30 hombres y 19 mujeres. Los países son Panamá (27), República Dominicana (8), España (4), Colombia (4), Cuba (4) y México (2).
En el territorio nacional, Caracas fue la región con más infecciones reportados con un total de seis en cinco de sus 22 parroquias. Se contagiaron personas en Santa Rosalía (2), El Recreo (1), San Bernardino (1), La Pastora (1) y San Juan (1).
Rodríguez, en su cuenta Twitter, detalló que en el resto del país se diagnóstico la enfermedad en pacientes del Zulia (5), Bolívar (4), Miranda (2), Monagas (1), Aragua (1) y Lara (1). El virus lo contrajeron 13 mujeres y 7 hombres, entre quienes había cinco niñas, niños o adolescentes.
Durante el 29 de noviembre no se registraron fallecidos en el territorio venezolano, por lo que la cifra de decesos se mantiene en 5.828.
Estas son las cifras oficiales del coronavirus en Venezuela en el día 989 de pandemia: